Opinión
Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)

La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.
Pedro Sánchez Carlos Mazón Dana - 3
El presidente Pedro Sánchez junto a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. Foto: Fernando Calvo / Moncloa
Pablo Elorduy
31 oct 2024 15:43

La tragedia de la dana, que aun mantiene en el dolor a la población de València no tiene precedentes en este siglo. En el XX, otra riada en otro mes de octubre causó 81 muertes según el recuento oficial, pero se sospecha que el franquismo ocultó muchas más. La riada de 1982, en plena salida de la dictadura, causó otras 40. En pleno siglo XXI, con unos sistemas de detección meteorológica mucho más sofisticados, un entusiasmo por la inteligencia artificial y otros sistemas automatizados que roza lo absurdo —y que se evapora del vocabulario público cuando se trata de aplicarlo para lo que realmente importa—, y una capacidad de alerta a la población sin precedentes, el resultado es una catástrofe superior a aquellas. Hay más de un centenar de muertos y un número indeterminado de desaparecidos. Y una terrible certeza de que pudo haberse evitado que la riada desencadenase una tragedia semejante.

Queda claro que esa alerta se relativizó por parte de la Generalitat. La Agencia Estatal de Meteorología mandó un mensaje a las 7.36h en las que se hablaba de “peligro extremo”. Aun así, Carlos Mazón compareció el 29 de octubre a las 13.00 para decir que la intensidad de la dana se reduciría a partir de las 18 horas. También se ha sabido que la Diputació de València mandó a casa a su personal a las 14h y que el mensaje a la población general no llegó hasta las 20h.

Los mensajes enviados por Mazón a lo largo del día 29, en el mejor de los casos erráticos, y también los lanzados por parte de las empresas, que antepusieron los negocios como siempre al principio de precaución, no pueden dejar de relacionarse con cientos de decisiones tomadas en esa tarde por personas que pensaron, inducidos por esos mensajes, que la cosa no iba a ser para tanto. 

Hay una responsabilidad política en la forma de abordar la catástrofe. Y esa responsabilidad se extiende en el tiempo

Si realmente la dana hubiera pasado de largo, estaríamos hablando de algunos millones, pocos, de euros de pérdidas acumuladas por la caída de la producción: un suelto en el periódico dentro de unos meses; apenas una noticia de la valoración de algún círculo de empresarios por media jornada de trabajo perdida. Pero no ha sido así.

No se puede decir que no se pudiera esperar algo semejante: a mediados de septiembre, las riadas en Centroeuropa y Marruecos han causado decenas de muertes. En Alemania fue en 2021; murieron 185 personas. La era del calentamiento global es la era de los desastres naturales de mayor virulencia. Y lo ha dicho la comunidad científica: el Mediterráneo es una zona particularmente vulnerable.

Hay una responsabilidad política en la forma de abordar la catástrofe. Y esa responsabilidad se extiende en el tiempo: no es únicamente una cuestión de coordinación en las horas críticas, es una política de negación implícita de las consecuencias de la crisis climática. Un retardismo que se extiende desde el entendimiento de lo urbanístico como modelo productivo —la carta blanca a la construcción en zonas inundables— hasta el desmantelamiento de lo público. El fantasma del pasado visitará a Mazón con un titular: “El Gobierno de Mazón se carga el ‘chiringuito’ de la UVE [Unidad Valenciana de Emergencias] creado por Ximo Puig”. Los medios de la derecha han llamado a esa noticia “bulo”, pero el titular es de uno de esos medios (Toro TV, 29/11/2023). 

Hay otra responsabilidad que afecta al conjunto de la población: luchar contra el retardismo climático que representan partidos como el PP valenciano

Hay, por tanto, una responsabilidad que afecta a Carlos Mazón en primer lugar. No sé si dimitirá o si tendrá incluso el atrevimiento de presentarse a la reelección dentro de tres años, pero esa responsabilidad le perseguirá siempre.


Después, hay otra responsabilidad que afecta al conjunto de la población: luchar contra el retardismo climático que representan partidos como el PP valenciano. El Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático de la ONU ha advertido de que se incrementará la virulencia de las dana en el Mediterráneo. Tomárselo en serio implica crear espacios políticos de acción contra la crisis climática y contra quienes la han provocado y la sostienen porque perjudica al sistema económico y, con ello, a determinados políticos adictos a ese sistema.

Lo más terrible es que se es perfectamente consciente que las gotas frías, como las de 1957 o la de 1982, se repetirán. La buena noticia es que a partir de hoy se pueden poner los medios necesarios para que sus efectos no sean tan desgarradores como los que estamos viendo en vídeos en las últimas horas. La mejor manera de acompañar a las víctimas es poner todos los medios para que, en la próxima dana, toda la población esté protegida.

València
Apoyo mutuo ¿Qué hacer si quieres ayudar a las víctimas de la dana desde València?
El tejido social valenciano crea varias iniciativas vecinales para hacer más eficiente y canalizar la solidaridad colectiva.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Marc
31/10/2024 19:25

Responsabilitat política, i per mi també criminal.

5
0
Paco Caro
31/10/2024 18:32

Desgraciadamente, son estas catástrofes las que nos muestran que necesitamos un Estado fuerte y con muchos recursos, cuya función sea preocuparse por el bienestar, en lugar de favorecer a los mercados. Conforme las catástrofes arrecien, quedará más patente.

2
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.