16.000 familias de 20 provincias podrían participar en la huelga de alquileres en mayo

Desde la campaña Huelga de alquiler cifran en 16.000 las familias que se unieron a la acción y no pagaron la renta. Muchas de ellas consiguieron así llegar a un acuerdo con los propietarios de sus viviendas. De cara a mayo, desde la campaña hacen un llamamiento a todos los que tengan dificultades para pagar su alquiler a unirse a la huelga.

Fidere las 1000 viviendas
David F. Sabadell Las Mil viviendas, cuatro bloques comprados en 2014 por Fidere, filial de Blackstone en España,
30 abr 2020 12:21

En abril, más de 16.000 personas se sumaron a la huelga de alquileres en todo el Estado. Algunas de ellas consiguieron así un acuerdo con los propietarios de sus viviendas: un descuento en el alquiler o la suspensión del pago. 

A partir de mañana, 1 de mayo, desde la campaña Huelga de alquiler hacen un llamamiento para que, de nuevo, las miles de personas que no puedan pagar su alquiler se declaren en huelga. “Las lagunas del real decreto y las maniobras insolidarias e ilegales de los fondos de inversión, alimentarán la escalada de la huelga en mayo”, explican desde la campaña. 

“Con el Real decreto 11/2020, el Gobierno da por cerrada la respuesta a la crisis de vivienda que surge con el covid-19, pero el decreto deja fuera a muchísimas personas que no pueden acogerse a las medidas adoptadas, mientras, a otras, los microcréditos les van a llevar a una situación de endeudamiento aún peor”.

En la última semana, decenas de inquilinos de viviendas en propiedad de fondos de inversión como Blackstone y Azora denunciaron que la propiedad estaba aprovechando la crisis sanitaria para impulsar desahucios o presionar para que aceptaran subidas del alquiler del 80%. Incluso la Sareb, el ‘banco malo’ creado por el Gobierno para que comprara los activos tóxicos —viviendas y suelo— de los bancos españoles en la crisis de 2012, ha subido ahora el alquiler en hasta un 70% a los inquilinos que viven en uno de los bloques de su socimi Témpore Properties. 

“La Huelga de alquileres se alza como la única vacuna contra otro desastre socioeconómico como el de 2008”, señalan desde la campaña, que alerta que a finales de abril ya se contaba un paro del 14,4% y 3,7 millones de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). “Millones de hogares han visto disminuidos sus ingresos y en muchos casos no han percibido ninguna prestación durante el mes de abril”, señalan. “Otra vez, la crisis económica vuelve a azotar a las personas con menos ingresos, que, en su mayoría, viven de alquiler y tienen que hacer frente a las rentas de un mercado inmobiliario desproporcionado y artificialmente inflado durante los últimos años”, añaden.

La campaña Huelga de alquiler, a la que se han unido 200 organizaciones sociales de todo el Estado y está impulsada por el Sindicat de Llogaters y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, reclama la suspensión de los pagos de alquiler e hipotecas de la vivienda habitual y de locales de pequeños comercios y la condonación de las deudas contraídas a raíz de la crisis del coronavirus, así como la suspensión del pago de los suministros básicos —agua, luz y gas— y que las viviendas vacías sean puestas a disposición de las 35.000 personas sin hogar que se cuentan actualmente en España. También la suspensión indefinida de los desahucios y que los desahucios ilegales sean perseguidos, la regulación del precio del alquiler o la expropiación de pisos a fondos buitres y bancos. Para unirte a la campaña, invitan a rellenar un formulario en su web con notificaciones de impago que serán enviadas a los propietarios y al Ministerio de Vivienda en el marco de la huelga. “Ya hay más de 80 comités de huelga distribuidos por más de 20 provincias. Durante este mes de mayo esperamos llegar a más territorios y fortalecer los comités, que son los espacios donde se organizan los huelguistas y se recibe todo el apoyo político y jurídico”, explican. “Además, hemos recaudado en nuestra caja de resistencia casi 40.000 euros, y esperamos que durante las próximas semanas lleguemos a más de 70.000 euros”.

Derecho a la vivienda
Las cinco huelgas de alquileres que cambiaron las reglas del juego

Examinamos algunos hitos en la historia de los inquilinos que se han organizado para exigir mejores viviendas y un futuro prometedor.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...