Derecho a la vivienda
El Supremo cambia de idea y libra a los bancos de pagar los impuestos de actos jurídicos

La sala de lo Contencioso rectifica una decisión del propio Tribunal y devuelve a los hipotecados la obligación de pagar el impuesto de bienes jurídicos.

Escrache al Tribunal Supremo en Madrid
Escrache de la PAH al Tribunal Supremo Álvaro Minguito
6 nov 2018 20:22

En una decisión sin precedentes y tras dos días de deliberaciones, la Sala de lo Contencioso Tribunal Supremo ha revertido la ponencia del magistrado Jesús Cudero, que resolvía un recurso de un particular de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid y establecía que debe ser el banco quien debe hacerse cargo del impuesto de actos jurídicos documentados, porque es el único interesado en la elevación a escritura pública.

Con quince votos a favor y trece en contra, el Supremo ha decidido que el cliente vuelva a ser el responsable del abono del impuesto. La decisión, que ha sido adelantada por el Grupo Prisa, cierra la vía para que cientos de miles de familias reclamen su derecho a la devolución de miles de millones de euros por parte de bancos y entidades de crédito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Anónima3
8/11/2018 9:50

Yo creo humildemente que os quejáis por ignorancia y por gusto. Ellos son seres superiores y el resto plebeyos, escoria, inmundicia, ovejas...como va a ser igual un patricio, un ciudadano, un elegido, que las ovejas? someteos de una vez a vuestros superiores, obedeced con gusto, complacedles, pues ellos son los amos del mundo y saben lo que hacen y lo que es mejor para vosotros. Dadles a vuestras hijas e hijos para que hagan con ellos lo que gusten y sonreíd pues que mayos privilegio podeis tener que ser sacrificados para mayor gloria de vuestros amos? jamas os agradecerán nada ni os querrán ni os valoraran nada, pero vosotros sabréis apreciar su condescendencia cuando os devores y os maten para su disfrute y que no lo hagan con otra especia, sois privilegiados. NWO, illuminatis, masones, consejo de los 13, annunakis: arrodillaos ante ellos.

0
0
#25637
7/11/2018 11:17

Golpe de estado financiero

1
0
#25631
7/11/2018 10:05

Que sorpreson! No me puedo creer que esto pase en Apaña! Estoy super super indignad@.

0
0
8%
7/11/2018 10:02

Empiricamente demostrado queda pues una y otra vez. Nos gobierna una Organizacion Criminal y Terrorista.

0
0
Indignación popular
7/11/2018 0:15

Una vez más se demuestra que al final la justicia no es independiente de sus amos los capítales con la desfachatez y la gravísima prevaricación de tomar una decisión así por mayoría simple.15-13. Algún día descubriremos como se compran voluntades. La justicia tiene aqui su credencial a la altura de los bonos basura

2
0
Hodei
6/11/2018 22:48

Para que luego digan que tenemos democracia. No compañeros, esto es una auténtica oligarquía capitalista, y todas las imágenes instituciones democráticas están secuestradas por ella.
Que estafa, y encima tiene la osadía el Tribunal Superior, de decir que lo han echo para ofrecer la seguridad necesaria al mercado... Claro, y para joder a los de siempre, las clases populares.
Que no nos engañen más, los mercados son el enemigo de clase!

5
0
#25616
6/11/2018 21:48

Poderoso caballero es don dinero..

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.