Violencia machista
Tres de los asesinatos machistas ocurridos en verano han sido cometidos por expolicías o guardias civiles

El Ministerio de Igualdad convoca otro comité de crisis para analizar lo sucedido en un verano en el que han sido asesinadas 19 mujeres, tres a manos de ex miembros o miembros en activo de las fuerzas de seguridad del Estado.
Comite anticrisis violencia machista
Imagen de la reunión del Comité de Crisis sobre Violencia Machista, este martes. Foto: Ministerio de Igualdad
31 ago 2023 12:01

Raquel Lorente, de 58 años y vecina de Alzira (Valencia), fue asesinada a tiros este miércoles por su expareja, Bartolomé Berenguer, un policía nacional jubilado de 71 años de edad. Este es el último asesinato machista y es además el tercero cometido por un miembro o ex miembro de las fuerzas de seguridad del Estado en lo que va de verano.

Según informan los medios locales, el matrimonio se había divorciado hace poco. Todo arrancó a media mañana cuando Lorente acudió a la vivienda que había compartido la pareja acompañada por su hijo, con la intención de recoger algo de ropa. En ella se encontraba su exmarido, que en su última etapa profesional ejerció como escolta de altos cargos del Consell, quien la empujó al interior. Siete horas después los cuerpos de seguridad consiguieron acceder a la vivienda y encontraron los cadáveres de Lorente y de Berenguer, que se habría suicidado tras asesinarla.

Pero no ha sido el único caso de violencia machista asociada a miembros o ex miembros de las fuerzas de seguridad del Estado en estos tres últimos meses. Antes de esto,Ilham Najah, de 38 años de edad, era asesinada en Antella (Valencia, Comunitat Valenciana) el domingo 9 de julio. La mató su pareja, Vicente F.Q., de 53 años de edad, ex policía de Valencia, apuñalándola en el interior de la vivienda familiar.

Un mes antes, el 3 de junio,Vanesa S. P., de 44 años y procedente de Oia (Pontevedra), fue asesinada por su expareja, un agente de la Guardia Civil que estaba destinado en Baiona. La víctima murió cuando salía de su trabajo, momento en el que el integrante de las fuerzas de seguridad la disparó con un arma de fuego.

El Ministerio de Igualdad ha convocado un comité de crisis el próximo 4 de septiembre

El recuento de víctimas deja un verano negro, con un total de 19 mujeres asesinadas en tres meses. La cifra total del año asciende a 40 asesinatos machistas y 1.224 desde 2003, lo que ha obligado al Ministerio de Igualdad a convocar un nuevo comité de crisis para el próximo 4 de septiembre.

El último tuvo lugar el pasado 1 de agosto, una cita en la que se analizó lo ocurrido en un mes de julio que se cerró con más víctimas desde que hay registros. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, señaló en esa cita que los meses de verano, en concreto el de julio, son un periodo crítico en el que suelen aumentar los crímenes machistas, ya que aumenta el tiempo de convivencia. “Es una época comprometida y en la que hay que estar alerta de la violencia de género más extrema”, expresó.

Mientras, desde el Ministerio invitan a la población en su conjunto a detectar situaciones de violencia y a acompañar a las víctimas. Recuerda además los recursos existentes para estas ocasiones, como el teléfono 016 de atención a las víctimas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
Violencia machista
Violencia machista Detección en Sanidad y medidas para la infancia: así reacciona el Gobierno a las cifras de violencia machista
Igualdad e Interior defienden el sistema pero ven margen de mejora. Medidas penales y escucha a la infancia son las propuestas ante la cifra alarmante de niños y niñas asesinados por sus progenitores.
RamonA
1/9/2023 12:06

Es terrorismo machista y como tal debe ser tratado por las instituciones y la sociedad:
-El Ministerio de Igualdad liderando la lucha por la erradicación de este terrorismo.
-La policía y los jueces y juezas haciendo mejor su trabajo. Hay carencias humanas y materiales insoportables.
-Los medios de comunicación haciendo pedagogía y no sólo estadística.
-Lxs politcxs denunciando a quienes niegan este terrorismo insufrible.
-Los entornos de la víctima (familiar, vecinal, laboral, sanitario, educativo, etc.) detectando, denunciando y apoyando a la víctima.
-Y, sobre todo, educando en Feminismo a lo largo de todas las etapas y ámbitos educativos y culturales.

0
0
RamonA
2/9/2023 10:06

(Sigue)
-Los medios de comunicación haciendo pedagogía y no sólo estadística que parece que va orientada a culpabilizar al Ministerio de Igualdad.
-Los entornos de la víctima (familiar, vecinal, amistad, laboral, sanitario, educativo, etc.) denunciando, apoyando e informando.
-Y, sobre todo, educando en Feminismo en todas las etapas educativas y todos los ámbitos culturales.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
31/8/2023 13:21

Realmente, sinceramente, no hay que ser ningún tipo de experto en nada para constatar que la salud de las personas está cada vez (cada vez que pasan 5 minutos de reloj, por ejemplo) más capitidisminuida: es espantoso, monstruoso, aberrante, megacriminal y todo lo que se diga se queda muy corto.
Y lo peor es que estos crímenes contra la salud de las personas y contra la misma existencia física de las personas es algo de lo que es cuasi absolutamente responsable y culpable este maldito RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-USURPADOR-CORRUPTO-CORRUPTOR-EXPOLIADOR-LIBERTICIDA-DEMOFÓBICO-ESTATALISTA-FILOFASCISTA-ALEVOSO-CORPORATIVISTA-PREVARICADOR-CULTURICIDA-APORÓFOBO-XENÓFOBO-MACHISTA-PATRIARCALISTA-RACISTA-CLASISTA-SUPREMACISTA-CRETINIZADOR-IDIOTIZADOR-EMPARANOIADOR-AUTORITARIO-FILOTOTALITARIO-NEOLIBERAL-ENFERMIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.
Eso sí, saldrán por el NO-DO de turno los mismos megacriminales de siempre con los mismos sermones de siempre y si algún ser humano se acercara a estos megacriminales (pobre, obrero, desempleado, poeta, filósofo, etc.) se les azuzaría a los matones de turno, pues estos "salvapatrias" de los sermones no pueden ser contagiados por la plebe, etc.

0
0
Paco Caro
31/8/2023 11:56

Yo aconsejaría a algún periodista que hiciese una estadística de crímenes cometidos por personal uniformado.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?