Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Memoria histórica
Queralt Solé “Se ha logrado romper la barrera física y psíquica de entrar a las criptas de Cuelgamuros”
Queralt Solé ha asesorado al equipo que desde junio busca recuperar e identificar los restos de 128 personas enterradas en la basílica de Cuelgamuros durante la dictadura.
Valle de los caídos
Memoria histórica Los monjes benedictinos llevan dos años en el Valle de los Caídos de forma ilegal
Desde la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica denuncian que ya en 2021 avisaron de la ilegalidad de la permanencia de los monjes en Cuelgamuros a la Fiscalía General del Estado y estudian denunciar por prevaricación si no expulsan a la congregación.
Memoria histórica
Emilio Silva “La Ley de Memoria Democrática habla de justicia y no va a juzgar a nadie”
La Ley de Memoria Democrática está en los últimos pasos de su trámite parlamentario. El presidene de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, un pionero de la lucha por la memoria y la recuperación de cuerpos de represaliados en España, hace balance de la nueva ley, un texto que para él “no da ni un paso para acabar con la impunidad del franquismo”.
Valle de los caídos
Memoria Histórica La historia perdida del valle de los presos
Un equipo del Instituto de Ciencias del Patrimonio, adscrito al CSIC, excava los poblados penitenciarios donde durante dos décadas vivieron los obreros que construyeron el Valle de los Caídos.
Valle de los caídos
Fotogalería | Los poblados penitenciarios de Cuelgamuros salen del olvido
Un equipo del CSIC excava los poblados penitenciarios de los obreros que construyeron el Valle de los Caídos. El Salto ha acompañado al equipo desde que comenzaron los trabajos.
Memoria histórica
Cautela en las asociaciones de memoria ante el anuncio de 650.000 euros para exhumaciones en Cuelgamuros
La ARMH ve positivo el paso del Gobierno “desde el punto de vista de las familias”, pero critica que las exhumaciones vayan a se realizadas por organizaciones y asociaciones mediante subvenciones y no directamente por el Ejecutivo.
Valle de los caídos
Así sacaron a Franco del Valle de los Caídos

Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.

Valle de los caídos
El cura carca, el nieto, el presidente y el ataúd volador del dictador yacente

Un acto que tendría que haber sido un evento que exaltase los valores cívicos y democráticos que se oponen a los que representa ese cadáver y el periodo negro de la historia que protagonizó ha sido en su lugar una chapucería misérrima y vergonzante, acorde con el devenir histórico del PSOE en lo que respecta a su relación con el franquismo.

Memoria histórica
La CNT propone tirar las cenizas de Franco “en algún lugar ignoto”

La Federación Estatal de Foros por la Memoria solicita el cierre temporal del mausoleo franquista y la CNT liderará una marcha al Valle el 5 de mayo.

Memoria histórica
Una vía argentina para el Valle de los Caídos

Nora Cortiñas, integrante de las Madres de Plaza de Mayo, en el Valle de Cuelgamuros: “Nunca es tarde, se puede recomponer esta historia siniestra”.

Franquismo
261 extremeños enterrados en Valle de los Caídos

El listado de extremeños identificados asciende a 260 hombres y una mujer. Aún, 12.410 víctimas enterradas en el Valle de los Caídos no han sido identificadas.

Memoria histórica
El futuro del Valle de los Caídos sin Franco

Casi nadie pone en duda que el cadáver de dictador saldrá del conjunto monumental en breve. La pregunta es, ¿y después qué?

Franquismo
El futuro del Valle de los Caídos

Nos preguntamos para qué sirve una Diputación y debatimos sobre el futuro del Valle de los Caídos.

Memoria histórica
Amenazan de muerte al eurodiputado Miguel Urbán en una visita al Valle de los Caídos
Una delegación de diputados europeos que trabaja con la memoria histórica ha recibido insultos por parte de grupos franquistas en su visita al Valle de los Caídos y el europarlamentario de Unidos Podemos Miguel Urbán ha sido amenazado.

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.