Sanidad pública
La caída de Mónica Oltra o cuando la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario hacen piña

La justicia acaba de archivar la causa contra Mónica Oltra, impulsada por la extrema derecha. Repasamos el papel del lobby sanitario en la caída de la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.
Mónica Oltra Corts 2022
Mónica Oltra muestra en una sesión de control al Govern la foto en la que aparecen Seguí, Camps y de Rosa juntos.

“Unan los puntos”. Era siete de abril de 2022, hace exactamente dos años, cuando la por aquel entonces vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, enseñaba una foto en una sesión de control al gobierno. En la imagen, la estación del AVE de Atocha y tres personas en corrillo: la fundadora de Vox, Cristina Seguí, el expresident Francisco Camps y el presidente de Ribera Salud, Alberto de Rosa, que acababa de perder la gestión de dos hospitales públicos con la desprivatización llevada a cabo por el Govern del Botanic. En aquel entonces llegaba a su fase final la cacería contra Oltra por las acusaciones que pesaban sobre su exmarido, Luis Ramírez Icardi, por abusar sexualmente de una menor tutelada. Para Oltra esta foto simbolizaba los lazos establecidos por la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario para precipitar su caída. “En toda cacería se ha de seguir la pista del dinero”, aseguraba.

Poco después Oltra era imputada en la causa, por una denuncia interpuesta por la asociación Gobierna-te, de Seguí. La vicepresidenta de la Generalitat era también consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, y le acusaban de haber intentado encubrir los abusos cometidos por su ex en un centro de menores. El pasado 2 de abril el juzgado archivaba la investigación contra Oltra al no apreciar “indicios de la comisión de delito alguno”. 

La joven que denunció los abusos, por los que fue condenado Ramírez Icardi a cinco años de cárcel en marzo de 2021, fue defendida por el abogado José Luis Roberto Navarro, ex líder​ de la formación ultraderechista España 2.000. Además, desde la acusación popular le ofrecieron casa y un puesto de trabajo. De Rosa, quien demandó a Oltra por vincularle en la operación para su caída, reconoció en Noticias 8 Mediterráneo que en “en un acto de justicia social” le dio trabajo a la joven que denunció los abusos y a su novio en uno de sus hospitales. 

Las cinco concesiones sanitarias conocidas como modelo Alzira y concedidas mayoritariamente a Ribera Salud han consumido 7.500 millones de euros de gasto público entre 2003 y 2018

Lo cierto es que el poder del lobby sanitario, encabezado por Ribera Salud, se sustenta en una relación entre empresas y poder que cristaliza en que Alberto de Rosa es hermano de Fernando de Rosa, diputado del PP y ex conseller de Justicia con Francisco Camps. Su otra hermana, Carmen de Rosa es la presidenta del Ateneo Mercantil donde se organizó un acto de Seguí en el que se sostenía la tesis de la implicación de Oltra. Carmen de Rosa ejerce actualmente como directora territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas, como cargo de libre designación del gobierno de Carlos Mazón, ostentando las mismas competencias que recaían en la gestión de Oltra.

Con el pacto del Botanic sus privilegios comenzaban a resquebrajarse y había que hacer algo. Mientras perdían concesiones, salía a la luz la acusación contra el ex de Oltra. Los puntos parecen estar unidos y, en este contexto, la teoría de Oltra parece entre “verosimil” y “evidente”, según las fuentes expertas consultadas por El Salto.

La caída de Ribera Salud

Ribera Salud amasaba la gestión de cuatro hospitales de la Generalitat —Alzira, Torrevieja, Denia y Vinalopó— y hoy solo conserva uno, el de Vinalopó. Solo hay un hospital privatizado, el de Manises, cuya concesión recae sobre otra empresa, Sanitas. Según el libro de investigación del periodista Sergi Castillo La batalla per la sanitat valenciana (Institució Alfons el Magnànim, 2019) las cinco concesiones sanitarias conocidas como modelo Alzira y concedidas mayoritariamente a Ribera Salud han consumido 7.500 millones de euros de gasto público entre 2003 y 2018. “A esto hay que sumarle la factura del IVO, que es el Instituto Valenciano de Oncología, de 800 millones de euros, 800 millones más de las resonancias magnéticas, 335 millones de los planes de choque y 200 de transporte sanitario: en total 1.000 millones de euros al año, uno de cada seis euros del presupuesto de la Consejería”, desgrana Castillo, quien explica que el pacto del Botánico, en uno de sus epígrafes, indicaba poner fin a esta situación y apostar por recuperar la gestión pública.

Para Castillo, los lazos entre el lobby sanitario y la caída de Oltra son evidentes. “Los movimientos que han realizado estos lobbys durante todos los años del Botanic han ido encaminados a triturar a los partidos políticos que integraban el gobierno. De ninguna forma iban a renunciar a sus privilegios”, explica. 

