València
Activistas protestan en València contra la inacción climática y la gestión de la dana

Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines han desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas.
accion valencia dana
Un grupo despliega una pancarta el día que se cumple un mes de la fatídica dana de València Miguel Ángel Bauset
29 nov 2024 09:32

A las 7:31, hora exacta en la que la AEMET emitió la alerta roja, un grupo de activistas ha hecho sonar las alarmas para denunciar la pésima gestión de la catástrofe por parte del Gobierno valenciano y su inacción total en materia de prevención y mitigación de la crisis climática. Han hecho sonar una alarma en el momento preciso en el que el gobierno de Carlos Mazón debería haber iniciado el protocolo de emergencias para evitar cualquier tipo de desplazamiento y así haber salvado vidas.

El grupo de activistas ha desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas (en la plaza de la Virgen, València), en solidaridad con las más de doscientas víctimas mortales (humanas) causadas por el desbordamiento de las aguas del Túria, el Magro y el barranco del Poyo.

Las organizaciones denuncian que la Generalitat Valenciana ignoró a la ciencia desde el momento en el que pactaron con negacionistas climáticos, quiénes frenan políticas públicas ambiciosas para luchar contra el cambio climático

Las organizaciones denuncian que la Generalitat Valenciana ignoró a la ciencia desde el momento en el que pactaron con negacionistas climáticos, los mismos que frenan políticas públicas ambiciosas para luchar contra el cambio climático, y que priorizan los intereses económicos que destruyen el territorio, tales como el turismo de masas y la construcción de grandes infraestructuras como el Puerto de Valencia.

Cuestiones tan importantes como la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias por parte del Gobierno de Mazón, sumado a la mala gestión del territorio por décadas, han hecho de esta dana una de las peores tragedias climáticas que ha sufrido nuestro país, a nivel humano, animal y medio ambiental, afectando gravemente tanto a núcleos poblacionales enteros como al ecosistema de la Albufera, los arrozales e innumerables campos de cultivo.

València
dana No es el negacionismo, es el negocio
En el contexto de catástrofes como las inundaciones en la provincia de València, una parte del foco político, social y mediático progresista se sitúa sobre el negacionismo climático.

Por ello, Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines exigen que se tomen medidas encaminadas a minimizar y adaptarse al cambio climático y las crisis ecológica y de biodiversidad, basadas en la justicia social y guiadas por el consenso científico que es unánime ante la urgencia de la acción ante la crisis ecosocial.

Las activistas aseguran que “somos activistas ecologistas, pero también voluntarias en la zona cero, somos de clase obrera y nos afectan directamente las consecuencias de esta catástrofe”.

Los colectivos convocantes exigen la creación de Asambleas Ciudadanas permanentes y vinculantes, es decir comités ciudadanos que tomen decisiones que afectan al grueso de la población como, en este caso, el cambio climático, comités que ya están establecidos en otros países. Estas Asambleas sirven para informar y tomar decisiones sin la presión corporativa y son espacios donde se practica una democracia más participativa que la parlamentaria. Las activistas aseguran que “somos activistas ecologistas, pero también voluntarias en la zona cero, somos de clase obrera y nos afectan directamente las consecuencias de esta catástrofe”. 

accion valencia dana2
Activistas protestan por la inacción climática un més después de la dana en València Miguel Ángel Bauset

Esther, portavocía de Extinction Rebellion Valencia ha concluido que “exigimos la dimisión de Carlos Mazón para dar paso a un gobierno que actúe ante la evidencia científica en lugar de ignorarla. Necesitamos anteponer el bienestar social al corporativo, y centrarnos en salvar vidas. Ahora y en el futuro”.

Opinión
Opinión Yo he venido aquí a licitar
El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.