València
Activistas protestan en València contra la inacción climática y la gestión de la dana

Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines han desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas.
accion valencia dana
Un grupo despliega una pancarta el día que se cumple un mes de la fatídica dana de València Miguel Ángel Bauset
29 nov 2024 09:32

A las 7:31, hora exacta en la que la AEMET emitió la alerta roja, un grupo de activistas ha hecho sonar las alarmas para denunciar la pésima gestión de la catástrofe por parte del Gobierno valenciano y su inacción total en materia de prevención y mitigación de la crisis climática. Han hecho sonar una alarma en el momento preciso en el que el gobierno de Carlos Mazón debería haber iniciado el protocolo de emergencias para evitar cualquier tipo de desplazamiento y así haber salvado vidas.

El grupo de activistas ha desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas (en la plaza de la Virgen, València), en solidaridad con las más de doscientas víctimas mortales (humanas) causadas por el desbordamiento de las aguas del Túria, el Magro y el barranco del Poyo.

Las organizaciones denuncian que la Generalitat Valenciana ignoró a la ciencia desde el momento en el que pactaron con negacionistas climáticos, quiénes frenan políticas públicas ambiciosas para luchar contra el cambio climático

Las organizaciones denuncian que la Generalitat Valenciana ignoró a la ciencia desde el momento en el que pactaron con negacionistas climáticos, los mismos que frenan políticas públicas ambiciosas para luchar contra el cambio climático, y que priorizan los intereses económicos que destruyen el territorio, tales como el turismo de masas y la construcción de grandes infraestructuras como el Puerto de Valencia.

Cuestiones tan importantes como la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias por parte del Gobierno de Mazón, sumado a la mala gestión del territorio por décadas, han hecho de esta dana una de las peores tragedias climáticas que ha sufrido nuestro país, a nivel humano, animal y medio ambiental, afectando gravemente tanto a núcleos poblacionales enteros como al ecosistema de la Albufera, los arrozales e innumerables campos de cultivo.

València
dana No es el negacionismo, es el negocio
En el contexto de catástrofes como las inundaciones en la provincia de València, una parte del foco político, social y mediático progresista se sitúa sobre el negacionismo climático.

Por ello, Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines exigen que se tomen medidas encaminadas a minimizar y adaptarse al cambio climático y las crisis ecológica y de biodiversidad, basadas en la justicia social y guiadas por el consenso científico que es unánime ante la urgencia de la acción ante la crisis ecosocial.

Las activistas aseguran que “somos activistas ecologistas, pero también voluntarias en la zona cero, somos de clase obrera y nos afectan directamente las consecuencias de esta catástrofe”.

Los colectivos convocantes exigen la creación de Asambleas Ciudadanas permanentes y vinculantes, es decir comités ciudadanos que tomen decisiones que afectan al grueso de la población como, en este caso, el cambio climático, comités que ya están establecidos en otros países. Estas Asambleas sirven para informar y tomar decisiones sin la presión corporativa y son espacios donde se practica una democracia más participativa que la parlamentaria. Las activistas aseguran que “somos activistas ecologistas, pero también voluntarias en la zona cero, somos de clase obrera y nos afectan directamente las consecuencias de esta catástrofe”. 

accion valencia dana2
Activistas protestan por la inacción climática un més después de la dana en València Miguel Ángel Bauset

Esther, portavocía de Extinction Rebellion Valencia ha concluido que “exigimos la dimisión de Carlos Mazón para dar paso a un gobierno que actúe ante la evidencia científica en lugar de ignorarla. Necesitamos anteponer el bienestar social al corporativo, y centrarnos en salvar vidas. Ahora y en el futuro”.

Opinión
Opinión Yo he venido aquí a licitar
El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.