Derecho a la vivienda
El aval público de las hipotecas anunciado por Sánchez, una “nueva ayuda a la banca”

El presidente Pedro Sánchez anuncia que el Estado avalará el 20% de las hipotecas de familias jóvenes y con hijos, una apuesta de ayudas públicas para la vivienda privada que en el pasado llevó a inflar los precios.
Ensanche Vallecas
Una calle desierta del Ensanche de Vallecas, en Madrid. David F. Sabadell
8 may 2023 09:53

Cuando faltan 20 días para las elecciones municipales y autonómicas, el Gobierno de Pedro Sánchez ha lanzado una nueva propuesta destinada a jóvenes y familias con problemas de acceso a la vivienda. Este 7 de mayo, el líder del PSOE anunciaba en Tenerife la creación de una nueva línea de crédito ICO para avalar con fondos públicos el 20% de la hipoteca de la primera vivienda a menores de 35 años y hogares con niños. Para acceder a esta ayuda que pretende actuar sobre la “emergencia habitacional” y “poner la vivienda en el centro”, según palabras del presidente, las familias deben tener ingresos anuales inferiores de 37.800 euros. El presidente del Gobierno aragonés, Javier Lambán, elevaba la apuesta y prometía añadir un 15% de aval regional al aval ofrecido por Sánchez.

El anuncio se producía unos días antes de que el Consejo de Ministros del 9 de mayo apruebe un acuerdo con el Ministerio de Defensa también enfocado en el mercado inmobiliario: el Gobierno comprará por 500 millones de euros terrenos militares por toda España para construir 20.000 viviendas sociales, un dinero que utilizará Defensa para incrementar su presupuesto militar y acercarse al 2% del PIB que exige la OTAN.

Manolo Gabarre, autor del libro ‘Tocar fondo’ cree que este aval público es una “ayuda a la banca” que solo sirve “para volver a inflar la burbuja hasta que explote”

La propuesta del Gobierno de avalar el 20% de las hipotecas ha chocado con críticas desde organizaciones e instituciones dedicadas a la vivienda. “Si la medida fuese para comprar viviendas protegidas en suelo público y no descalificables, tendría un pase. Pero si es para comprar vivienda libre, es un grave error. Ya sabemos lo que han producido estos programas en España y otros países: precios más altos y dividendos dopados”, apuntaba el gerente de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Javier Burón Cuadrado. 

Uno de los portavoces del Sindicat de Llogaters de Catalunya, Jaime Palomeras, señalaba que a corto plazo la medida terminará beneficiando a la banca y, a largo plazo, perjudicando al conjunto de la población: “Esto, que es lo que el Banco Santander lleva años pidiendo, ha fracasado ahí donde se ha probado. Ayuda a que una pequeña parte de la población pueda comprar casa a costa de hinchar los precios y hacer la vivienda más inaccesible para todos. Dará votos, pero es un grave error”.

Se trata de una nueva “subvención al ladrillo”, dice Carlos Martín Urriza, director del Gabinete Económico de Comisiones Obreras: “No aprendemos. Las subvenciones fiscales al ladrillo siempre se han absorbido y traducido en precios más altos de las viviendas. Ahí están los 42.000 millones gastados en deducciones para financiar hipotecas durante la burbuja inmobiliaria que solo sirvieron para hincharla aún más”.

El investigador en temas de vivienda y autor de Tocar fondo (Traficantes de Sueños), Manolo Gabarre, insiste en esta idea y cree que este aval público es una “ayuda a la banca” que solo sirve “para volver a inflar la burbuja hasta que explote”. La solución, indica Gabarre, es más viviendas públicas en alquiler.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
8/5/2023 14:30

Anuncia esto y lo otro, se rumorea, ha dicho tal mass-mierda, prometemos que tal, se está empezando a estudiar.
Mierda y más mierda.
Decía D. ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO FORTE (1927-2018) que en las cárceles, manicomios, fábricas, guerras, conventos y demás sitios o situaciones sin salida, de enclaustramiento, sin esperanzas de nada, de sufrimiento sin soluciones, etc., etc., etc. CUALQUIER RUMOR, CUALQUIER BULO, CUALQUIER CHALANEO, ETC. enseguida corre como la pólvora y todas las víctimas (de cárcel, guerra, fábrica, convento, manicomio, etc.) se ponen a comentar, a elucubrar, a hablar como pollos sin cabeza, etc., etc., etc.
Todo eso que vomita Sánchez es pura mierda, como siempre. Lo saben perfectamente, obviamente. Se dedican a ello. A estafar a personas que están atrapadas por los megacrímenes de esas mafias oligárquicas megacriminales que le pagan a él y a todos los que son como él esos sueldos, puestos, plazas de funcionario nivel alto, etc., etc., etc.
Y además, ya de paso, se burlan y chacondean de las pobres víctimas.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.