Violencia machista
Un 25N con las kellys y las empleadas de hogar
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llega este 2024 en medio de una intensa conversación en torno a las violencias sexuales sin embargo es la oportunidad para recordar que las violencias machistas son sistémicas de un sistema capitalista y patriarcal.
Este 25N hemos acompañamos a las Kellys de Madrid y a las empleadas de hogar y cuidados a la manifestación. Así cuentan esas otras violencias que reciben en sus propios cuerpos debido a los trabajos, mayormente feminizados y considerados esenciales, que realizan y las llevan a padecer enfermedades que les impiden seguir trabajando. Demandan que se reconozcan esas enfermedades y por tanto, que puedan optar a jubilaciones a una edad más temprana.
Nuestras protagonistas son las kellys; María del Mar Jiménez y María Luisa Pérez, de Territorio Doméstico, camareras de piso con más de 30 años de experiencia, y Amalia Caballero, con un par de décadas de trabajo sobre sus hombros como empleada doméstica y de cuidados. También Rafaela Pimentel y Altagracia de Territorio Doméstico, querían venir a la manifestación pero no pudieron precisamente porque tenían que cuidar, esta vez, a sus seres queridos.
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!