Unión Europea
La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo

La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Ilaria Salis 2
Ilaria Salis, durante su proceso en Hungría.
14 jun 2024 18:31

Se acabó la larga pesadilla de Ilaria Salis. Esta activista antifascista italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023, fue finalmente liberada este viernes, tras obtener un escaño en la Eurocámara. En un contexto de consolidación de la ultraderecha en Italia, su elección con más de 170.000 votos en los recientes comicios marca un pequeño triunfo simbólico para el antifascismo y la izquierda del país.    

A este logro se añade ahora su liberación, después de que el régimen del ultraderechista Víktor Orban tuviera que acatar la legalidad europea. Salis es susceptible de tener inmunidad ante la Justicia al haber conseguido un asiento en el Parlamento europeo con la coalición Verdes-Izquierda. Esto significa también la suspensión de un caso judicial que, según la defensa de Salis, Hungría orquestó en su contra para criminalizar al movimiento antifascista. 

“Ilaria ha sido liberada y volverá a casa cuánto antes”, confirmó a este medio su padre, Roberto Salis, poco después de que este viernes la Policía húngara quitara la pulsera electrónica que su hija llevaba tras ser puesta en arresto domiciliario en Budapest en mayo. Hace pocos días, la antifascista pidió ser alojada en la Embajada de Italia. Había recibido amenazas de círculos neonazis, después de que se difundiera la dirección del apartamento donde se alojaba.   

Según su abogado, Eugenio Losco, su caso encarnaba “un juicio político” en el que Salis sirvió de chivo expiatorio para Hungría, que estos años profundizó su represión a la disidencia a medida que su gobierno se va derechizando.    

Salis, maestra de profesión y con larga trayectoria en el movimiento antifascista de Italia, fue en febrero de 2023 a participar en una contramarcha antifascista en Hungría. Ahí se celebra cada año el llamado 'Día del Honor', un encuentro de peso internacional para la ultraderecha, en el que grupos de neonazis de distintos países se juntan para conmemorar la tentativa de nazis húngaros y alemanes de romper el asedio de la Unión Soviética sobre Budapest en 1944.   

El Gobierno de Meloni “hizo muy poco para defenderla”, denuncia el padre de Salis, que asegura que las instituciones eran conocedoras de las vulneraciones a las que su hija se estaba viendo sujeta

Tras este evento, Salis fue arrestada el día siguiente en la capital húngara por acusaciones de agredir y herir a neonazis en dos incidentes diferentes. Fue imputada también por asociación a grupo criminal. Tras ello, pese a que su defensa denuncia que Hungría no tenía pruebas fehacientes en su contra, Salis pasó unos 15 meses en prisión preventiva, y se vio envuelta en un proceso penal en el que se declaró inocente de todos los cargos desde un inicio.

En su momento, la Justicia húngara llegó a pedir 24 años de cárcel para la antifascista por intento de homicidio, y la Fiscalía solo ofreció una pena reducida de once años de prisión a cambio de que ella se declarara culpable.  

En gran medida, el nombre de esta antifascista no trascendió mucho en Italia hasta comienzos de 2024, cuando la activista apareció encadenada de manos y pies en una audiencia judicial y la prensa se hizo eco de ello. Las imágenes generaron indignación y el Gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni —aliada ideológica de Orbán— se vio obligado a pedir explicaciones a Hungría. 

Fratoianni destacó este viernes que Salis finalmente se ha podido deshacer “de las terribles condiciones en las que se encontró retenida en las cárceles de Orban”

Hasta entonces, el Ejecutivo de Meloni tuvo un papel muy tímido ante el caso de Salis. “Hizo muy poco para defenderla”, denuncia su padre, que asegura que las instituciones italianas eran conocedoras de las vulneraciones a las que su hija se estaba viendo sujeta. “Hay muchos vínculos vínculos entre Orban y Meloni, sus partidos se apoyan mutuamente en la UE y los dos buscan crear una democracia iliberal”, remarca Roberto Salis. 

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.


En su opinión, la sintonía de ideas y proyectos políticos de ambos gobiernos hizo que Italia no quisiera entrar en una confrontación diplomática con Hungría. Asimismo, pese a pedir que se respetaran los derechos de la antifascista tras hacerse evidente el malestar de parte de la opinión pública, el Ejecutivo italiano nunca llegó a poner en cuestión la legitimidad del proceso jurídico abierto contra Salis en la Justicia húngara. “La discreción y silencio de las autoridades italianas no tuvo ningún resultado en mejorar su situación”, asegura Nicola Fratoianni, diputado en el Parlamento italiano y uno de los líderes de la Alianza Verdes-Izquierda. 

Según añade, ante la inacción por parte del Gobierno, su coalición propuso presentar a Salis como candidata en sus listas a las europeas cómo vía para que pudiera obtener la inmunidad y defenderse en un futuro “en un procedimiento justo donde sus derechos básicos sean respetados”. 

Tras su liberación, Fratoianni destacó este viernes que Salis finalmente se ha podido deshacer “de las terribles condiciones en las que se encontró retenida en las cárceles de Orban”, ante lo que “ahora podrá defender los derechos civiles y sociales de los más débiles” desde la Eurocámara. 

Con todo, aunque el proceso judicial queda por ahora suspendido, el letrado de Salis en Hungría, Gyorgy Magyar, alerta que la batalla judicial con Hungría podría no haber acabado definitivamente. Según advirtió este viernes, ve muy probable que las autoridades húngaras recurran en Bruselas y pidan que se anule la inmunidad de la ahora eurodiputada para retomar el procedimiento en los tribunales húngaros.

Sin embargo, por ahora Salis queda libre. Deja atrás largas horas de encierro en las celdas de una cárcel de máxima seguridad húngara y un reciente arresto domiciliario donde seguía viéndose intimidada por las amenazas neonazis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.