Concentración 25N Lavapiés
Concentración en Lavapiés en repulsa de las violencias machistas este 25-N. Álvaro Minguito

Violencia machista
25N: un grito desconfinado en las calles contra la violencia machista

Con zapatos rojos colocados siguiendo escrupulosamente las distancias de seguridad que simbolizan a las que ya no están. Con velas, pancartas o con una bicicletada. Hoy las mujeres han desconfinado un grito unánime contra la violencia machista, en un 25N marcado por acciones menos numerosas pero igualmente simbólicas en una protesta de pandemia.

25 nov 2020 20:58

Con zapatos rojos colocados siguiendo escrupulosamente las distancias de seguridad que simbolizan a las que ya no están en la Plaza de Los Pinazos de València. También con calzado color carmesí en la sevillana Plaza del Pumarejo de Sevilla. Con velas en los barrios madrileños de San Blas y Canillejas o con una bicicletada en el municipio de Leganés. Hoy las mujeres han desconfinado un grito unánime contra la violencia machista, en un 25N marcado por acciones menos numerosas pero igualmente simbólicas en una protesta de pandemia.

Pancartas en contra del feminicidio han recorrido las calles de Donosti o Lleida y una cadena humana ha abrazado Bilbao para denunciar que 1074 mujeres han sido asesinadas ya por sus parejas o exparejas desde 2003, año en que se empezaron a contabilizar las víctimas de este feminicidio. Cifras que se consideran incompletas pues no incluyen a las asesinadas fuera de estos supuestos. Detalle en el que han puesto énfasis la mayoría de acciones, así como en el reconocimiento de la violencia que sufren las mujeres fuera de su hogar, en CIE y en cárceles.

Varios cientos de personas se han congregado en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela bajo el lema “Contra la pandemia machista, vacuna feminista” y, mientras leían los nombres de todas las mujeres asesinadas este año, en el otro extremo de la península las calles de Granada se vestían con telas moradas en una performance comandada por mujeres vestidas de negro.

A primera hora de la tarde, en el madrileño barrio de Carabanchel, colectivos feministas emprendían una marcha multigeneracional formada por 250 manifestantes con pancartas que avisaban de que “Vecina confinada, aquí está tu manada”, mientras unas huellas rojas en el suelo emprendían el camino entre el piropo y la humillación. Un camino que otro 25N más se ha exigido erradicar.

Lavapies 25N 2020 - 2
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 3
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 2
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 1
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 1
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 3
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 4
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 5
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Lavapies 25N 2020 - 6
Ampliar
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Concentración contra las violencias machistas en Lavapiés , Madrid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.