Violencia policial
Reabierta la causa por la agresión policial a una activista de la PAH en un desahucio en Alcorcón

El juzgado de Alcorcón sobreseyó la causa alegando que no era posible identificar al agente de policía que agredió a Cecilia Checa durante el desalojo de Maxi, en junio de 2016. Hoy, la Audiencia Provincial ha notificado su decisión de reabrir la causa y ya ha citado a declarar a un agente de policía del municipio.

Agresión Cecilia PAH Alcorcón
Frame del vídeo en el que se ve a la policía agrediendo a la activista de la PAH Cecilia Checa.
7 may 2018 19:30

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha decidido reabrir la causa por las agresiones policiales sufridas por Cecilia Checa, activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), cuando intentaba para el desahucio de una mujer y sus hijos en Alcorcón.

"A ella le pegaron un puñetazo sin ton ni son", explica a El Salto la abogada y miembro de la PAH Alejandra Jacinto. Los hechos tuvieron lugar el 30 de junio de 2016. Maxi, madre de siete hijos, cinco de ellos menores de edad, debía una deuda a su casero —propietario de varias viviendas en el mismo bloque— que ascendía a 2.000 euros y que no podía afrontar con los 426 euros mensuales que ingresaba la familia.

Desde la PAH explican que intentaron mediar para que el desalojo no se produjese sin que hubiera una alternativa habitacional, pero desde el Ayuntamiento del municipio, con David Pérez (Partido Popular) como alcalde, no se emprendió ninguna acción para evitar que la familia quedara abocada a la calle. La familia estuvo acampada durante una semana delante del Ayuntamiento para obtener una respuesta del Gobierno municipal que no llegó.

El 30 de junio, día fijado para el desalojo, llegaron a la zona 30 agentes de la Policía Nacional. Un vídeo publicado por Diagonal  y grabado por el usuario de Twitter @Planetaeskoria_ muestra la situación de tensión entre los activistas y los agentes de policía. También cómo uno de ellos, en un momento dado, propina un golpe a Checa, que provoca que caiga al suelo. 

Cecilia interpuso una denuncia en los juzgados de Alcorcón, pero, según explican desde la PAH, el juez decidió sobreseer la causa al entender que no podía identificar al agente de policía que la golpeó —a pesar del vídeo presentado como prueba— y porque no vio indicios de delito.

"Recurrimos el sobreseimiento", explica Jacinto. "¿Cómo era posible que no fuera delito esa agresión, cuando ella sufrió una lesión, y que no se pudiera identificar al agente de policía, cuando era tan fácil como pedir a la policía de Alcorcón que identificara a los agentes que participaron en ese desalojo?, continúa la abogada.

La Audiencia Provincial ha notificado la admisión del recurso al sobreseimiento y ya ha citado a declarar a Cecilia para el próximo día 16 de mayo, además de a un agente de la policía en Alcorcón que, por lo pronto, declarará como testigo. "Ya no les queda más remedio que investigar", concluye Jacinto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#15745
8/5/2018 15:16

Esa es la lucha de la PAH en contra de la violencia de parte de quienes deberían velar por la integridad física, moral y psicologicamente de familias vulnerables, gracias a la solidaridad de l@s l abogados de la PAH en este caso Alejandra Jacinto Uranga, se hará justicia y luchar contra la impunidad

10
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.