València
Activistas protestan en València contra la inacción climática y la gestión de la dana

A las 7:31, hora exacta en la que la AEMET emitió la alerta roja, un grupo de activistas ha hecho sonar las alarmas para denunciar la pésima gestión de la catástrofe por parte del Gobierno valenciano y su inacción total en materia de prevención y mitigación de la crisis climática. Han hecho sonar una alarma en el momento preciso en el que el gobierno de Carlos Mazón debería haber iniciado el protocolo de emergencias para evitar cualquier tipo de desplazamiento y así haber salvado vidas.
El grupo de activistas ha desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas (en la plaza de la Virgen, València), en solidaridad con las más de doscientas víctimas mortales (humanas) causadas por el desbordamiento de las aguas del Túria, el Magro y el barranco del Poyo.
Las organizaciones denuncian que la Generalitat Valenciana ignoró a la ciencia desde el momento en el que pactaron con negacionistas climáticos, quiénes frenan políticas públicas ambiciosas para luchar contra el cambio climático
Las organizaciones denuncian que la Generalitat Valenciana ignoró a la ciencia desde el momento en el que pactaron con negacionistas climáticos, los mismos que frenan políticas públicas ambiciosas para luchar contra el cambio climático, y que priorizan los intereses económicos que destruyen el territorio, tales como el turismo de masas y la construcción de grandes infraestructuras como el Puerto de Valencia.
Cuestiones tan importantes como la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias por parte del Gobierno de Mazón, sumado a la mala gestión del territorio por décadas, han hecho de esta dana una de las peores tragedias climáticas que ha sufrido nuestro país, a nivel humano, animal y medio ambiental, afectando gravemente tanto a núcleos poblacionales enteros como al ecosistema de la Albufera, los arrozales e innumerables campos de cultivo.
Por ello, Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines exigen que se tomen medidas encaminadas a minimizar y adaptarse al cambio climático y las crisis ecológica y de biodiversidad, basadas en la justicia social y guiadas por el consenso científico que es unánime ante la urgencia de la acción ante la crisis ecosocial.
Las activistas aseguran que “somos activistas ecologistas, pero también voluntarias en la zona cero, somos de clase obrera y nos afectan directamente las consecuencias de esta catástrofe”.
Los colectivos convocantes exigen la creación de Asambleas Ciudadanas permanentes y vinculantes, es decir comités ciudadanos que tomen decisiones que afectan al grueso de la población como, en este caso, el cambio climático, comités que ya están establecidos en otros países. Estas Asambleas sirven para informar y tomar decisiones sin la presión corporativa y son espacios donde se practica una democracia más participativa que la parlamentaria. Las activistas aseguran que “somos activistas ecologistas, pero también voluntarias en la zona cero, somos de clase obrera y nos afectan directamente las consecuencias de esta catástrofe”.

Esther, portavocía de Extinction Rebellion Valencia ha concluido que “exigimos la dimisión de Carlos Mazón para dar paso a un gobierno que actúe ante la evidencia científica en lugar de ignorarla. Necesitamos anteponer el bienestar social al corporativo, y centrarnos en salvar vidas. Ahora y en el futuro”.
València
No es el negacionismo, es el negocio
Opinión
Yo he venido aquí a licitar
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!