València
Denuncian desatención de la Generalitat a los centros escolares afectados por la dana

La Plataforma por la Enseñanza Pública de l'Horta Sud critica la lentitud de las reparaciones en los centros escolares afectados por la dana.
Colegio Dana - 2
CEIP Cristobal Colón de Benetússer tras el paso de la dana. Álvaro Minguito

La gestión de la reconstrucción por parte del gobierno de Carlos Mazón sigue generando controversia. La Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud denuncia la situación de abandono en que se encuentran los centros escolares afectados por la dana. En un comunicado, informan que “el sentir unitario del personal y de las familias afectadas por las consecuencias de la barrancada es de desatención, desamparo y frustración”.

Además, critican el estado de las obras de reparación, “que avanzan a un nivel lentísimo por la falta de operarios”. También ponen el foco en la falta de información proporcionada a los equipos directivos de los centros educativos sobre la realización de las obras y los plazos de ejecución de las mismas, así  como “el estado de abandono en el que se ha dejado a las familias afectadas, ignorando sus necesidades”.

Otro asunto que denuncian es que la Generalitat no está teniendo en cuenta ni aplicando medidas ante la sobrecarga de trabajo que se ha producido en los centros que han acogido alumnado afectado por la dana, y a los que no se les ha dotado de recursos necesarios. “Todas estas situaciones están produciendo un desgaste brutal a nivel psicológico tanto del profesorado como de las familias y el alumnado y esta situación es inaceptable”, sentencian desde la Plataforma.

Desde la Plataforma solicitan a la Generalitat que ponga en marcha “un plan integral para garantizar que estos centros vuelven a la normalidad lo más pronto posible, lo cual a día de hoy está muy lejos”.
También reclaman al Conseller de Educación, Jose Antonio Rovira, que se reúna cuanto antes con las direcciones de los centros afectados por la dana, y que “se informe a través de la web de la Consellería de Educación de los plazos de reconstrucción/nueva construcción de los centros afectados”.

La Plataforma por la enseñanza pública de l'Horta Sud reclama que se amplíen las plantillas de operarios para reducir los plazos de las reconstrucciones

Piden al Conseller que “los equipos directivos estén informados de manera periódica de las tareas de reconstrucción con una coordinación real con la dirección de obra de las empresas, garantizando, también, la seguridad de la comunidad educativa que convive con las obras y, dentro de las complejidades evidentes, que el grado de interferencia al desarrollo de las clases se minimice”. En este sentido, reclaman que se amplíen las plantillas de operarios para reducir los plazos de las reconstrucciones.

Otra de las exigencias de la Plataforma es que se garanticen las necesidades de las familias afectadas en temas relativos a autobuses, comedores o materiales escolares. Para ello, instan a la creación en “la Dirección Territorial de València, de un equipo de personas dedicadas exclusivamente a la atención de direcciones afectadas por la dana y de los centros de acogida, para poder solucionar las problemáticas que tienen.”

Sobre las medidas para los colegios e institutos que han acogido alumnado de otro centro, piden “garantizar la dotación de personal y recursos necesarios, así como fijar una reducción de la ratio y del mínimo de ratio durante un mínimo de cinco años”. Además, anuncian se están preparando una serie de movilizaciones y acciones para visualizar que los centros  todavía no han vuelto a la normalidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.