Derecho a la vivienda
El Sindicat d'Habitatge de València consigue vivienda social para cinco familias

Han ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para protestar por la situación de cinco familias con menores que se encuentran en situación de calle
Accion Alquiler
Activistas del Sindicat d'Habitatge de València dentro de las instalaciones de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) Miguel Ángel Bauset

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para exigir el alquiler social de cinco familias que se encuentran en procedimiento de urgencia por una vivienda de alquiler social. Las familias afectadas son de los barrios valencianos de Orriols, Cabañal, Monteolivet, Malilla y Burjassot, donde el citado sindicato tiene presencia organizativa.

Alrededor de las 10 de la mañana más de 50 miembros del SHV han irrumpido para ocupar la sede de la EVha. Las activistas han leído un manifiesto en el que se exigía la presencia de Mario Jordá, subdirector de la EVha, para negociar un alquiler social de urgencia para cinco familias que se encuentran en situación de calle.

“Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”, asegura el SHV

Desde el Sindicato han remarcado también la “incapacidad del estado del bienestar para dar respuesta a las necesidades materiales de la clase trabajadora” y han puesto en entredicho la efectividad de la nueva Ley de Vivienda aprobada ayer en el Senado. “Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”.

No ha pasado demasiado tiempo hasta que Mario Jordá se ha personado en el lugar de la protesta. Inmediatamente, las familias afectadas, junto con miembros del SHV, han accedido al despacho con Jordá para poder negociar.

Un portavoz del Sindicato explica que todas las familias se encontraban en situación de vulnerabilidad y aun así fueron desahuciadas. Ahora viven en diferentes albergues de la ciudad con hijos menores de edad. Los miembros del SVH, explican que el pasado 10 de marzo, en Orriols, la familia de Hanane sufrió un desahucio muy violento, puesto que la policía lanzó mobiliario de la casa a su familia y a los miembros del sindicato

“Ahora está sufriendo violencia y control por parte del albergue”, afirman miembros del Sindicato. La familia de Nahid, también de Orriols, se encuentra en un albergue con sus dos hijos menores, y vive con la incertidumbre de no saber cuándo la echarán.

Pasadas las 12 del mediodía, ha finalizado la negociación en la que la EVha y el Sindicato han llegado a un acuerdo basado en cuatro puntos. En primer lugar, la EVha se ha comprometido a agilizar al máximo la gestión de los cinco casos, al tratarse de familias con niños que se encuentran actualmente en la calle.

Además, han prometido que, en caso de faltar alguna documentación serán ellos quienes la gestionarían de oficio con el Ayuntamiento y no se la reclamarán a la familia. El tercer compromiso será estudiar si hay viviendas que, aunque estén pendientes de reforma, sean habitables. Portavoces del SHV afirman que a pesar de que muchas viviendas están vacías por motivo de la reforma, en realidad se pueden habitar a pesar de la molestia. “Por supuesto es mejor que la calle mientras se hace esa obra", sentencian. Finalmente, las partes volverán a negociar el próximo día dos de junio a la espera de novedades.

Derecho a la vivienda
El Sindicat d'Habitatge de València aconsegueix habitatge social per a cinc famílies

Han ocupat aquest matí la seu de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) per a protestar per la situació de cinc famílies amb menors a càrrec i en situació de carrer.
Accion Alquiler
Activistes del Sindicat d'Habitatge de València dins de les instal·lacions de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) Miguel Ángel Bauset

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupat aquest matí la seu de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) per a exigir el lloguer social de cinc famílies que es troben en procediment d'urgència per un habitatge de lloguer social. Les famílies afectades són dels barris valencians de Orriols, Cabanyal, Monteolivet, Malilla i Burjassot, on el citat sindicat té presència organitzativa.

Al voltant de les 10 del matí més de 50 membres del SHV han irromput per a ocupar la seu de la EVha. Les activistes han llegit un manifest en el qual s'exigia la presència de Mario Jordá, subdirector de la EVha, per a negociar un lloguer social d'urgència per a cinc famílies que es troben en situació de carrer.

“Ofereixen una llei d'habitatge que no baixa els preus del lloguer, continua amb els beneficis fiscals per als rendistes i no prohibeixen els desnonaments, és propagandística i electoralista”, assegura el SHV

Des del Sindicat han remarcat també la “incapacitat de l'estat del benestar per a donar resposta a les necessitats materials de la classe treballadora” i han posat en dubte l'efectivitat de la nova Llei d'Habitatge aprovat ahir al Senat. “Ofereixen una llei d'habitatge que no baixa els preus del lloguer, continua amb els beneficis fiscals per als rendistes i no prohibeixen els desnonaments” i la qualifiquen com a “propagandística i electoralista”.

No ha passat massa temps fins que Mario Jordá s'ha personat en el lloc de la protesta. Immediatament, les famílies afectades, juntament amb membres del SHV, han accedit al despatx amb Jordá per a poder negociar.Un portaveu del Sindicat explica que totes les famílies es trobaven en situació de vulnerabilitat i així i tot van ser desnonades. Ara viuen en diferents albergs de la ciutat amb fills menors d'edat.

Els membres del SVH, expliquen que el passat 10 de març, en Orriols, la família de Hanane va patir un desnonament molt violent, ja que la policia va llançar mobiliari de la casa a la seua família i als membres del sindicat

“Ara està patint violència i control per part de l'alberg”, afirmen membres del Sindicat. La família de Nahid, també de Orriols, es troba en un alberg amb els seus dos fills menors, i viu amb la incertesa de no saber quan la tiraran.

Passades les 12 del migdia, ha finalitzat la negociació en la qual la EVha i el Sindicat han arribat a un acord basat en quatre punts. En primer lloc, la EVha s'ha compromés a agilitzar al màxim la gestió dels cinc casos, en tractar-se de famílies amb xiquets que es troben actualment al carrer.

A més, han promés que, en cas de faltar alguna documentació seran ells els qui la gestionarien d'ofici amb l'Ajuntament i no li la reclamaran a la família. El tercer compromís serà estudiar si hi ha habitatges que, encara que estiguen pendents de reforma, siguen habitables. Portaveus del SHV afirmen que a pesar que molts habitatges estan buits per motiu de la reforma, en realitat es poden habitar malgrat la molèstia. “Per descomptat és millor que el carrer mentre es fa aqueixa obra", sentencien. Finalment, les parts s'han citat per a tornar a negociar el pròxim dia dues de juny a l'espera de novetats.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Saberes para la transformación social Formación y ESS
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Reflexionamos sobre ello para abrir un debate estratégico que nos ayude a proyectar la ESS y su incidencia política y social.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.