València
Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana

La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Colegio Dana - 2
CEIP Cristobal Colón de Benetússer tras el paso de la dana. Álvaro Minguito

La gestión de la reconstrucción por parte del gobierno de Carlos Mazón sigue generando controversia. La Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud denuncia la situación de abandono en que se encuentran los centros escolares afectados por la dana. En un comunicado, informan que “el sentir unitario del personal y de las familias afectadas por las consecuencias de la barrancada es de desatención, desamparo y frustración”.

Además, critican el estado de las obras de reparación, “que avanzan a un nivel lentísimo por la falta de operarios”. También ponen el foco en la falta de información proporcionada a los equipos directivos de los centros educativos sobre la realización de las obras y los plazos de ejecución de las mismas, así  como “el estado de abandono en el que se ha dejado a las familias afectadas, ignorando sus necesidades”.

Otro asunto que denuncian es que la Generalitat no está teniendo en cuenta ni aplicando medidas ante la sobrecarga de trabajo que se ha producido en los centros que han acogido alumnado afectado por la dana, y a los que no se les ha dotado de recursos necesarios. “Todas estas situaciones están produciendo un desgaste brutal a nivel psicológico tanto del profesorado como de las familias y el alumnado y esta situación es inaceptable”, sentencian desde la Plataforma.

Desde la Plataforma solicitan a la Generalitat que ponga en marcha “un plan integral para garantizar que estos centros vuelven a la normalidad lo más pronto posible, lo cual a día de hoy está muy lejos”.
También reclaman al Conseller de Educación, Jose Antonio Rovira, que se reúna cuanto antes con las direcciones de los centros afectados por la dana, y que “se informe a través de la web de la Consellería de Educación de los plazos de reconstrucción/nueva construcción de los centros afectados”.

La Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud reclama que se amplíen las plantillas de operarios para reducir los plazos de las reconstrucciones

Piden al Conseller que “los equipos directivos estén informados de manera periódica de las tareas de reconstrucción con una coordinación real con la dirección de obra de las empresas, garantizando, también, la seguridad de la comunidad educativa que convive con las obras y, dentro de las complejidades evidentes, que el grado de interferencia al desarrollo de las clases se minimice”. En este sentido, reclaman que se amplíen las plantillas de operarios para reducir los plazos de las reconstrucciones.

Otra de las exigencias de la Plataforma es que se garanticen las necesidades de las familias afectadas en temas relativos a autobuses, comedores o materiales escolares. Para ello, instan a la creación en “la Dirección Territorial de València, de un equipo de personas dedicadas exclusivamente a la atención de direcciones afectadas por la dana y de los centros de acogida, para poder solucionar las problemáticas que tienen.”

Sobre las medidas para los colegios e institutos que han acogido alumnado de otro centro, piden “garantizar la dotación de personal y recursos necesarios, así como fijar una reducción de la ratio y del mínimo de ratio durante un mínimo de cinco años”. Además, anuncian se están preparando una serie de movilizaciones y acciones para visualizar que los centros  todavía no han vuelto a la normalidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.