Venezuela
El líder opositor Capriles acusó a Guaidó de usar al pueblo como “carne de cañón”

Henrique Capriles, dos veces candidato a presidente por la oposición, advirtió días antes del golpe de que la toma del poder es imposible sin el apoyo del Ejército, y que una juramentación apresurada supondría la pérdida de una oportunidad histórica y haría más fuerte a Maduro.

Juan Guaidó 23 de enero Caracas
El 23 de enero de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional se autojuramentó como presidente de Venezuela frente a una multitudinaria manifestación en Caracas. Cris Fortune
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
28 ene 2019 13:34

Diez días antes de que el mundo entero conociera el nombre de Juan Guaidó, uno de los principales líderes de la oposición al chavismo, Henrique Capriles, avisaba en un artículo en su página webque una “autojuramentación” apresurada perjudicaría gravemente los intereses de la Asamblea Nacional y fortalecería al Gobierno de Nicolás Maduro.

El candidato de la derecha, que estuvo en abril de 2013 a unos cuantos miles de votos de arrebatarle la presidencia al sucesor de Hugo Chávez, señalaba que entre los “enemigos de la Asamblea Nacional” no solo está el Gobierno de Maduro.

A primera vista, afirma, se podría pensar que los principales interesados en que “fracasen los esfuerzos de la institución” son el Tribunal Supremo de Justicia, al que acusa de ser una herramienta en manos del chavismo, y la “espuria Asamblea Constituyente”.

“Sorprende el comportamiento político de algunas individualidades que supuestamente están del lado de la democracia, pero actúan como si también soñaran con el fracaso, implosión y disolución de la Asamblea Nacional”, dice Capriles 
Hasta ahí, lo evidente. Lo que “sorprende” al ex gobernador del Estado de Miranda es “el comportamiento político de algunas individualidades y grupos que supuestamente están de este lado de la democracia, pero actúan como si también soñaran con el fracaso, implosión y disolución de la Asamblea Nacional”.

Y no solo le sorprende, afirma, sino que le “preocupan” las iniciativas de un grupo que se ha dedicado a estimular “fracturas dentro de la coalición política” y que han limitado las posibilidades de “unión para hacer posible un cambio en el país”.

Capriles, candidato a presidente en dos ocasiones, llama en su columna a “hablarle [a la gente] con la verdad y apegados a la realidad, sin retórica y consignas vacías que agotan al país de anuncios de quiebres que no se producen porque al final no obedecen a ningún plan más que destruir a la propia oposición, incluyendo a la Audiencia Nacional”.

“¿Tienen una respuesta mágica? ¿O lo que pretenden es usar al Pueblo como carne de cañón, para luego no asumir la responsabilidad sobre el desmán que vendría en consecuencia?”, denuncia el líder opositor

Y exige que este grupo explique a los venezolanos “cómo es que pretenden arrebatarle el Poder a quien lo ejerce de manera ilegítima sin el apoyo de la Fuerza Armada”. La toma del Gobierno, para Capriles, es imposible, “sin generar una importante fractura interna dentro de esa estructura que hoy agrupa a quienes tienen el monopolio del poder de fuego. Hablando en criollo, piden que se asuma el Gobierno sin tener el poder físico para hacerlo”.

“¿Tienen una respuesta mágica? ¿Siguen creyendo en mesías a quienes siguen a ciegas?”, se pregunta el líder del partido Primero Justicia. “¿O lo que pretenden es usar al Pueblo como carne de cañón, para luego no asumir la responsabilidad sobre el desmán que vendría en consecuencia?”.

Capriles cuestiona seriamente la estrategia de este sector que, en su opinión, está perdiendo una oportunidad histórica de que el Gobierno de Maduro caiga por sí solo: “Ahí están las cifras de Torino Capital, previendo una hiperinflación para 2019 de 23.000.000%. ¿A quién le conviene, entonces, la postergación de la crisis política y el apaciguamiento del Pueblo?”.

Capriles no lo puede decir más claro: “Por eso el apuro de algunos por ver una juramentación, sin medir el momento estratégico ni leer los hechos políticos como acciones tácticas, parecen más interesados en que haya otro fracaso o la disolución del Parlamento en vez de salir de la crisis política”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Venezuela
Venezuela Maduro asume su tercer mandato entre protestas y acusaciones cruzadas
La Unión Europea no reconoce al líder chavista, pero por ahora se abstiene de reconocer a González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
#29960
31/1/2019 1:43

Siempre aposté por la vía capriles ,legislativas ,después referéndum con cambio de cne y cambio de generales en la cúpula militar llevará 3 o 4 años sin enfrentamiento ,no a los que piden que los invadan o a los que regalan citgo embusteros

1
0
#29985
31/1/2019 21:12

Para ello necesitas una oposición que con ideas supere a las ideas de Chávez... lo dudo el opositor es individualista, envidioso y codicioso

1
0
pilarcortescapilla
pilarcortescapilla
28/1/2019 20:54

Pues no sé a quién se refiere en su web Capriles, en twitter apoya a Guaidó, igual apuesta a caballo que él cree ganador.

1
0
#29872
28/1/2019 18:47

https://insurgente.org/eneko-compains-frente-a-pedro-gil-clarificador-debate-en-eitb-sobre-venezuela-escuchen-y-opinen/

0
0
#29865
28/1/2019 14:27

A ver si así se entera la gente de que sin militares no cabe un golpe de Estado

6
2
#29920
29/1/2019 19:15

Como llamamos a los golpes imperiales como Gadaffi ... invasión, vale ...

5
1
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Más noticias
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.