Derecho a la vivienda
16.000 familias de 20 provincias podrían participar en la huelga de alquileres en mayo

Desde la campaña Huelga de alquiler cifran en 16.000 las familias que se unieron a la acción y no pagaron la renta. Muchas de ellas consiguieron así llegar a un acuerdo con los propietarios de sus viviendas. De cara a mayo, desde la campaña hacen un llamamiento a todos los que tengan dificultades para pagar su alquiler a unirse a la huelga.

Fidere las 1000 viviendas
Las Mil viviendas, cuatro bloques comprados en 2014 por Fidere, filial de Blackstone en España, David F. Sabadell
30 abr 2020 12:21

En abril, más de 16.000 personas se sumaron a la huelga de alquileres en todo el Estado. Algunas de ellas consiguieron así un acuerdo con los propietarios de sus viviendas: un descuento en el alquiler o la suspensión del pago. 

A partir de mañana, 1 de mayo, desde la campaña Huelga de alquiler hacen un llamamiento para que, de nuevo, las miles de personas que no puedan pagar su alquiler se declaren en huelga. “Las lagunas del real decreto y las maniobras insolidarias e ilegales de los fondos de inversión, alimentarán la escalada de la huelga en mayo”, explican desde la campaña. 

“Con el Real decreto 11/2020, el Gobierno da por cerrada la respuesta a la crisis de vivienda que surge con el covid-19, pero el decreto deja fuera a muchísimas personas que no pueden acogerse a las medidas adoptadas, mientras, a otras, los microcréditos les van a llevar a una situación de endeudamiento aún peor”.

En la última semana, decenas de inquilinos de viviendas en propiedad de fondos de inversión como Blackstone y Azora denunciaron que la propiedad estaba aprovechando la crisis sanitaria para impulsar desahucios o presionar para que aceptaran subidas del alquiler del 80%. Incluso la Sareb, el ‘banco malo’ creado por el Gobierno para que comprara los activos tóxicos —viviendas y suelo— de los bancos españoles en la crisis de 2012, ha subido ahora el alquiler en hasta un 70% a los inquilinos que viven en uno de los bloques de su socimi Témpore Properties. 

“La Huelga de alquileres se alza como la única vacuna contra otro desastre socioeconómico como el de 2008”, señalan desde la campaña, que alerta que a finales de abril ya se contaba un paro del 14,4% y 3,7 millones de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). “Millones de hogares han visto disminuidos sus ingresos y en muchos casos no han percibido ninguna prestación durante el mes de abril”, señalan. “Otra vez, la crisis económica vuelve a azotar a las personas con menos ingresos, que, en su mayoría, viven de alquiler y tienen que hacer frente a las rentas de un mercado inmobiliario desproporcionado y artificialmente inflado durante los últimos años”, añaden.

La campaña Huelga de alquiler, a la que se han unido 200 organizaciones sociales de todo el Estado y está impulsada por el Sindicat de Llogaters y el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, reclama la suspensión de los pagos de alquiler e hipotecas de la vivienda habitual y de locales de pequeños comercios y la condonación de las deudas contraídas a raíz de la crisis del coronavirus, así como la suspensión del pago de los suministros básicos —agua, luz y gas— y que las viviendas vacías sean puestas a disposición de las 35.000 personas sin hogar que se cuentan actualmente en España. También la suspensión indefinida de los desahucios y que los desahucios ilegales sean perseguidos, la regulación del precio del alquiler o la expropiación de pisos a fondos buitres y bancos. Para unirte a la campaña, invitan a rellenar un formulario en su web con notificaciones de impago que serán enviadas a los propietarios y al Ministerio de Vivienda en el marco de la huelga. “Ya hay más de 80 comités de huelga distribuidos por más de 20 provincias. Durante este mes de mayo esperamos llegar a más territorios y fortalecer los comités, que son los espacios donde se organizan los huelguistas y se recibe todo el apoyo político y jurídico”, explican. “Además, hemos recaudado en nuestra caja de resistencia casi 40.000 euros, y esperamos que durante las próximas semanas lleguemos a más de 70.000 euros”.

Derecho a la vivienda
Las cinco huelgas de alquileres que cambiaron las reglas del juego

Examinamos algunos hitos en la historia de los inquilinos que se han organizado para exigir mejores viviendas y un futuro prometedor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas y BDS exigen al Gobierno que rompa el contrato de la Sareb con el fondo KKR
El fondo pro israelí, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos, vende el 55% de las viviendas de la Sareb. Este verano el Gobierno debe decidir si le renueva el contrato.
Madrid
Derecho a la vivienda Comienza el juicio contra el fondo Nestar-Azora por cobrar ocho millones en cláusulas abusivas solo en Madrid
El Sindicato de Inquilinas impulsa el juicio a este gigantesco fondo de inversión, que acumula denuncias por subidas ilegales de 400 euros saltándose la ley estatal de alquileres. Desde hace un año 900 familias mantienen una huelga de alquileres.
#59003
30/4/2020 15:47

Es bueno que se informe sobre estos asuntos. Otros medios lo ocultan.

3
1
#58996
30/4/2020 14:08

las leyes siguen intactas no pagas a la calle

1
3
#59023
30/4/2020 18:41

Yo tengo un chalet con piscina y casa de invitados en una parcela enorme en zona protegida asi que me la pela

0
0
#59157
1/5/2020 23:12

La ley sigue intacta y esperamos que no por mucho tiempo. Como la cosa siga así no tardarán en regresar los bolcheviques a apretar tuercas

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.