València
Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud

Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.

En abril de 2022, cuando Mónica Oltra aún era vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, acusó veladamente en una sesión de Les Corts al presidente del grupo Ribera Salud, Alberto de Rosa, a Francisco Camps y a la agitadora ultra y fundadora de Vox, Cristina Seguí, de estar detrás de la demanda contra su ex marido, Luis Ramírez Icardi, por abusar sexualmente de una menor tutelada. La política valenciana mostró una foto de los tres juntos y aseguró que simbolizaba los lazos establecidos por la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario para precipitar su caída. “En toda cacería se ha de seguir la pista del dinero”, aseguraba.

El presidente de Ribera Salud, Alberto De Rosa, interpuso contra la exvicepresidenta del Consell una demanda por calumnias, tras haber dicho que había una cacería contra ella para apartarla de la política, de la que De Rosa formaba parte. Ahora, De Rosa tendrá que pagar las costas de un juicio del que se retiró antes de que se celebrase.  El día anterior a la fecha del juicio, Alberto de Rosa presentó escrito de renuncia a la acción emprendida, tras lo que la juez acordó desestimar la demanda interpuesta y condenar al pago de las costas acusadas al demandante, según recoge la sentencia, que se puede recurrir ante la Audiencia de Valencia.

Sanidad pública
Sanidad Pública La caída de Mónica Oltra o cuando la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario hacen piña
La justicia acaba de archivar la causa contra Mónica Oltra, impulsada por la extrema derecha. Repasamos el papel del lobby sanitario en la caída de la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.

La Audiencia de Madrid ya inadmitió una querella de este directivo contra Oltra, ratificando lo dicho por un juzgado de instrucción de Alcobendas que consideró que no se daban los requisitos para el delito de calumnia. La “cacería” que llevó a los tribunales a Oltra y a 15 personas más fue archivada tras dos años de investigación y  la salida de la ex vicepresidenta del Consell de la primera línea política.

No obstante, la Audiencia Provincial de Valencia ordenó en junio la reapertura de la causa contra Oltra por la gestión del caso de los abusos sexuales cometidos por su exmarido hacia una menor tutelada, lo que en la práctica supondrá la celebración de un juicio que no tiene fecha de momento, pese a que la Fiscalía descartó ejercer ninguna acusación al considerar que no existe delito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Lawfare
Lawfare ¡Mi voto vale más que tu toga!
¿De qué sirve votar a los partidos si luego nos anulan ese derecho por la puerta de atrás, esa que siempre acaba dando a un juzgado?
Lawfare
En La Moncloa Pedro Sánchez se querella por prevaricación contra el juez Peinado
La Abogacía General del Estado ha presentado la querella por prevariación contra el juez Peinado durante la mañana del martes que se ha dado a conocer tras la decisión de no declarar del presidente del gobierno en el juicio contra su mujer
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.