Violencia machista
Igualdad organiza el comité anticrisis para analizar los siete asesinatos de violencia machista de julio

El Ministerio ha recordado que “los mensajes a la juventud no pueden ser de negacionismo” a la violencia machista.
Comite anticrisis violencia machista
Imagen de la reunión del Comité de Crisis sobre Violencia Machista, este martes. Foto: Ministerio de Igualdad
1 ago 2023 17:36

El Ministerio de Igualdad ha organizado este martes el comité de crisis para analizar los siete asesinatos por violencia machista —y uno aún en investigación— ocurridos este mes de julio. Entre las tres últimas víctimas, ninguna llegaba a los 30 años. La reunión, en la que se ha evidenciado la información disponible sobre cada caso para identificar posibles fallos, ha culminado con un llamamiento a no infravalorar la violencia machista: “Es muy importante insistir en que los mensajes que le lleguen a la juventud no pueden ser de relativización de la violencia machista y menos de negacionismo”, ha defendido Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.

Este comité anticrisis en Igualdad se acordó en junio de 2022, destinado a abordar la “necesidad de dar una mejor respuesta a los repuntes de feminicidios, con un mejor análisis de los casos y coordinación”. Esta es la cuarta vez que el Ministerio de Irene Montero activa el comité de crisis y la primera tras las elecciones autonómicas, tras las que PP y Vox han acordado eliminar concejalías de Igualdad y las menciones explícitas a la violencia machista en sus acuerdos. 

Victoria Rosell ha puesto el foco en la importancia de estar “especialmente alerta” ante los asesinatos en verano y muy concretamente en julio porque, dice, se trata de una época “especialmente comprometida”, con meses de julio en la serie histórica que llegan a las diez mujeres asesinadas en 2010, 2019 y las nueve de 2015.

“El silencio del entorno es algo cómplice o encubridor de esta violencia”, ha destacado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, quien además ha recordado que muchas veces las víctimas “no están en condiciones de denunciar”. “Por eso insistimos tanto en ser proactivas en la detección precoz de esa violencia antes de que sea demasiado tarde”, añadía. “Recordad que estos meses necesitamos una especial alerta, todas las instituciones y toda la sociedad”, ha insistido por su parte la ministra Irene Montero.

La necesidad de los recursos especializados

De todas las mujeres asesinadas en el mes de julio solo una presentó la denuncia. Ha sido la víctima de 54 años asesinada en Málaga el 21 de julio. “El Estado debe ser proactivo en la detección de los crímenes antes de que sea demasiado tarde”, ha recordado Rosell. En esta línea, la delegada ha insistido en “la necesidad de los recursos especializados”, como los puntos violetas en espacios de ocio típicos del verano, en el sector hotelero, el ocio nocturno, los festivales, las playas o la hostelería. 

Rosell ha incidido también en que algunas de las víctimas eran de origen extranjero tenían “barreras idiomáticas”. Ha recordado que el 016 atiende en 53 idiomas y ha propuesto formar a los traductores e intérpretes que las atienden. La delegada no ha avanzado ninguna medida concreta, pero sí ha pedido la “responsabilidad de los medios de comunicación”, ya que, según ella, “pueden colaborar en dar a conocer todos estos recursos y hacer sentir seguridad a las mujeres”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
RamonA
2/8/2023 9:55

El terrorismo machista ha causado más asesinatos que el terrorismo etarra. Los feminicidios son una cuestión de Estado. Interior y Justicia deben mejorar su trabajo. Los partidos políticos y asociaciones que hagan apología del terrorismo machista deben ser ilegalizadnos y sus portavoces perseguidos por la Justicia. El tema es muy serio.

4
0
Paco Caro
2/8/2023 10:06

Sí, me gustaría ver la misma unidad de todos los demócratas contra la violencia de género, que la que hubo contra ETA. Pero no, los partidos que dicen que ETA está viva, son los que niegan la violencia de género.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.