Universidad
Estudiantes de la Complutense se movilizarán contra el nombramiento de Ayuso como ‘Alumni Ilustre’

Los colectivos Contracorriente y Pan y Rosas preparan una convocatoria para el próximo 24 de enero contra el otorgamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid de este cargo simbólico y “en solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell
Actualizado: 14:49
23 dic 2022 12:20

La noticia —descubierta por las publicaciones en prensa— de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es candidata al título de ‘Alumni Ilustre’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) no ha sentado bien a una parte de la comunidad universitaria que prepara movilizaciones para el día del acto. Las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas han focalizado este descontento bajo la percepción de que la institución educativa “quiere blanquear la imagen de Ayuso justo cuando los y las trabajadoras de la salud están luchando contra sus políticas de desmantelamiento de la sanidad pública”. 

En un comunicado, estos colectivos aseguran que “la Complutense quiere condecorar a una señora célebremente conocida por ordenar el abandono a la muerte de cientos de ancianos en residencias, por las mordidas de dinero público que regala a sus familiares y amigos empresarios, por sus recortes y privatización de los servicios públicos”. Tal y como especifica la UCM, el nombramiento se hará en el acto previsto para el próximo 24 de enero. No será la única en recibir este cargo: Rafa Antón, Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte, Antonio de la Torre, Xurxo Torres y Miguel Trillo serán condecorados como ‘Alumni ilustres’ a propuesta de la Facultad de Ciencias de la Información.

Sin embargo, la idea de que la presidenta de la Comunidad de Madrid lo sea viene de Rectorado. Este es uno de los puntos conflictivos a juicio de los colectivos estudiantiles: lo consideran un nombramiento hecho a dedo por el rector Joaquín Goyache, “el mismo rector que el año pasado propuso para el mismo título de honor a la reina Letizia”. En este sentido, las agrupaciones aluden a que más de 12.000 miembros de la comunidad universitaria de la UCM votaron “contra la reaccionaria institución monárquica en el referéndum organizado por estudiantes en 2018, el doble de votos de los que obtuvo el rector en las últimas elecciones”.

Al descontento por los lazos “con la Corona y los políticos de este régimen corrupto” se suma el rechazo a “la relación de la universidad con la Iglesia Católica y sus órdenes religiosas”, en alusión a los recientes acontecimientos alrededor del Colegio Mayor Elías Ahuja. “Tampoco nos olvidamos de los vínculos de la universidad con multinacionales contaminantes como Repsol o Iberdrola, bancos que desahucian familias como el Santander o empresas famosas por sus prácticas antisindicales como Telefónica o el Corte Inglés”, presentes en los Consejos Sociales de las universidades. 

Pan y Rosas y Contracorriente califican la institución universitaria como un centro “antidemocrático” donde la opinión del estudiantado es silenciada, donde “nuestro voto no cuenta en comparación al de los catedráticos y donde los trabajadores de las cafeterías o la limpieza ni siquiera pueden elegir a los rectores que deciden su sueldo”. Por estos motivos,dichas agrupaciones llaman a la concentración el próximo 24 de enero, coincidiendo con el mencionado acto de nombramiento en la UCM.  

Por su parte, la sección sindical de la UCM del sindicato CGT ha dirigido una carta abierta al rector en la que juzga de “mala decisión” el mencionado nombramiento haciendo alusión a un “desprecio por lo público [de las políticas de la presidenta] que devasta a diario el derecho a una educación pública y de calidad que tanto ha costado conseguir”. En el texto, la CGT anima a dar marcha atrás en este nombramiento bajo la premisa de que “no creemos que haya un personaje más pernicioso para la UCM que la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?