Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.

Kellys en Fuerteventura
Concentración de las Kellys en Fuerteventura el 22 de agosto de 2019. Las Kellys Fuerteventura
19 sep 2019 11:06

El 10 de agosto, una camarera de piso sufrió un intento de violación en uno de los hoteles de Playa Blanca, en Lanzarote. La agresión se produjo en una de las “diez cadenas hoteleras más excelentes del mundo según TripAdvisor”, denunciaban en un comunicado las Kellys Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M de la isla. El nombre del hotel no ha trascendido todavía.

La agresión tuvo lugar mientras la camarera de piso limpiaba la habitación. Después de un forcejeo, relatan estas dos organizaciones, la camarera de piso consiguió huir y pedir ayuda a los cargos superiores del hotel. La respuesta no fue la esperada: “No la auxiliaron en absoluto, no llamaron a un médico, no llamaron a la policía, lejos de esto le asignaron una habitación cerca de donde se había producido el delito. No la creyeron”.

La camarera de piso, de 20 años, “en estado de angustia e indefensa”, llamó a su familia e interpuso una denuncia. Tras un juicio rápido, el turista británico fue condenado a pagar una multa de más de 2.000 euros y las costas judiciales.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”

Las críticas no se limitan a los dueños del hotel, sino también al comité de empresa: “A la gravedad del hecho de una agresión sexual hay que sumar otros no menos graves, humillantes e indignantes: la omisión de socorro por parte del centro de trabajo y su comité de empresa, que es evidente, y la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”. Para estas organizaciones resulta “inadmisible que un hecho así suceda en un gran hotel que por ley debe contemplar un plan de Igualdad que incluya actuaciones en casos de acoso y agresiones sexistas”.

El 18 de septiembre el Instituto Canario de Igualdad reclamó una investigación de este gran hotel para indagar “si cumple con lo establecido en cuanto al plan de Igualdad y protocolo”.

“Este caso no puede quedar en la sombra. Haremos cuanto esté en nuestras por que las trabajadoras sientan respaldados sus derechos, tanto humanos como profesionales, y para que situaciones como estas no vuelvan a repetirse”, afirman desde esta institución canaria.

“Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”
Para las Kellys y la Plataforma Feminista 8M este caso es un paso más en la lucha contra las violencias machistas. “Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, apoyo psicológico y jurídico, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”, denuncias desde estas plataformas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.