Unión Europea
Europa llega a un acuerdo sobre las nuevas reglas fiscales

Se fijan los mismos límites para deuda y déficit, pero con válvulas de escape y de reducción paulatina y controlada.
Nadia Calviño Ecofin reglas fiscales
Nadia Calviño durante la reunión online del Ecofin para aprobar el nuevo pacto de las reglas fiscales.
20 dic 2023 19:26

Casi en la bocina, pero hay acuerdo. El Ecofin, la reunión de ministros de economía y finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea, ha sellado un acuerdo en la tarde de este miércoles para restablecer las reglas fiscales europeas, que llevaban pausadas desde el comienzo de la pandemia.

No hay muchas sorpresas en el resultado, ya que todos los países han apoyado la propuesta de la Comisión Europea en una reunión que apenas ha durado dos horas. La base de las reglas será exactamente la misma que las anteriores, aunque con algunas salvaguardas, válvulas de escape y sistemas para que los países que los incumplan puedan volver a la senda del cumplimiento de las normas fiscales.

El límite del 3% para el déficit anual de las cuentas públicas y el máximo del 60% de la deuda sobre el PIB quedan intactos

El límite del 3% para el déficit anual de las cuentas públicas y el máximo del 60% de la deuda sobre el PIB quedan intactos. Aunque, tal y como exigía Alemania y sus halcones, también se establecerán salvaguardas para que los países que no cumplan las limitaciones tengan que seguir apretando sus cuentas públicas hasta conseguir entrar en “la senda de gasto”, concepto que será el indicador único que guiará las reglas, recogiéndose en una “cuenta de control” las posibles desviaciones acumuladas.

Es decir, un pacto con mucho de las exigencias alemanas, aunque con algunas puertas abiertas a la flexibilidad tal y como pedían otros países con niveles de deuda más altos como España y Francia. Las salvaguardas para garantizar la reducción de la deuda y el control del déficit, así como preservar las inversiones públicas estratégicas, serán de cuatro tipos: para garantizar la reducción sostenida de la deuda, el impacto contracíclico, un sistema de control y supervisión de estas reglas fiscales más realista y más eficaz y, al mismo tiempo, protección para las inversiones públicas que corresponden a las prioridades europeas en el ámbito verde, digital, social y de defensa.

De lo que se conoce hasta el momento, se desprende que los Estados tendrán que presentar planes fiscales de 4 años, con la posibilidad de ampliar el periodo de ajuste fiscal a 7 años para permitir la ejecución de las inversiones y reformas estratégicas. En dichos planes se tendrá que especificar las reformas que se acometerán y las previsiones de déficit y reducción de deuda para volver a la senda del gasto.

Las salvaguardas, con umbrales de referencia para todos los países, pretenden reducir 1 punto porcentual de la ratio de deuda para países con deuda superior al 90%, como el caso de España

Las salvaguardas, con umbrales de referencia para todos los países, pretenden reducir 1 punto porcentual de la ratio de deuda para países con deuda superior al 90%, como el caso de España, y de 0,5% anual para aquellos que están entre el 60% y el 90%. En cuanto al déficit, se marca una senda de reducción del 0,4% del PIB al año, que podrá reducirse al 0,25% en caso de extensión de 4 a 7 años.

“Una propuesta que garantiza la reducción sostenida y gradual de la ratio de déficit y deuda con impacto contracíclico y la protección de las inversiones en ámbitos verde, digital, social y de defensa”, ha afirmado Nadia Calviño en la rueda de prensa posterior a la reunión. “Unas reglas fiscales adecuadas, más realistas, más creíbles y fácilmente aplicables”, ha matizado.

Una vez pasado el trámite del Ecofin, se debatirá el texto acordado en el trílogo (Consejo de la UE, Parlamento Europeo y Comisión Europea), y los trabajos técnicos continuarán para su adaptación jurídica. El acuerdo revisado deberá ser adoptado formalmente por el Parlamento y el Consejo antes de que pueda publicarse en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor en 2024, con efectos a partir de la planificación presupuestaria de 2025.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
pabloss
25/12/2023 10:01

Siguiendo con el eso indebido del lenguaje. EUROPA no hace ni dice nada, es sólo un continente es decir un cacho de tierra grande. En cambio la Unión Europea si dice y hace cosas a través de las personas que dirigen las instituciones. Lamentablemente ese uso del lenguaje se ha extendido entre los profesionales de tal manera que en muchas ocasiones es difícil saber que es lo que se quiere decir. En política es muy importante señalar correctamente cuáles son las instituciones responsables de las decisiones que se toman, en caso contrario se oculta la responsabilidad.

0
0
clyowond
20/12/2023 20:33

Vamos la misma mierda de normas neoliberales, para mayor gloria de las clases adineradas. Eso sí que quede garantizado que para armas y matar gente las podemos relajar.

3
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.