Derecho a la vivienda
23 meses de cárcel para Isa Serra por intentar parar el desahucio de una persona con discapacidad

La parlamentaria de Podemos está acusada de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños por intentar para, en enero de 2014, el desahucio de Antonio, un vecino de Lavapiés enfermo crónico y con incapacidad permanente.

Isa Serra 2
Isabel Serra. David F. Sabadell
11 dic 2019 12:03

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid reclama un total de 23 meses de prisión para la parlamentaria de Podemos en la Asamblea de Madrid Isabel Serra Sánchez por delitos de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, lesiones y daños —con atenuante de delaciones indebidas— su participación en el intento de parar un desahucio el 31 de enero de 2014 de una persona con enfermedad crónica y discapacidad permanente de su casa en la calle Tribulete, en el madrileño barrio de Lavapiés. El juicio todavía no tiene fecha prevista.

Según señala el escrito de Fiscalía, durante los altercados entre activistas por el  derecho a la vivienda y los agentes policiales, dos de estos últimos resultaron heridos, por lo que reclaman, además, 5.250 euros en concepto de indemnización. 

El escrito de la Fiscalía detalla que el operativo policial estaba compuesto por 17 agentes de la Policía Municipal y que a las 7.30h establecieron un cordón de seguridad entre la calle Mesón de Paredes y la calle Tribulete, donde tenía lugar el desahucio, “apareciendo en ambos puntos grupos de personas en un número inicial aproximado de 50”. Eran vecinas del barrio de Lavapiés y activistas de la plataforma Stop Desahucios, que, según señala el escrito, comenzaron a increpar a los agentes con gritos tales como este desahucio lo vamos a parar”, les insultaron y empujaron. 

Desahucio de Antonio en calle Tribulete, Lavapiés
Una activista por el derecho a la vivienda intenta apaciguar los ánimos ante una docena de agentes de policía dispuestos a cargar durante el desahucio de Antonio, persona con discapacidad, de su casa en Lavapiés (Madrid) en enero de 2014. Álvaro Minguito

La Fiscalía afirma que Serra realizaba “funciones de liderazgo de los grupos de protestas” y que, junto a otras personas, se sentó en la calle cuando abandonaban el lugar coches policiales para impedirles que pudieran salir y con una actitud violenta comenzaron a insultarles con frases tales como “hijos de puta, asesinos, vergüenza me daría ser policía…”. Esta acción se hizo, a criterio de la Fiscalía, “puestos de común acuerdo, amparados en la fuerza del grupo, con el fin de atentar contra la paz pública y el normal desarrollo de la convivencia ciudadana, con absoluto desprecio hacia la autoridad que representaba la fuerza policial”.

Desahucio de Antonio en calle Tribulete
Un agente de policía carga contra algunas personas durante el intento de paralización del desahucio de Antonio, en Lavapiés. Álvaro Minguito

Durante el intento de paralización del desahucio de Antonio, otras tres personas fueron detenidas, y antes de que se pusiera el cordón policial, también la mediadora de la plataforma Stop Desahucio y dos fotoperiodistas que acudieron a cubrir los hechos. Según contaban entonces al periódico Diagonal varios testigos, Antonio fue finalmente sacado de su domicilio en volandas y descalzo, y poco después comenzaron las cargas contra las personas sentadas en uno de los dos extremos del cordón policial de la calle Tribulete.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
#67580
16/8/2020 12:34

❤️

0
0
#44651
13/12/2019 18:13

Los jueces y magistrados españoles son muy especiales. Tienen un tufillo franquista que apesta. En España hay sagas de jueces (abuelos, padres, hijos y nietos), cosa que no ocurre en ningún otro país europeo. Si el abuelo fué juez franquista, pues así es el juez hijo y así es el juez nieto. Recordemos que el año pasado sin ir más lejos el Tribunal Supremo hizo algo sin precedentes ni en España ni en Europa: anuló una sentencia firme que había dictado el propio Tribunal Supremo sobre los gastos hipotecarios que daba la razón a los clientes de las hipotecas y en su lugar dictó otra sentencia que daba la razón a los bancos en contra de los clientes. Es evidente que bastó una simple llamada de cualquier presidente de un banco al presidente del Tribunal Supremo para que cambiasen la sentencia inmediatamente. Los tribunales españoles están al servicio de los poderosos. Una muestra más es este caso de Isa Serra.

