Carta desde Europa
Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.
Carta desde Europa
Notas sobre la actual economía política de guerra
La propaganda de guerra tiene como objetivo disfrazar un conflicto de intereses que podría resolverse por la diplomacia como un conflicto de vida o muerte entre formas de existencia incompatibles.
Carta desde Europa
De la integración a la cooperación: menos Europa para más Europa
Las clases políticas nacionales se aferran a la Unión Europea porque han aprendido a utilizarla como escenario para la prosecución de sus intereses nacionales.
Carta desde Europa
Los peligros de la lealtad inquebrantable a Estados Unidos
La vía para que Alemania se asegure la paz en lugar de la guerra es liberarse del control geoestratégico de Estados Unidos.
Carta desde Europa
La Unión Europea, la OTAN y el próximo nuevo orden mundial
La invasión rusa de Ucrania parece haber respondido a la cuestión del orden europeo posneoliberal resucitando el modelo de la Guerra Fría, considerado obsoleto desde hace mucho tiempo: una Europa unida liderada por Estados Unidos.
Carta desde Europa
Nuevo Orden Mundial, versión II
Estados Unidos se prepara para dejar la guerra de Ucrania en manos de los europeos mientras apunta con cada vez más hostilidad hacia China. La Unión Europea balbucea al ritmo del eje de Visegrado.
Carta desde Europa
¡Alemanes, al frente!
Estados Unidos se está inclinando por la europeización y, de hecho, la germanización de la guerra.
Carta desde Europa
El belicismo suicida de las democracias autoritarias occidentales
Durante cuánto tiempo puede mostrarse el gobierno alemán tan sumiso a Estados Unidos, como ha prometido serlo ahora, es una cuestión abierta, teniendo en cuenta los riesgos que conlleva la cercanía territorial de Alemania al campo de batalla ucraniano, riesgo no compartido por Estados Unidos.
Carta desde Europa
Cada vez más próximos, cada vez más cerca de la catástrofe
En la Alemania actual, cualquier intento de situar la guerra ucraniana en el contexto de la reorganización del sistema de Estados global tras la desaparición la Unión Soviética y del proyecto estadounidense de “Nuevo Orden Mundial” relacionado con la misma resulta sospechoso.
Carta desde Europa
Medios de destrucción
Por muy terrible que sea para el pueblo ucraniano, la guerra de Ucrania no es más que una cuestión secundaria inserta en una historia de dimensiones mucho mayores.

Más de Carta desde Europa

Carta desde Europa
El retorno del rey
Además de alimentar a los nuevos miembros de la OTAN por sí misma, otra tarea aparejada al nuevo estatus de auxiliar civil de la Alianza Atlántica asumido por la Unión Europea es diseñar las sanciones económicas concebidas para dañar todo lo que sea necesario al enemigo ruso, mientras se minimiza el daño provocado por las mismas a amigos y aliados.
Carta desde Europa
Todos perdedores
La unidad occidental está de vuelta. Cuando Europa occidental vuelve a “Occidente”, la Unión Europea es reducida a una entidad de prestación de servicios de apoyo geoeconómico en beneficio de la OTAN, es decir, de Estados Unidos.
Carta desde Europa
Despertar a los perros dormidos
A medida que han quedado estancadas las posibilidad de revisión de los Tratados, la Comisión y el Parlamento han afirmado el derecho a intervenir en la política nacional y en los ordenamientos legales de los países miembros.
Carta desde Europa
Los arcanos de la política de defensa europea
El “ejército europeo” está tan muerto como pueda estarlo un ejército. ¿Qué decidió su destino?