Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.

Kellys en Fuerteventura
Concentración de las Kellys en Fuerteventura el 22 de agosto de 2019. Las Kellys Fuerteventura
19 sep 2019 11:06

El 10 de agosto, una camarera de piso sufrió un intento de violación en uno de los hoteles de Playa Blanca, en Lanzarote. La agresión se produjo en una de las “diez cadenas hoteleras más excelentes del mundo según TripAdvisor”, denunciaban en un comunicado las Kellys Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M de la isla. El nombre del hotel no ha trascendido todavía.

La agresión tuvo lugar mientras la camarera de piso limpiaba la habitación. Después de un forcejeo, relatan estas dos organizaciones, la camarera de piso consiguió huir y pedir ayuda a los cargos superiores del hotel. La respuesta no fue la esperada: “No la auxiliaron en absoluto, no llamaron a un médico, no llamaron a la policía, lejos de esto le asignaron una habitación cerca de donde se había producido el delito. No la creyeron”.

La camarera de piso, de 20 años, “en estado de angustia e indefensa”, llamó a su familia e interpuso una denuncia. Tras un juicio rápido, el turista británico fue condenado a pagar una multa de más de 2.000 euros y las costas judiciales.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”

Las críticas no se limitan a los dueños del hotel, sino también al comité de empresa: “A la gravedad del hecho de una agresión sexual hay que sumar otros no menos graves, humillantes e indignantes: la omisión de socorro por parte del centro de trabajo y su comité de empresa, que es evidente, y la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”. Para estas organizaciones resulta “inadmisible que un hecho así suceda en un gran hotel que por ley debe contemplar un plan de Igualdad que incluya actuaciones en casos de acoso y agresiones sexistas”.

El 18 de septiembre el Instituto Canario de Igualdad reclamó una investigación de este gran hotel para indagar “si cumple con lo establecido en cuanto al plan de Igualdad y protocolo”.

“Este caso no puede quedar en la sombra. Haremos cuanto esté en nuestras por que las trabajadoras sientan respaldados sus derechos, tanto humanos como profesionales, y para que situaciones como estas no vuelvan a repetirse”, afirman desde esta institución canaria.

“Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”
Para las Kellys y la Plataforma Feminista 8M este caso es un paso más en la lucha contra las violencias machistas. “Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, apoyo psicológico y jurídico, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”, denuncias desde estas plataformas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.