Unión Europea
Von der Leyen es reelegida como presidenta de la Comisión Europea gracias a un acuerdo con Los Verdes

La presidenta de la Comisión Europea es reelegida con 401 votos a favor. Su discurso incluye nuevas medidas de securitización de las fronteras, entre otras la multiplicación por tres del polémico Frontex.
von der leyen o pino
Ursula Von der Leyen, en un acto electoral en Galicia el pasado mes de junio. Pablo Santiago
18 jul 2024 14:17

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reeditado su mandato tras una votación con menos apuros de lo esperado. Un día después de que el Tribunal de Justicia de la UE fallase que su administración incumplió los criterios mínimos de transparencia en la documentación aportada respecto a la compra de vacunas, la exministra de Defensa alemana ha solventado la votación de su reelección gracias al mismo grupo que interpuso esa demanda. Pasadas las 14:13, la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola ha anunciado el resultado. Han votado 707 eurodiputados, de los cuales 401 han dado su apoyo a Von der Leyen; 284 han votado en contra y ha habido 15 abstenciones y 7 votos nulos.

La dirección de este grupo ha pedido a los 53 eurodiputados que lo conforman que voten a favor de la candidata del Partido Popular Europeo. Pero tampoco en este grupo ha habido unanimidad. Todos los electos en las pasadas elecciones en el Estado español han votado 'no' a la candidatura de Von der Leyen. Jaume Asens (Comunes-Sumar) ha especificadosu voto negativo. También han anunciado su rechazo los diputados Vicent Marzà (Compromís), la diputada de BNG Ana Miranda, en el grupo de Los Verdes, y Diana Riba (ERC), que están dentro del partido Alianza Libre Europea, asociado a Los Verdes en el Parlamento. Los cálculos indican que este grupo, que ya fue clave en la elección de Metsola, habría aportado en torno a cuarenta votos clave para la reelección.

El sistema secreto de voto, sumado al hecho de que distintas delegaciones e individualidades de los partidos aliados de Von der Leyen habían anunciado que no la votarían, ha generado cierta incertidumbre y un intenso trabajo de arreglo político del equipo de la alemana. Este se ha dirigido en dos direcciones: convencer a Los Verdes y ganar, de otra parte, el apoyo de algunos miembros de los Conservadores y Reformistas Europeos, especialmente de la delegación italiana de extrema derecha, los Fratelli de Giorgia Meloni.

Amarrados los votos de una mayoría verde y también del grueso de los partidos socialdemócrata (S&D), liberal (Renew) y del suyo propio, el Partido Popular Europeo, Von der Leyen ha superado la votación con mayor claridad que en 2019, cuando fue elegida solo por un margen de nueve votos a favor. Con este movimiento, Los Verdes rompen su disciplina tradicional y dan apoyo a los partidos de la llamada gran coalición —o el extremo centro— que a finales de junio pactaron los cargos más importantes: desde la presidencia del Consejo Europeo (para el socialdemócrata António Costa), la alta representación de la UE para Asuntos Exteriores, que será la estonia Kaja Kallas (Renew) y la presidencia de la Comisión.

The Left ha votado que no a Von der Leyen. Antes, el grupo en el que se integra Podemos y Estrella Galán (Sumar) han instado a posponer la reelección después de que el TJUE dictaminara que su retención de información era ilegal. La petición ha sido desestimada con 531 votos en contra, 101 a favor y 8 abstenciones. Se espera que a final de año, Von der Leyen afronte la investigación del llamado Pfizergate, que examina su negativa a explicar los mensajes y la información compartida con Albert Bourla, alto ejecutivo del laboratorio farmacéutico, durante la pandemia.

Von der Leyen anuncia nuevas carteras

Antes de la votación, la candidata ha lanzado su plan ante el hemiciclo reunido en Estrasburgo. La nueva hoja de ruta incluye la creación de nuevos comisarios de vivienda, defensa, “ampliación de la UE” —un capítulo que se refiere casi en exclusiva a Ucrania— y otro para la región mediterránea, orientada ésta al control de fronteras.

Para apuntalar esto, Von der Leyen ha anunciado que se triplicarán los efectivos de Frontex, la guardia de fronteras, que pasará a estar formada por 30.000 soldados. Se trata de un nuevo aumento presupuestario de una agencia señalada por las instituciones anticorrupción de la UE por su opacidad y sus prácticas de vulneración de derechos humanos.

“Nombraré un comisario para la región y propondré una nueva Agenda para el Mediterráneo junto con Kaja Kallas, porque el futuro de las dos orillas del Mediterráneo es uno y el mismo”, ha declarado Von der Leyen. El anuncio ha sido interpretado como una concesión a Meloni y un escoramiento de la presidencia de la Comisión hacia las tesis de la extrema derecha: “No hay mucha buena relación entre el candidato republicano a vicepresidente [de Estados Unidos] J.D. Vance y la Unión Europea, pero ahora es casi como si Bruselas estuviera copiando notas del autor de Hillbilly Elegy. En las prioridades políticas de Ursula von der Leyen se observa un curioso alejamiento del enfoque centrista y desapasionado que caracteriza a la Comisión”, ha interpretado el redactor de Politico Carlo Martuscelli.

Pese al apoyo clave de Los Verdes, el discurso y el programa han adolecido de poca profundidad en lo referente al Nuevo Pacto Verde. Según la propia mandataria, este quinquenio se centrará en el desarrollo de las leyes aprobadas en el anterior ciclo y no en la elaboración de una nueva normativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Maki
19/7/2024 10:35

Estamos a salvo con <<Von der Nazi, q es de muy buena familia

0
0
fllorentearrebola
19/7/2024 8:56

Los verdes ya son definitivamente verdi-pardos, eco-capitalistas (si es que eso no fuera una contradicción insostenible, nunca mejor dicho), se han convertido en cómplices de la deriva belicista, en sostenedores del genocidio y en enemigos de los pueblos de Europa y del mundo. Los españoles también. Petra Kelly debe estar revolviéndose en su tumba al ver la deriva del espacio que fundó apoyando a una traficante de armas, sionista y genocida. Alemania (sus élites, pero apoyadas por amplia mayoría de su pueblo) nos lleva a toda Europa por tercera vez en 110 años al desastre. Malditos sean!!!

1
0
RamonA
18/7/2024 20:15

¿Quo vadis, Verdes europeos? Denunciáis a Úrsula y la votáis. Los más coherentes, los “verdes” españoles en este asunto; en el resto (belicismo, militarismo, reforzamiento de FRONTEX, etc.), como los europeos.

Es un escándalo que Úrsula cree un nuevo Comisario “para la región mediterránea”, no para proteger a lxs migrantes sino para acosarlos con ¡30000! nuevos soldados. Que socialdemócratas y verdes europeos hagan presidenta de la CE a esta fascista denota la deriva derechista y racista de estas formaciones. Sólo nos queda THE LEFT y la protesta en las calles.

4
0
Nui
18/7/2024 18:22

en qué momento "Los Verdes" dejaron de ser un movimientos social comprometido con la ciudadania a ser una pieza más de este inhumano y criminal sistema??

5
0
Marc
19/7/2024 0:07

Cuando cayó el muro

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.