Vacunas
El voluntariado de Urdangarin en un centro para personas dependientes coincide con sus plazos de vacunación

El paso de Iñaki Urdangarin por el centro Don Orione de Pozuelo de Alarcón, que atiende a personas con discapacidad, ha sido breve: apenas un mes, en un intervalo que coincide con las fechas de suministro de al menos la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19.
Infanta Elena Urdangarin
Iñaki Urdangarín y la Infanta Cristina en un acto conmemorativo del 12 de Octubre en 2010, en Washington D.C. Foto: Juan Manuel Herrera/OAS

En apenas un par de meses, Iñaki Urdangarin ha pasado por tres cárceles. El 13 de enero fue trasladado desde la prisión de mujeres de Brieva (Ávila) al Centro de Inserción Social (CIS) Melchor Rodríguez de Alcalá de Henares (Madrid), para pernoctar allí de lunes a viernes mientras cumplía labores de voluntariado en el Hogar Don Orione, en Pozuelo de Alarcón, un centro de atención para personas con alta dependencia.

El martes 23 de febrero Instituciones Penitenciarias autorizó un nuevo traslado de Urdangarin, que cumple condena de cinco años y 10 meses de prisión por corrupción en el caso Nóos. El nuevo destino del cuñado del rey será la prisión de Zaballa (Álava), donde deberá cumplir lo que le queda de condena en régimen de semilibertad, después de que le fuera concedido el tercer grado hace un mes. En Nanclares de Oca, Urdangarin deberá observar un régimen similar al del escaso mes y medio que ha pasado en Alcalá de Henares, realizando tareas del programa de reinserción por delitos económicos de lunes a viernes y pernoctando en prisión de lunes a viernes, con los fines de semana libres.

Urdangarin ha alegado motivos de arraigo familiar, ya que en Vitoria-Gasteiz reside su madre. Sin embargo, la autorización del traslado llega un mes después de recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer, el 20 de enero, en pleno escándalo por la vacunación de políticos y altos cargos, el mismo día en que se le concedió el tercer grado penitenciario y cuando empezó los trabajos en Don Orione, que fue la causa esgrimida para justificar la vacunación.

Un mes después, plazo que coincide con las indicaciones de suministro de la segunda dosis —la ficha técnica de la vacuna hace alusión a que el intervalo debe ser de “al menos 21 días” aunque ahora se recoge la recomendación de que la segunda dosis se administre “tres semanas después de la primera”, según explicó la Agencia Europea del Medicamento en un comunicado—, Urdangarin abandona las labores de voluntariado en Pozuelo de Alarcón para incorporarse a un nuevo lugar de trabajo. Ante las preguntas de El Salto sobre si ha recibido o no la segunda dosis, el centro ha rechazado hacer declaraciones al respecto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#83700
26/2/2021 12:07

todo por el marketing

0
0
#83619
25/2/2021 15:45

Bueno siempre ha sido muy voluntarioso, el deporte de alto nivel requiere de mucha fuerza de voluntad. Esto es "real"

2
0
#83694
26/2/2021 10:50

Jajaja, muy real, si señor

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.