0
0
#44591
12/12/2019 18:47

Y la parlamentaria no está acusada.. Esta con denada

1
0
#44652
13/12/2019 18:27

En este país la justicia y la buen vida solo es para los de siempre lo bueno para ellos yo esta navidad no voy a poder ni invitar a mis hijos a nada ni comprar a mis nietos una cosa ni de un euro

0
0
#44654
13/12/2019 20:59

egoista, te lo gastas todo para ti el resto del año

0
0
#44581
12/12/2019 15:29

La Justicia de este país es increíble, a esta mujer 23 meses de cárcel por intentar ayudar a alguien en situación de emergencia, a los futbolistas defraudadores de Hacienda (para mi "ladrones" puesto que nos roban a todos) 15 meses como mucho.

5
3
#44576
12/12/2019 13:45

Ya le vale a la justicia
Por evitar que una familia se vaya a la calle
Se nota que los jueces viven bien

5
3
#44558
12/12/2019 10:04

Vaya justicia de mierda. ..vaya cuerpo policial de mierda ... vaya pais de mierda. ..llevo 47 años pensando que vivo en un país de mierda.

7
11
#44598
12/12/2019 19:30

este es un gran pais por sus gentes hay que luchar en las urnas y en la calle para que esto deje de ser una mierda

1
1
#44534
12/12/2019 0:13

A ver, a esta noticia le falta bastante para informarnos: sólo se describe la acusación de la Fiscalía pero en ningún momento se contrasta con otros puntos de vista (testigos presentes).
Es curioso que hasta la propia la mediadora de la plataforma Stop Desahucio fue detenida. Sería básico recoger pues como mínimo qué posición tiene al respecto la propia plataforma, no? 🤷🏼‍♂️

4
9
#44565
12/12/2019 10:44

Sí yo también lo he pensado. Falta saber qué paso más allá de las acusaciones.

2
5
#44512
11/12/2019 18:34

Estas acciones son elogiables desde la intención y totalmente inútiles en cuanto a los resultados. Por otro lado como siempre con la vergonzosa justicia de este país, las condenas para las cosas menores totalmente desproporcionadas. Pero la verdadera oportunidad de cambiar las cosas la teneis ahora desde el gobierno, ahí se verá la verdadera coherencia. Hasta que no sea así, hay que dejar de comportarse como una activista universitaria que se une a todas las causas y ubicarse en tomar las acciones allí donde realmente hacen daño, esa rebeldía y esa frescura trasládala al día a día de lo institucional, para que realmente sigamos apoyando el, lento y dificultoso, cambio hacia algo de verdad más social.

7
10
#44495
11/12/2019 13:40

Las acusaciones habituales de la policía, todas de caracter subjetivo. No comparto este tipo de acciones, pero mucho menos las de la policía neofraquista que tenemos que usa la vilencia cada vez que alguien protesta en la calle y luego les acusa de violentos a ellos.

23
26
#44492
11/12/2019 13:29

GRACIAS Y SUERTE, ISA

24
29
#44490
11/12/2019 13:10

Aventuritas de pijitos que como minimo ha sido juzgado. A ella le va bien ya que viniendo del pijerio le da cache en las filas obreras aunque cotizado...0. Si nos tiene que defender esta gente estamos apañados aunque viendo los malos resultados que saco en madrid veo que la gente aun se da cuenta de las cosas

47
43
#44535
12/12/2019 0:27

No se de que cosas, se da cuenta la gente, pero en Madrid gobierna el PP con VOX. Osea en Madrid gobierna el fascismo. Menos moralina y más unidad solidaria. Ya te vale.

18
22
#44554
12/12/2019 9:16

esta niña pijita no me representa por muchas performances que realice

18
18
#44626
13/12/2019 9:42

Te representan los "pijitos" de derechas que te miran por encima del hombro y les importa muy poco que acabes tirado en en la cuneta. Conciencia de clase mal entendida.

2
0
#44500
11/12/2019 16:16

Pues como esperes a que Abascal "el proletario de la aristrocracia" te salve... jajaja.

26
28
#44564
12/12/2019 10:41

Lo importante es que nos defiendan. Otros va a cobrar el sueldo

10
15
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?