Universidad
Estudiantes de la Complutense se movilizarán contra el nombramiento de Ayuso como ‘Alumni Ilustre’

Los colectivos Contracorriente y Pan y Rosas preparan una convocatoria para el próximo 24 de enero contra el otorgamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid de este cargo simbólico y “en solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell
Actualizado: 14:49
23 dic 2022 12:20

La noticia —descubierta por las publicaciones en prensa— de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es candidata al título de ‘Alumni Ilustre’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) no ha sentado bien a una parte de la comunidad universitaria que prepara movilizaciones para el día del acto. Las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas han focalizado este descontento bajo la percepción de que la institución educativa “quiere blanquear la imagen de Ayuso justo cuando los y las trabajadoras de la salud están luchando contra sus políticas de desmantelamiento de la sanidad pública”. 

En un comunicado, estos colectivos aseguran que “la Complutense quiere condecorar a una señora célebremente conocida por ordenar el abandono a la muerte de cientos de ancianos en residencias, por las mordidas de dinero público que regala a sus familiares y amigos empresarios, por sus recortes y privatización de los servicios públicos”. Tal y como especifica la UCM, el nombramiento se hará en el acto previsto para el próximo 24 de enero. No será la única en recibir este cargo: Rafa Antón, Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte, Antonio de la Torre, Xurxo Torres y Miguel Trillo serán condecorados como ‘Alumni ilustres’ a propuesta de la Facultad de Ciencias de la Información.

Sin embargo, la idea de que la presidenta de la Comunidad de Madrid lo sea viene de Rectorado. Este es uno de los puntos conflictivos a juicio de los colectivos estudiantiles: lo consideran un nombramiento hecho a dedo por el rector Joaquín Goyache, “el mismo rector que el año pasado propuso para el mismo título de honor a la reina Letizia”. En este sentido, las agrupaciones aluden a que más de 12.000 miembros de la comunidad universitaria de la UCM votaron “contra la reaccionaria institución monárquica en el referéndum organizado por estudiantes en 2018, el doble de votos de los que obtuvo el rector en las últimas elecciones”.

Al descontento por los lazos “con la Corona y los políticos de este régimen corrupto” se suma el rechazo a “la relación de la universidad con la Iglesia Católica y sus órdenes religiosas”, en alusión a los recientes acontecimientos alrededor del Colegio Mayor Elías Ahuja. “Tampoco nos olvidamos de los vínculos de la universidad con multinacionales contaminantes como Repsol o Iberdrola, bancos que desahucian familias como el Santander o empresas famosas por sus prácticas antisindicales como Telefónica o el Corte Inglés”, presentes en los Consejos Sociales de las universidades. 

Pan y Rosas y Contracorriente califican la institución universitaria como un centro “antidemocrático” donde la opinión del estudiantado es silenciada, donde “nuestro voto no cuenta en comparación al de los catedráticos y donde los trabajadores de las cafeterías o la limpieza ni siquiera pueden elegir a los rectores que deciden su sueldo”. Por estos motivos,dichas agrupaciones llaman a la concentración el próximo 24 de enero, coincidiendo con el mencionado acto de nombramiento en la UCM.  

Por su parte, la sección sindical de la UCM del sindicato CGT ha dirigido una carta abierta al rector en la que juzga de “mala decisión” el mencionado nombramiento haciendo alusión a un “desprecio por lo público [de las políticas de la presidenta] que devasta a diario el derecho a una educación pública y de calidad que tanto ha costado conseguir”. En el texto, la CGT anima a dar marcha atrás en este nombramiento bajo la premisa de que “no creemos que haya un personaje más pernicioso para la UCM que la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.
Violencia sexual
Educación Estudiantes de Cuenca piden en la facultad de Bellas Artes una universidad libre de violencia sexual
Con consignas como “fuera babosos de la universidad” o “me cuidan mis amigas, no secretaría”, un centenar de estudiantes denuncia conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas en la Universidad de Castilla La Mancha.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Más noticias
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.