Derecho a la vivienda
Si quieres desahuciar, demuestra que no has vendido el local

Un juzgado de Parla da 20 días al Popular para demostrar que es propietario de un local usado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de esta localidad madrileña. El proceso demuestra la fragilidad jurídica del traspaso del ‘ladrillo’ del banco quebrado al Santander y a los fondos oportunistas de Blackstone, que provocó el suicidio de Cornellá (Barcelona).

impahrable_1
La Impahrable, el centro social de la PAH de Parla, cumple un año y está amenazado de desalojo por el Banco Popular pese a que la entidad se ha desecho ya del inmueble.

El martes fue la vista oral en el juicio de desahucio por impago del centro social La Impahrable, en la localidad madrileña de Parla. El demandante, el Banco Popular, quiere desalojar a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del local que usa como sede y centro social desde junio de 2017 por no pagar el alquiler. La entidad quebrada reclama 80.000 euros por este local de 177 metros cuadrados. El problema es que no está nada claro que el Banco Popular sea realmente el propietario.

Así lo ha entendido el titular del juzgado número 1 de Parla, que ha dado 20 días a la entidad para demostrar que realmente conserva el título de propiedad del local de la calle Cuenca, 1. Para ser más exactos, le ha pedido que demuestre que el local no está traspasado. Que no forma parte de los 30.000 millones en ladrillo traspasado primero al Santander, y luego a Aliseda, la megainmobiliaria participada en un 51% por el banco de inversión Blackstone y en un 49% por el Santander.

La PAH de Parla, que figura como “ignorada ocupante” en el procedimiento -una figura que se usa cuando el demandante o la policía no han identificado a quien habita o está en posesión del inmueble-, defiende que desde el primer momento intentaron negociar con el Popular un alquiler, y que la propia entidad les aseguró que ya no era propietaria y que el inmueble se lo había quedado Blackstone.

“El juez dice que se fía de nosotros y que requiere a Popular y a Blackstone para que, por separado, respondan qué relación tienen respecto del local y lo acrediten mediante el contrato, bien de cesión del activo, bien de cesión de la gestión”, explica a El Salto Azael Babiano, abogado de la Coordinadora de Vivienda de Madrid. Se trata del principio de legitimación activa, un concepto que los grupos de la PAH usan -con desiguales resultados- para intentar parar desahucios, generalmente hipotecarios, en los que se sabe que la entidad ha cedido el crédito a un fondo.

En este caso, explica Babiano, “si la cesión a Blackstone es de gestión y Popular es el propietario, entonces sí ostenta legitimación para instar el desahucio. Pero si se ha transmitido la propiedad, entonces Popular ya no puede desahuciar, sino en todo caso Blackstone”. Entonces este banco de inversión, o el fondo o socimi de su propiedad al que haya inscrito el inmueble, tendrían que comenzar de cero otro procedimiento.

Un local con historia

La Impahrable se fundó llave en mano hace justo un año. Según relata a El Salto Ricardo Rosado, de la PAH de Parla, fue el cura Poche, un conocido sacerdote obrero de la localidad, quien hizo entrega de la llave al colectivo antidesahucios tras comprobar que el Popular lo mantenía vacío desde hacía 4 años. En él, Poche y la asociación católica Vértice habían desarrollado sus actividades de inserción social y atención a familias en dificultades con un acuerdo de cesión del Popular, que años antes se había quedado con todos los locales comerciales del bloque por un procedimiento de subasta. Hasta que Popular les comunicó que iba a poner el cartel de se vende.

Cuando cuatro años después el cura pasa las llaves y la PAH funda la Impahrable, fue el mismo Popular el que envió a unos cerrajeros para reabrir la puerta que habían soldado por su cuenta y riesgo unos vecinos del bloque para impedir que la PAH desarrollara allí sus actividades. “También nos facilitaron el número CUPS para el contrato de la luz”, señala Rosado. Todas las negociaciones fueron a través de la sucursal principal del Santander en la localidad. De hecho, el director de la sucursal estaba citado por la PAH de Parla como testigo en el procedimiento. “Nos conoce y sabe lo que hacemos, siempre nos dijo que si por él fuera ya teníamos el alquiler”, señala Rosado.

Ahora Popular -o Aliseda, Blackstone, o Fidere o el fondo titular- tienen 15 días para ponerse de acuerdo. Dados los plazos, lo más probable es que el juicio se reanude en septiembre. Ese mes el Popular pierde su CIF y personalidad jurídica definitivamente, dejando un rastro de cadáveres. La referida a las consecuencias de la quiebra de esta entidad debe usarse literalmente tras el suicidio, la semana pasada, de un inquilino del Popular cuya casa en la localidad barcelonesa de Cornellá había sido traspasada a Santander/Blackstone. De momento, la Impahrable se queda, y celebra una fiesta en el centro social vallecano La Atalaya el sábado 23 para sufragar los gastos del juicio.

cartel impahrable
Concierto de apoyo por los gastos del juicio de la Impahrable
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
#19254
23/6/2018 12:39

Quién miente? Te cuentan la versión de la PAH, si tienes otra llama al periódico y la das, con tus pruebas y tal.

0
0
#19216
22/6/2018 18:10

Mentís.Nada de llave en mano.Yo mismo vi cómo ellos traían a un cerrajero para okupar.

1
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.