We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Vacunas
Calendario de vacunación Por qué algunos bebés están recibiendo la vacuna contra el meningococo B gratis y otros no
Comunidades como Madrid y Extremadura dejan a algunos niños y niñas en edad de vacunación fuera de las dosis gratuitas contra la meningitis B, mientras otras como Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla ni siquiera han actualizado el calendario.
Vacunas
Desigualdad territorial Dime dónde naces y te diré de qué te vacunas
Si un bebé nace en Madrid, su familia tendrá que pagar más de 300 euros por la vacuna contra el meningococo B. Si nace en Andalucía, cero euros. Las desigualdades entre las Comunidades Autónomas a la hora de financiar las vacunas recomendadas por los pediatras crean inequidades territoriales.
Virus del papiloma humano (VPH)
Próximo curso escolar Catalunya será el primer territorio en vacunar también a los niños contra el papiloma humano
La vacuna representa un 90% de protección contra el cáncer de cuello uterino y un 90% contra las verrugas anogenitales. En 2013, Australia fue el primer país en extender esta medida a ambos sexos.
Vacunas
Afectadas por las vacunas Un año de baja, ¿ahora qué?
Cuando se cumple un año de la vacunación de los trabajadores esenciales con Astrazeneca, algunos, que sufrieron síntomas más allá de las 48 horas, han estado de baja hasta el día de hoy y han de reincorporarse a trabajar sin encontrarse aún en las condiciones idóneas.
Coronavirus
Pandemia y equidad Piden la liberalización de la patente de la vacuna española
Una veintena de organizaciones exigen por carta al gobierno de Pedro Sánchez que garantice el acceso global a la vacuna de Hipra, que se aproxima a su comercialización, después de haber recibido al menos 15 millones en ayudas públicas para los ensayos clínicos.
Tema principal:
Fármacos
Subtemas:
Virus del papiloma humano (VPH)
Vacunas
Efectos secundarios Afectadas por la vacuna contra el covid-19: “Solo pedimos que se investiguen nuestros casos”
No son negacionistas ni antivacunas. Tampoco tienen ansiedad, como son diagnosticadas la mayoría. Un grupo de personas que han enfermado tras recibir la dosis cuentan sus síntomas, que se enmarcan dentro del cuadro de un posible covid persistente, tal y como van a investigar los especialistas de CIR Long Covid.
Coronavirus
Pandemia e infancia La Asociación Española de Pediatría pide el fin de las mascarillas en clase
Presenta un plan de desescalada para eliminar este material en el interior de las aulas a partir del 28 de febrero en un momento en el que la incidencia está a la baja y las niñas y niños con al menos una dosis de la vacuna ya superan el 50%.
Coronavirus
Pandemia Una madre, denunciada por su ex tras vacunar a su hijo contra el covid-19
Eva Zaragoza se sentará este 10 de febrero en el banquillo después de que un juzgado de Getafe (Madrid) haya aceptado tramitar una demanda de su ex marido tras vacunar a uno de sus hijos contra el covid-19. El padre pide la custodia de los dos descendientes en común.
Vacunas
Reflexiones en torno a los cuerpos de las madres y la vacunación
Enfermedades, malestares, violencias y pobrezas reforzadas por la maternidad son lo que se llaman “condiciones preexistentes” en nuestros cuerpos antes de la pandemia. Condiciones que habrían de ser tenidas en cuenta por el cuerpo médico.
Coronavirus
Restricciones pandémicas Comienza el repliegue del pasaporte covid, más cuestionado aún en tiempos de ómicron
Son tres ya las comunidades autónomas que han decidido dejar de solicitar el certificado de vacunación en los locales públicos. Los expertos insisten: no contribuye a frenar la transmisión y no está claro que incentive la administración de dosis.
Coronavirus
Pandemia Inmunólogos, en contra de la vacunación indiscriminada de personas que ya han atravesado el covid
Expertos y expertas afirman que las dosis de refuerzo no son necesarias en personas que ya han atravesado ómicron y reclaman al gobierno su presencia en la comisión de vacunas.
Vacunas
Cultura pandémica y el debate de la vacunación
La crisis sanitaria ha ido acompañada de una crisis social y de la posterior instauración de una cultura pandémica, una forma diferente de relacionarnos con el entorno y un cambio en las normas sociales y las conductas.
