Derecho a la vivienda
180 días de acampada por una vivienda digna en Canarias

La Plataforma a favor de una vivienda digna no desiste en conseguir una Ley de Tanteo y Retracto para Canarias.
Tenerife Anatomia frontera  - 12
“De Tenerife al paraíso”, se lee en una valla publicitaria en Las Canteras, municipio de Tegueste (Tenerife). David F. Sabadell
10 ene 2022 06:00

Las familias del Tablero, bajo amenaza de desahucio por Coral Homes SL, que acamparon en la Plaza de La Candelaria (Tenerife) han cumplido casi 200 días de acampada. Aunque la Plataforma a favor de una vivienda digna ha conseguido un compromiso verbal de compra por parte de la empresa pública de viviendas sociales e infraestructuras de Canarias (Visocan), la plataforma aspira a conseguir una Ley autonómica de Tanteo y Retracto y pide la dimisión del consejero del área Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis.

Por El Tablero

En el mes de agosto, un total de 19 familias del barrio de El Tablero instalaban tiendas de campaña en las inmediaciones del edificio de Presidencia del Gobierno, en la sede de Santa Cruz de Tenerife, pidiendo al gobierno autonómico que comprase sus viviendas tras ser amenazados con ser desahuciados por Coral Homes SL.

Aunque la acampada comenzó para ayudar a las familias de El Tablero, la Plataforma a favor de una vivienda digna enseguida tuvo claro que había que ir al origen del problema y pedir al gobierno de Canarias una Ley de Tanteo y Retracto.

Tras las primeras semanas de acampada, los activistas consiguieron una primera reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, y el consejero de Vivienda, Sebastián Franquis. Pero, rápidamente, el calor del verano y la falta de atención por parte del ejecutivo canario llevaron a los activistas a ocupar la Plaza de la Candelaria.

Fase II

La ocupación de las casetas de campaña de buena parte de la Plaza de La Candelaria comenzó a molestar al grupo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz, formado por Coalición Canaria y el Partido Popular. Los roces entre el concejal Guillermo Díaz Guerra (PP) y los activistas de la plataforma se materializaron cuando el Ayuntamiento les solicitó el desalojo de la acampada por “invadir el suelo público”. En ese momento, los activistas llegaron a presentar una queja formal, ya admitida a trámite, ante el Diputado del Común en Canarias, Rafael Yanes, por considerar las amenazas de desalojo como un acto de aporofobia.

En los últimos días del año, los activistas volvieron a la primera ubicación de la acampada, frente a la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz. Sin embargo, a pesar de este cambio de ubicación, la acampada no solo cuenta con permisos para continuar con la protesta hasta finales del mes de enero, sino que, además, desde la Plataforma se pide la dimisión del consejero de vivienda, Sebastián Franquis, ya que consideran que el consejero incumple su compromiso con las familias canarias que no pueden acceder a una vivienda.

En los últimos años, Canarias ha sido una de las comunidades autónomas donde más ha aumentado el precio del alquiler. La consultora Gesvalt sitúa a Canarias como una de las comunidades autónomas donde más se ha elevado el precio de la vivienda en el último tramo de 2021. De la misma forma, Fotocasa sitúa al archipiélago como la comunidad que mayor incremento ha sufrido en el precio del alquiler en los últimos cinco años.

Acampada en Navidad

José Luis (45 años), una de las personas amenazadas de desahucio por Coral Homes SL, explica que no se encuentra bien de salud: “Cuando estábamos en la Plaza de La Candelaria me pillo una noche de tormenta y me dio una bronquitis aguda, estoy tomando medicamentos pero me encuentro cansado. No quise quedarme ingresado porque en ese momento era el único que estaba 24 horas en la acampada”. Este activista asegura que duerme “más tranquilo” en frente de la sede de presidencia, ya que en la Plaza de la Candelaria sufrían insultos, les rompían las casetas con cuchillos e incluso les robaron. “Una vez, vino un hombre a atacarnos con un cuchillo para intentar matar a un compañero, estuvimos más de 17 minutos esperando a la Policía. Al final, vinieron dos coches de la policía local y nos pidieron una descripción para intentar identificarlo, pero no llegó a más”.

Desde el inicio de la acampada, las familias han recibido aportaciones de la ciudadanía que les han servido para comprar productos básicos como el agua. Sin embargo, durante el último mes han querido organizarse para celebrar la Navidad: “Las aportaciones de la ciudadanía han servido para hacer compras y para celebrar las cenas de Navidad con un pequeño brindis entre todos. Una forma especial de terminar un año que ha sido muy duro para todos”, explica Lolo Dorta, uno de los principales portavoces de la Plataforma a favor de una vivienda digna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Europa Fortaleza La militarización del Mediterráneo empuja a miles de personas hacia la ruta canaria, la más letal
Un informe advierte que el “alto nivel de violencia” que padecen las personas que migran desde Argelia o el norte de Marruecos “ha obligado” a que opten por la ruta canaria a pesar de ser más peligrosa.
Análisis
Análisis Más allá del caftán: El reto de preservar el patrimonio lingüístico amazigh
La lengua amazigh es la lengua materna del norte de África. Una lengua afroasiática que fue hablada desde el archipiélago Canario hasta Egipto, abarcando una extensa línea geográfica a la que se suma el Sahel. Actualmente se halla en peligro.
Islas Canarias
Movilizaciones en Canarias Rebelión Científica se manifiesta ante un hotel en Tenerife y avisa con huelgas si no se escuchan sus demandas
Colectivos sociales, sindicatos y científicos crean un frente común para pedir un cambio de modelo tras las movilizaciones históricas en abril y octubre de este año.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.