Opinión
Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)

La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.
Pedro Sánchez Carlos Mazón Dana - 3
El presidente Pedro Sánchez junto a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. Foto: Fernando Calvo / Moncloa
Pablo Elorduy
31 oct 2024 15:43

La tragedia de la dana, que aun mantiene en el dolor a la población de València no tiene precedentes en este siglo. En el XX, otra riada en otro mes de octubre causó 81 muertes según el recuento oficial, pero se sospecha que el franquismo ocultó muchas más. La riada de 1982, en plena salida de la dictadura, causó otras 40. En pleno siglo XXI, con unos sistemas de detección meteorológica mucho más sofisticados, un entusiasmo por la inteligencia artificial y otros sistemas automatizados que roza lo absurdo —y que se evapora del vocabulario público cuando se trata de aplicarlo para lo que realmente importa—, y una capacidad de alerta a la población sin precedentes, el resultado es una catástrofe superior a aquellas. Hay más de un centenar de muertos y un número indeterminado de desaparecidos. Y una terrible certeza de que pudo haberse evitado que la riada desencadenase una tragedia semejante.

Queda claro que esa alerta se relativizó por parte de la Generalitat. La Agencia Estatal de Meteorología mandó un mensaje a las 7.36h en las que se hablaba de “peligro extremo”. Aun así, Carlos Mazón compareció el 29 de octubre a las 13.00 para decir que la intensidad de la dana se reduciría a partir de las 18 horas. También se ha sabido que la Diputació de València mandó a casa a su personal a las 14h y que el mensaje a la población general no llegó hasta las 20h.

Los mensajes enviados por Mazón a lo largo del día 29, en el mejor de los casos erráticos, y también los lanzados por parte de las empresas, que antepusieron los negocios como siempre al principio de precaución, no pueden dejar de relacionarse con cientos de decisiones tomadas en esa tarde por personas que pensaron, inducidos por esos mensajes, que la cosa no iba a ser para tanto. 

Hay una responsabilidad política en la forma de abordar la catástrofe. Y esa responsabilidad se extiende en el tiempo

Si realmente la dana hubiera pasado de largo, estaríamos hablando de algunos millones, pocos, de euros de pérdidas acumuladas por la caída de la producción: un suelto en el periódico dentro de unos meses; apenas una noticia de la valoración de algún círculo de empresarios por media jornada de trabajo perdida. Pero no ha sido así.

No se puede decir que no se pudiera esperar algo semejante: a mediados de septiembre, las riadas en Centroeuropa y Marruecos han causado decenas de muertes. En Alemania fue en 2021; murieron 185 personas. La era del calentamiento global es la era de los desastres naturales de mayor virulencia. Y lo ha dicho la comunidad científica: el Mediterráneo es una zona particularmente vulnerable.

Hay una responsabilidad política en la forma de abordar la catástrofe. Y esa responsabilidad se extiende en el tiempo: no es únicamente una cuestión de coordinación en las horas críticas, es una política de negación implícita de las consecuencias de la crisis climática. Un retardismo que se extiende desde el entendimiento de lo urbanístico como modelo productivo —la carta blanca a la construcción en zonas inundables— hasta el desmantelamiento de lo público. El fantasma del pasado visitará a Mazón con un titular: “El Gobierno de Mazón se carga el ‘chiringuito’ de la UVE [Unidad Valenciana de Emergencias] creado por Ximo Puig”. Los medios de la derecha han llamado a esa noticia “bulo”, pero el titular es de uno de esos medios (Toro TV, 29/11/2023). 

Hay otra responsabilidad que afecta al conjunto de la población: luchar contra el retardismo climático que representan partidos como el PP valenciano

Hay, por tanto, una responsabilidad que afecta a Carlos Mazón en primer lugar. No sé si dimitirá o si tendrá incluso el atrevimiento de presentarse a la reelección dentro de tres años, pero esa responsabilidad le perseguirá siempre.


Después, hay otra responsabilidad que afecta al conjunto de la población: luchar contra el retardismo climático que representan partidos como el PP valenciano. El Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático de la ONU ha advertido de que se incrementará la virulencia de las dana en el Mediterráneo. Tomárselo en serio implica crear espacios políticos de acción contra la crisis climática y contra quienes la han provocado y la sostienen porque perjudica al sistema económico y, con ello, a determinados políticos adictos a ese sistema.

Lo más terrible es que se es perfectamente consciente que las gotas frías, como las de 1957 o la de 1982, se repetirán. La buena noticia es que a partir de hoy se pueden poner los medios necesarios para que sus efectos no sean tan desgarradores como los que estamos viendo en vídeos en las últimas horas. La mejor manera de acompañar a las víctimas es poner todos los medios para que, en la próxima dana, toda la población esté protegida.

València
Apoyo mutuo ¿Qué hacer si quieres ayudar a las víctimas de la dana desde València?
El tejido social valenciano crea varias iniciativas vecinales para hacer más eficiente y canalizar la solidaridad colectiva.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Marc
31/10/2024 19:25

Responsabilitat política, i per mi també criminal.

5
0
Paco Caro
31/10/2024 18:32

Desgraciadamente, son estas catástrofes las que nos muestran que necesitamos un Estado fuerte y con muchos recursos, cuya función sea preocuparse por el bienestar, en lugar de favorecer a los mercados. Conforme las catástrofes arrecien, quedará más patente.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.