Derecho a la vivienda
16.000 familias de 20 provincias podrían participar en la huelga de alquileres en mayo

Desde la campaña Huelga de alquiler cifran en 16.000 las familias que se unieron a la acción y no pagaron la renta. Muchas de ellas consiguieron así llegar a un acuerdo con los propietarios de sus viviendas. De cara a mayo, desde la campaña hacen un llamamiento a todos los que tengan dificultades para pagar su alquiler a unirse a la huelga.

Fidere las 1000 viviendas
Las Mil viviendas, cuatro bloques comprados en 2014 por Fidere, filial de Blackstone en España, David F. Sabadell
30 abr 2020 12:21

En abril, más de 16.000 personas se sumaron a la huelga de alquileres en todo el Estado. Algunas de ellas consiguieron así un acuerdo con los propietarios de sus viviendas: un descuento en el alquiler o la suspensión del pago. 

A partir de mañana, 1 de mayo, desde la campaña Huelga de alquiler hacen un llamamiento para que, de nuevo, las miles de personas que no puedan pagar su alquiler se declaren en huelga. “Las lagunas del real decreto y las maniobras insolidarias e ilegales de los fondos de inversión, alimentarán la escalada de la huelga en mayo”, explican desde la campaña. 

“Con el Real decreto 11/2020, el Gobierno da por cerrada la respuesta a la crisis de vivienda que surge con el covid-19, pero el decreto deja fuera a muchísimas personas que no pueden acogerse a las medidas adoptadas, mientras, a otras, los microcréditos les van a llevar a una situación de endeudamiento aún peor”.

En la última semana, decenas de inquilinos de viviendas en propiedad de fondos de inversión como Blackstone y Azora denunciaron que la propiedad estaba aprovechando la crisis sanitaria para impulsar desahucios o presionar para que aceptaran subidas del alquiler del 80%. Incluso la Sareb, el ‘banco malo’ creado por el Gobierno para que comprara los activos tóxicos —viviendas y suelo— de los bancos españoles en la crisis de 2012, ha subido ahora el alquiler en hasta un 70% a los inquilinos que viven en uno de los bloques de su socimi Témpore Properties. 

“La Huelga de alquileres se alza como la única vacuna contra otro desastre socioeconómico como el de 2008”, señalan desde la campaña, que alerta que a finales de abril ya se contaba un paro del 14,4% y 3,7 millones de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). “Millones de hogares han visto disminuidos sus ingresos y en muchos casos no han percibido ninguna prestación durante el mes de abril”, señalan. “Otra vez, la crisis económica vuelve a azotar a las personas con menos ingresos, que, en su mayoría, viven de alquiler y tienen que hacer frente a las rentas de un mercado inmobiliario desproporcionado y artificialmente inflado durante los últimos años”, añaden.

La campaña Huelga de alquiler, a la que se han unido 200 organizaciones sociales de todo el Estado y está impulsada por el Sindicat de Llogaters y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, reclama la suspensión de los pagos de alquiler e hipotecas de la vivienda habitual y de locales de pequeños comercios y la condonación de las deudas contraídas a raíz de la crisis del coronavirus, así como la suspensión del pago de los suministros básicos —agua, luz y gas— y que las viviendas vacías sean puestas a disposición de las 35.000 personas sin hogar que se cuentan actualmente en España. También la suspensión indefinida de los desahucios y que los desahucios ilegales sean perseguidos, la regulación del precio del alquiler o la expropiación de pisos a fondos buitres y bancos. Para unirte a la campaña, invitan a rellenar un formulario en su web con notificaciones de impago que serán enviadas a los propietarios y al Ministerio de Vivienda en el marco de la huelga. “Ya hay más de 80 comités de huelga distribuidos por más de 20 provincias. Durante este mes de mayo esperamos llegar a más territorios y fortalecer los comités, que son los espacios donde se organizan los huelguistas y se recibe todo el apoyo político y jurídico”, explican. “Además, hemos recaudado en nuestra caja de resistencia casi 40.000 euros, y esperamos que durante las próximas semanas lleguemos a más de 70.000 euros”.

Derecho a la vivienda
Las cinco huelgas de alquileres que cambiaron las reglas del juego

Examinamos algunos hitos en la historia de los inquilinos que se han organizado para exigir mejores viviendas y un futuro prometedor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
#59003
30/4/2020 15:47

Es bueno que se informe sobre estos asuntos. Otros medios lo ocultan.

3
1
#58996
30/4/2020 14:08

las leyes siguen intactas no pagas a la calle

1
3
#59023
30/4/2020 18:41

Yo tengo un chalet con piscina y casa de invitados en una parcela enorme en zona protegida asi que me la pela

0
0
#59157
1/5/2020 23:12

La ley sigue intacta y esperamos que no por mucho tiempo. Como la cosa siga así no tardarán en regresar los bolcheviques a apretar tuercas

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.