Unión Europea
Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea

El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Volkswagen Navarra Landaben
Cadena de montaje de Volkswagen en Landaben, Navarra.
14 feb 2025 11:17

El presidente de Estados Unidos firmó el jueves un memorando con el que quiere imponer un “plan justo y recíproco” para el comercio con el resto del mundo. El plan afecta a cualquier barrera fiscal, regulatoria y comercial, incluido el impuesto sobre el valor añadido (IVA) y otras tasas como las impuestas a las bebidas azucaradas o los impuestos a los servicios digitales. Además, Donald Trump ha anunciado aranceles para los coches, los chips y los productos farmacéuticos y ya ha reestablecido los aranceles al acero y al aluminio.

El plan anunciado el jueves no implica la imposición inmediata de estos planes. Primero, la idea tendrá que pasar por la oficina del alto representante comercial (USTR) y el Departamento de Comercio de EE UU. En cualquier caso, la medida chocaría con las normas de Organización Mundial del Comercio, que imponen que —salvo que haya un acuerdo comercial entre partes— las tarifas no pueden variar de un país a otro.

La Unión Europea es el territorio que tiene a más países afectados, aunque el anuncio de EE UU impactará también duramente a India, con cuyo presidente Narendra Modi, Trump se reunirá la semana que viene, a Japón y a Brasil. 

Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.


En el caso de Europa, el sector automovilístico es el que se verá más afectado por las nuevas tarifas. La administración Trump calcula que sumando el impuesto a la importación y el IVA, los coches estadounidenses tienen un coste agregado de un 30%. Dentro de la UE, el país más afectado será Alemania, que exporta tres de cada cuatro coches que llegan a EE UU. El país dirigido por Olaf Scholz es, también, el que se verá más concernido por el giro de 180º con respecto a la situación de Ucrania explicitado esta semana por la Casa Blanca.

Será el próximo ejecutivo alemán el que tenga que lidiar con unas nuevas reglas del juego que no estarán listas antes del 1 de abril, que es cuando los grupos de estudio presentarán su propuesta al presidente de EE UU.

El shock se ha extendido por los 27 países de la Unión Europea. Además del sector automovilístico, el alimentario puede verse duramente golpeado por las nuevas tasas. En el caso español es antiguo y ha tenido consecuencias millonarias, la imposición de aranceles a la aceituna negra, que desde 2018 está sometida a aranceles que superan el 30%.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, una de las más firmes aliadas del establishement estadounidense, se ha visto obligada a avanzar “consecuencias” por los aranceles efectivos al acero y el aluminio, pero también ha hablado de una alianza con EE UU para competir con el acero procedente de China. Von der Leyen y el nuevo jefe de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič tienen en su mano proseguir la guerra comercial con medidas sobre las grandes tecnológicas y medidas de carácter simbólico. Pero, de nuevo, con sus políticas del shock, Trump ha vuelto a ganar iniciativa ante una Unión Europea que, una vez más, parece un ciervo mirando los faros de un coche. Americano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Opinión
Opinión Tiempo de coraje, tiempo de política
Apariencia de normalidad institucional, como si todo siguiera igual, y millones de euros en armas. Estas parecen las respuestas dominantes a uno y otro lado del Atlántico.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/2/2025 15:14

Golpe a la unión europea neoliberal y proyankee. Ahora que van a hacer? Moverán un solo dedo?
Resulta irónico que tras anunciar sanciones contra la UE, su jefa siga hablando de guerra comercial contra China...
Somos una colonia estadounidense, al nivel de Puerto Rico.

1
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.