València
Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA

La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Puerto de Valencia 1
El puerto de Valencia desde el Saler. David F. Sabadell

Un informe pericial, que se ha publicado a raíz del recurso de la Comissió Ciutat-Port frente al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) contra la ampliación norte del Puerto, reconoce que el proyecto, cuyas obras comenzaron a finales de 2024, requiere una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que todavía no existe.

Y es que la Autoridad Portuaria de Valencia se ampara en otra DIA, emitida en el año 2007, que da luz verde al proyecto que por entonces se barajaba y que tiene poco que ver con el que ahora se ha puesto en funcionamiento, que ha sufrido constantes cambios durante la última década. La conclusión del perito es que este último proyecto, que data del año 2018, “no se ha evaluado a efectos ambientales”.

Infraestructuras
Natalia Gómez i Claudia Fantini “Cal aprofundir en les externalitats negatives de l'ampliació del port de València i el seu cost”
Natalia Gómez i Claudia Fantini son membres de l'equip d'estudiants de la Wageningen University responsable d'un nou informe sobre l'ampliació del port de València

“Quieren hacer, sin evaluación ambiental, unas obras mastodónticas en la fachada marítima de València, justo a las puertas de la ciudad y a un paso del parque natural de l’Albufera”, resumen desde la Comissió.

Exigen al Gobierno central “que se posicione de manera clara contra unas obras que son ilegales y que perjudican gravemente la calidad de vida de la ciudadanía y el futuro de l’Albufera, l’Horta y las playas del sur”

Las organizaciones que forman parte de la Comissió Ciutat-Port, junto a otros colectivos sociales de la ciudad como València no està en venda o Arrels del Canvi, han convocado este miércoles 26 de febrero una nueva concentración para exigir la paralización inmediata de las obras que comenzaron a finales de 2024. Esta vez será a las 18:30 frente a la Delegación del Gobierno, y exigirán al Gobierno central “que se posicione de manera clara contra unas obras que son ilegales y que perjudican gravemente la calidad de vida de la ciudadanía y el futuro de l’Albufera, l’Horta y las playas del sur”. 

Este informe pericial llega porque la Comissió Ciutat-Port exigió al TSJCV un informe técnico del CSIC que avalara la ampliación. El tribunal prefirió que fuera alguien del Colegio de Ingenieros de Puertos y Caminos, un organismo poco sospechoso de posicionarse en contra de la ampliación. Desde la Comissió reconocen que fue “una sorpresa” que desde el Colegio reconocieran que la DIA de 2007 no es válida, pero aseguran que es “una prueba más de que tenemos razón”.

La Comissió Ciutat-Port ha pedido al TSJCV una medida cautelar que paralice las obras de la ampliación norte porque consideran que “queda atestiguado que se conocen los efectos perjudiciales para el medio ambiente”

Así, la Comissió Ciutat-Port ha pedido al TSJCV una medida cautelar que paralice las obras de la ampliación norte porque consideran que “queda atestiguado que se conocen los efectos perjudiciales para el medio ambiente que va a traer esta ampliación”. Es necesario, aseguran, parar “antes de que sea tarde” lo que consideran una “atrocidad”.

Temen también que pase con las obras de ampliación lo mismo que ocurrió con la ZAL, que el Tribunal Supremo considere, siguiendo una “sorprendente doctrina”, que aunque las obras fueron ilegales, como ya están terminadas, se legalizan.

Infraestructuras
Ampliación norte València vuelve a salir a la calle contra la ampliación del Puerto
La Comissió Ciutat-Port ha denunciado censura por parte de la EMT y Metrovalencia, que han retirado los anuncios de la manifestación de este viernes que la plataforma ya había contratado con ambas empresas pública

A pesar de que las obras ya han comenzado, desde la Comissió Ciutat-Port consideran que “tenemos la fuerza de la razón y el convencimiento de que defendemos una causa justa y de interés general”. No darán la batalla por perdida, aseguran, especialmente ahora que “tenemos detrás a una parte muy importante, cada vez más relevante, de la ciudadanía valenciana, eso nos da la energía necesaria para seguir luchando”.

En la concentración de este miércoles estará presente también BDS País Valencià, en una muestra de la interseccionalidad de las luchas en la ciudad de València. El colectivo en defensa de Palestina se moviliza para poner el foco en que entre las compañías que operan en el puerto hay muchas, como ZIM, originaria de Israel, que “atracan en nuestro puerto con barcos repletos de material armamentístico”. 

Ahora mismo, las obras de la ampliación norte del puerto, que comenzaron en octubre de 2024, se centran en desmantelar parcialmente el dique norte, que fue construido con financiación europea. A partir de ahí se comenzará a construir la nueva infraestructura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.