Valle de los caídos
El cura carca, el nieto, el presidente y el ataúd volador del dictador yacente

Un acto que tendría que haber sido un evento que exaltase los valores cívicos y democráticos que se oponen a los que representa ese cadáver y el periodo negro de la historia que protagonizó ha sido en su lugar una chapucería misérrima y vergonzante, acorde con el devenir histórico del PSOE en lo que respecta a su relación con el franquismo.

No sé cuán generalizado es esto pero al menos yo no siento ningún tipo de emoción por el traslado del cuerpo del dictador de El Valle de los Caídos. Me da igual. En todo caso, de sentir algo, sería una especie de alivio porque termine esta parodia cutre y cierta vergüenza de que no se hubiese llevado a cabo antes. Visto lo visto, no parece que la cosa haya sido muy difícil y el tamaño de la gesta se ha empequeñecido hasta extremos ridículos viendo la pequeñez de los actores que la han protagonizado. 

Un gobierno de ventajistas comandado por un cínico anuncian el traslado como una mera ocurrencia, sin plan alguno, sin haber estudiado ni una sola de las posibles complicaciones con las que se podrían encontrar y, así, se topan con que la familia más rancia y trasnochada que cabe imaginar los chulea durante casi año y medio. Un año y medio en que el Gobierno de España recibe humillación tras humillación por parte de los nietos del dictador y se ve obligado a retrasar el traslado una y otra vez. Y, como actores secundarios, extravagantes curillas, jueces carcas, el nieto de Tejero, guardias civiles que persiguen a cuatro frikis iluminados que gritan histéricos que quieren rezar, funerarios amenazados por la carcunda, una vicepresidenta peregrinando con mantón de cura en cura y un ataúd que viaja en helicóptero. Este es el triste reparto del sainete.

En Ayúdame con el muerto se narra el episodio del rapto del cadáver de Gram Parsons por parte de sus amigos para poder incinerarlo, según era su deseo, en el desierto de Joshua Tree. Hasta esa comedia tiene infinitamente más dignidad, decencia y expresa más valores morales que la mamarrachada a la que hoy asistimos.

Todo tiene un tufo a esperpento, a película barata del cine italiano de los 70, de Jaimito o a esas otras de Mariano Ozores, Esteso y compañía que rimaban los títulos. El cura carca, el nieto, el presidente y el ataúd volador del dictador yacente. Pero sin maldita la gracia. ¿Cómo emocionarse con algo así? ¿Cómo brindar, cómo alegrarse, cómo sentir algún tipo de entusiasmo? Es una chabacanada de principio a fin. Una mamarrachada y lo mejor que puede pasar es que este bochorno termine cuanto antes.

Podría y tendría que haber sido un acto reparador, en el que tuviesen protagonismo las víctimas de esa dictadura espantosa y que uniese a todos aquellos que se sienten concernidos por la decencia y la defensa de la libertad

En manos de verdaderos estadistas bien podría haber sido otra cosa bien distinta. Un acto con auténtico sentido ético, no un pobre chanchullo electoralista. Podría y tendría que haber sido un evento que exaltase los valores cívicos y democráticos que se oponen a los que representa ese cadáver y el periodo negro de la historia que protagonizó. Podría y tendría que haber sido un acto reparador, en el que tuviesen protagonismo las víctimas de esa dictadura espantosa y que uniese a todos aquellos que se sienten concernidos por la decencia y la defensa de la libertad. Podría y tendría que haber quedado inscrito en letras de oro en la historia de este país como un momento que de algún modo expresaría una firme voluntad de reparar lo que aún puede ser reparado. Podría y tendría que haber sido un momento en que los españoles sintiesen una suerte de satisfacción colectiva en su lucha por la democracia.

Pero nada de esto aparece aquí ni por asomo. En su lugar tenemos esta chapucería misérrima y vergonzante, acorde, por otra parte, con el devenir histórico del PSOE en lo que respecta a su relación con el franquismo.

Cada vez que este partido tiene una oportunidad de hacer pedagogía, de construir un nuevo relato discursivo que ponga en el valor que merecen los que defendieron la legalidad y la democracia republicana de la barbarie fascista, que traslade afecto y reconocimiento a las innumerables víctimas que aún hoy padecen los efectos de la persecución y el asesinato, cada vez que puede hacer algo en ese sentido, el PSOE lo malogra. Y en cada ocasión vuelve a adoptar un comportamiento timorato, calculador y falto de ideales y escrúpulos. Y esta vez es ocasión, además, de una chapucería vergonzosa.

Nos vuelven a robar, una vez más y ya son incontables, la posibilidad de sentir algún tipo de orgullo colectivo, de reivindicarnos como país y como ciudadanía libre

Nos vuelven a robar, una vez más y ya son incontables, la posibilidad de sentir algún tipo de orgullo colectivo, de reivindicarnos como país y como ciudadanía libre. De exaltar los valores de la libertad, de la democracia, del compromiso. Nos vuelven a robar la posibilidad de iluminar el pasado y también a las generaciones futuras con un acto que fuese un verdadero referente de afirmación ética. En su lugar, tenemos esta pobre bufonada. Bravo, presidente.

Pues bueno, que se acabe de una vez y a otra cosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Memoria histórica
Queralt Solé “Se ha logrado romper la barrera física y psíquica de entrar a las criptas de Cuelgamuros”
Queralt Solé ha asesorado al equipo que desde junio busca recuperar e identificar los restos de 128 personas enterradas en la basílica de Cuelgamuros durante la dictadura.
#42056
27/10/2019 10:00

Han sacado al asesino de su monumento, han puesto en evidencia a sus descendientes gorrones y fascistas, han superado trabas judiciales, obstinaciones religiosas, amenazas, cánticos carcas, hemos visto cuántos son los energúmenos franquistas que quedan.... Lamento decir que esta leyenda negativa que haceis algunos me parece que busca más denostar a un partido que, con todos sus defectos, que son bastantes, es el único que ha puesto algo de su parte por la memoria histórica, por la excavación de fosas de republicanos y por el apartamiento del dictador de ese monumento megalómano que nunca debió existir.

6
3
#42008
25/10/2019 17:10

Declarar ilegítimo el golpe y estado franquista y derogar su legislación y sentencias, pintar de negro la lápida, sacar a los reclamados por sus familiares , echar a los monjes, cerrar ese ese tétrico espacio y dejar crecer la hierba habría sido mejor.

5
0
#42007
25/10/2019 17:04

No se puede explicar mejor. Mil gracias por un texto tan clarificador..

2
0
Angela
24/10/2019 16:44

Gracias.Mi padre estuvo preso. en Cuelgamuros seis años, socialista, suscribiría esta visión de la payasada q nos ocupa.

13
0
#41950
24/10/2019 15:24

Bravísimo artículo!!!!!
No se puede describir mejor la cruda realidad...
No se muera nunca, señor periodista.....

12
0
Jorge
24/10/2019 18:31

Bueno, la inmortalidad igual ya es mucho pedir. Me contento con estar por aquí todavía un tiempito. :-)

11
2
Gabriel
24/10/2019 14:21

Amén, hermano

16
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.