Violencia policial
Detenido por protestar pacíficamente contra la tala de unos árboles en Salamanca

La policía nacional denuncia por atentado a la autoridad a uno de los activistas que participaron este martes en la concentración de la plaza del Oeste.
Salamanca detención
Momento de la detención a una de las persona a las que han denunciado por atentado a la autoridad

Este pasado martes una treintena de personas se dieron cita en la salmantina plaza del Oeste para protestar contra la tala de una docena de árboles. La Asociación ZOES había convocado a la prensa para pedir el cese inmediato de la iniciativa llevada a cabo por los trabajadores del consistorio, que ha dejado a este enclave sin ninguno de los árboles que albergaba.

La protesta pretendía expresar el rechazo a esta actuación municipal, que según justifica el consistorio, se debe a la mala salud de los árboles. Una solución que no comparten los vecinos, que consideran que podría haber otras soluciones que no implican la tala completa de unos árboles apreciados en el barrio.

“Estábamos con actitud absolutamente pacífica, como se puede ver en los vídeos, los dos chicos que están delante estaban con las manos en los bolsillos cuando la policía nos empuja con brusquedad”, relata una de las activistas

Cuando llegaron a la plaza los activistas, se encontraron con cuatro furgonetas de la Policía Nacional y un amplío dispositivo de agentes. “Nosotros nos encontrábamos en la acera contigua a la que se iba a producir la tala cuando llegan los operarios, rodean la zona y los vecinos se aproximan a donde va a suceder la tala de estos árboles”, relata una de las personas presentes.

En ese momento, la dotación de la Policía Nacional, se coloca entre las personas que estaban protestando y los operarios. “Estábamos con actitud absolutamente pacífica, como se puede ver en los vídeos, los dos chicos que están delante estaban con las manos en los bolsillos cuando la policía nos empuja con brusquedad. Las personas que están detrás nuestra no ceden y es cuando los agentes se abalanzan sobre el manifestante que será detenido y van a por él. Le agarran entre dos y le tiran al suelo, incluso llegan a golpearle”, expone una de las activistas que presenció los hechos.

La persona detenida, un joven de 23 años, pasó la jornada en comisaría. “Tiene dos dedos de la mano machacados, que no puede mover y completamente negros. Además tiene cortes en las muñecas por las esposas y marcas de golpes por todo el cuerpo”, explica una de las manifestantes. 

“En ningún momento hay una reacción violenta por parte de quiénes estábamos protestando, lo que sí pasó y se puede observar en los vídeos, es la violencia que emplearon para reducir al detenido”, explica un testigo de la actuación.

Los agentes han denunciado al detenido por atentado contra la autoridad, a la vez que argumentan que dos agentes han resultado heridos en la actuación. Un extremo que no concuerda con el testimonio de los presentes, que niegan categóricamente que se produjera ningún tipo de agresión por su parte hacia los uniformados. “En ningún momento hay una reacción violenta por parte de quiénes estábamos protestando, lo que sí pasó y se puede observar en los vídeos, es la violencia que emplearon para reducir al detenido”, explica un testigo de la actuación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Nui
24/10/2024 13:41

que se puede esperar de estos mostrencos con pistola??? parece que los elijen exprofeso...

0
0
aguila
25/10/2024 9:59

¡Es que los eligen ex-profeso!

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.