Coronavirus
Vacunación Vacuna contra el covid y menstruación: la mitad de las mujeres manifiesta alguna alteración tras el suministro de las dosis, según un estudio
Los datos preliminares de un estudio de la Universidad de Extremadura indican que de las participantes vacunadas contra el covid-19 el 46,8% informó de alteraciones en la duración del ciclo y un 44,5% en el flujo del periodo tras recibir la primera dosis. La prevalencia de estas dos alteraciones se eleva con las segundas dosis.
Vox
Vox El diputado de Vox por Badajoz Víctor Sánchez del Real se niega a decir si está vacunado
Tras ser positivo por COVID, el diputado de VOX Víctor Sánchez del Real se ha negado a declarar si ha recibido la vacunación por ser “un dato privado”.
Vacunas
Pandemia a la madrileña Colas bajo la lluvia en el Gregorio Marañón para la vacunación, tras un supuesto fallo informático
La caída del sistema informático ha provocado que cientos de personas, citadas para recibir la tercera dosis contra el covid el día de navidad, no hayan podido acceder a la vacuna tras esperar bajo la lluvia de Madrid.
Coronavirus
Pasaporte Covid o Cartilla de Vacunaciones
Tiempos extraños toca vivir. Precisamente cuando la “guerra fría” parecía cosa del pasado y el mundo se desperezaba del terrible “sueño” de un sangriento siglo XX, aparece la pandemia. ¿Acaso siempre han existido y la limitación del conocimiento médico no las haya identificado? Si la respuesta fuese que sí, tendría mucho sentido esos millones de muertes acumuladas durante generaciones cuando los certificados médicos recogían: Causa de la muerte desconocida. Aunque cualquier persona, con conocimientos anatómicos, supiera que al final de todo un fallo respiratorio o cardíaco era la causa del fallecimiento
Vacunas
Industria farmacéutica La Comisión Europea se niega a investigar la elusión fiscal de Moderna con su beneficio por las vacunas
La farmacéutica utiliza Suiza y el estado norteamericano de Delaware para evitar pagar impuestos por sus beneficios obtenidos con la venta de la vacuna contra la covid-19.
Coronavirus
José Gómez Rial, inmunólogo “Las vacunas generan células de memoria; no es necesaria una tercera dosis”
El inmunólogo José Gómez Rial ve evitable la campaña de vacunación infantil masiva que acaba de comenzar.
Coronavirus
Vacunación Simón asegura que hay evidencia científica de que la tercera dosis no es necesaria para todo el mundo
Mientras la Ponencia de Vacunas estudia extender la vacunación a más franjas de edad, el director del CCAES ha asegurado que una tercera dosis universal no sería necesaria.
Coronavirus
Pandemia y desigualdad La inequidad en el acceso a la vacuna, detrás de la nueva variante ómicron
Solo un 24% de sudafricanos tienen la pauta de vacunación completa contra el covid-19 mientras que en España, Canadá o Suiza se supera el 75%. Organizaciones y expertos advierten de que hasta que no se procure un acceso equitativo a los medicamentos contra el coronavirus, la aparición de nuevas variantes será una realidad que pondrá en jaque a los avances conseguidos.
Coronavirus
Vacunas e infancia La EMA autoriza la vacuna contra el covid-19 entre niños y niñas de 5 a 11 años
El organismo europeo autoriza la administración de la vacuna de Pfizer, que se aplicará en una dosis menor que la utilizada en personas de 12 años o más.
Violencia policial
Violencia policial Abdoulie Bah, la última muerte de una persona negra a manos de la Policía en España
El joven gambiano falleció después de cinco disparos en el aeropuerto de Gran Canaria.
Sanidad pública
Transparencia La Audiencia Nacional avala la opacidad en los precios que paga Sanidad por los medicamentos
Tres recientes sentencias anulan las decisiones del Consejo de Transparencia para impulsar que se hagan públicos los precios que ha pagado el ministerio por medicamentos de la farmacéutica Novartis.
Memoria histórica
Memoria histórica Julio Álvarez del Vayo, el ministro de la república que presidió el FRAP
Se cumplen 50 años del fallecimiento en el exilio del periodista, diplomático y político socialista y antifascista.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Últimas
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Málaga
Represión La policía impide la presentación en la Casa Invisible de Málaga del manual para destapar agentes infiltrados
Un dispositivo policial impidió la presentación del manual en la Casa Invisible el pasado sábado, el evento tuvo que ser trasladado a la librería Suburbia.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Recomendadas
LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.