En marzo de 2017, el Govern comenzaba la reversión del modelo Alzira, empezando por este centro, el Hospital de la Rivera, que acababa su concesión con Ribera Salud en 2018. En octubre de 2021 se desprivatizaba el Hospital de Torrevieja. En 2022 comenzaba la cacería contra Oltra, una de las firmantes del acuerdo del Botanic. Entre medias, la consejera de Sanidad de la Generalitat, Carmen Montón, también sufrió una campaña en contra, tal y como explica Castillo. 

Este periodista califica la persecución a la que fue sometida Carmen Montón como “brutal”. El periodista describe como la cantidad de publicidad que ponía Ribera Salud en medios de comunicación cristalizaba en campañas contra la reversión del sistema sanitario. Y denuncia una maniobra muy “sutil”: el patrocinio de los Premios Periodísticos Comunidad Valenciana. “Son muy hábiles para manejar a los periodistas y a los medios. Un periodista llegó a escribir un libro contra Carmen Montón, titulado Carmen Montón, sin concesiones”, explica. 

Ribera se revuelve

La batalla mediática también fue librada en los tribunales. Ribera Salud decidió recurrir la reversión del Hospital de La Ribera, recurso cuyo camino zanjó el Supremo en julio de 2021. Misma estrategia siguió con la reversión del Hospital de Torrevieja, de recurso en recurso finalmente inadmitido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

“Al perder Alzira se vinieron abajo y comenzaron una campaña judicial, poniendo denuncias sin parar para evitar la reversión”, explica el médico Eduardo Zafra, miembro de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del País Valenciano, ACDESA. “Activaron una batalla mediática, jurídica y propagandística, que al final quedó en nada”, valora Zafra.

“Oltra tuvo un papel muy importante en el cambio de gobierno con la denuncia de la corrupción de Camps. Con el tema del marido encontraron el eslabón débil para atacar al conjunto del Govern del Botanic”

Para Zafra, el peso de la reversión la tuvo el conjunto del Govern, en concreto la consejera Carmen Montón. “Pero no hay que olvidar que Mónica Oltra tuvo un papel muy importante en el cambio de gobierno con la denuncia de la corrupción de Camps, una campaña muy bien hecha. Esto es lo que no le perdonaría toda la derecha económica y política. Con el tema del marido encontraron el eslabón débil para atacar al conjunto del Govern del Botanic”, explica.

Con el cambio de gobierno, dos reversiones quedaron en la casilla: la del Hospital de Manisses y la del Hospital de Denia. Sorprendentemente, esta última se ha finalizado en febrero de 2024. El nuevo gobierno del PP con Vox no ha frenado el proceso. “Ellos saben que no es rentable”, explica Zafra.

“Dejar tirada” a la víctima

Y, en medio de esta batalla, una joven, Teresa, que denunció abusos sexuales y que más tarde afirmó en el medio Levante-EMV haberse sentido “utilizada” por el entente que cargo contra Mónica Oltra para luego “dejarla tirada”, sin la casa y el trabajo en Madrid que le habían prometido.

El periodista Tomás Casas curso una denuncia contra Cristina Seguí por usar a menores para perseguir políticamente a Mónica Oltra, que fue admitida a trámite aunque archivada. En septiembre de 2022 el periodista volvió a activar la demanda, esta vez por injurias y calumnias contra Seguí por difamarle. “Tampoco prosperó. Registramos un acto de conciliación pero no dieron con Cristina Seguí y por eso lo archivaron a finales de enero de 2023”, explica. Casas tuvo acceso a unos audios de una prima de Teresa que explica cómo la fundadora de Vox obligaba a esta a aparecer en programas para arremeter contra Oltra a cambio de vivienda y trabajo. 

“Mónica Oltra ha sido víctima de un caso de lawfare por parte de ultras y del PP y Ribera Salud. Había muchos intereses para que cayera de manera injusta”

“Denuncié porque los hechos me parecían muy graves, estaba claro que lo que querían era acabar con la carrera política de Oltra. Mónica Oltra ha sido víctima de un caso de lawfare por parte de ultras, del PP y Ribera Salud. Había muchos intereses para que cayera de manera injusta”, señala Casas.

Hoy la justicia da la razón a Oltra y borra las sospechas sobre su persona. “Son muchas víctimas las que han dejado por el camino, gente superválida que han luchado contra gigantes. Podemos estar orgullosos de ellos por todo lo que han hecho. Ahí está su legado y a los que hemos estado luchando por la gestión pública nos enorgullece. El tiempo les ha dado la razón a ellos”, concluye Sergi Castillo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
#103088
10/4/2024 7:06

Yo añadiría al titular Y CUANDO LOS SUYOS SE APROVECHAN DE LA SITUACION PARA QUITÁRSELA DEL MEDIO. Como dice el refrán a río revuelto ganancia de baldovies.

1
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.