El Sindicat d'Habitatge de València consigue vivienda social para cinco familias

Han ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para protestar por la situación de cinco familias con menores que se encuentran en situación de calle
Accion Alquiler
Miguel Ángel Bauset Activistas del Sindicat d'Habitatge de València dentro de las instalaciones de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha)
19 may 2023 16:25

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para exigir el alquiler social de cinco familias que se encuentran en procedimiento de urgencia por una vivienda de alquiler social. Las familias afectadas son de los barrios valencianos de Orriols, Cabañal, Monteolivet, Malilla y Burjassot, donde el citado sindicato tiene presencia organizativa.

Alrededor de las 10 de la mañana más de 50 miembros del SHV han irrumpido para ocupar la sede de la EVha. Las activistas han leído un manifiesto en el que se exigía la presencia de Mario Jordá, subdirector de la EVha, para negociar un alquiler social de urgencia para cinco familias que se encuentran en situación de calle.

“Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”, asegura el SHV

Desde el Sindicato han remarcado también la “incapacidad del estado del bienestar para dar respuesta a las necesidades materiales de la clase trabajadora” y han puesto en entredicho la efectividad de la nueva Ley de Vivienda aprobada ayer en el Senado. “Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”.

No ha pasado demasiado tiempo hasta que Mario Jordá se ha personado en el lugar de la protesta. Inmediatamente, las familias afectadas, junto con miembros del SHV, han accedido al despacho con Jordá para poder negociar.

Un portavoz del Sindicato explica que todas las familias se encontraban en situación de vulnerabilidad y aun así fueron desahuciadas. Ahora viven en diferentes albergues de la ciudad con hijos menores de edad. Los miembros del SVH, explican que el pasado 10 de marzo, en Orriols, la familia de Hanane sufrió un desahucio muy violento, puesto que la policía lanzó mobiliario de la casa a su familia y a los miembros del sindicato

“Ahora está sufriendo violencia y control por parte del albergue”, afirman miembros del Sindicato. La familia de Nahid, también de Orriols, se encuentra en un albergue con sus dos hijos menores, y vive con la incertidumbre de no saber cuándo la echarán.

Pasadas las 12 del mediodía, ha finalizado la negociación en la que la EVha y el Sindicato han llegado a un acuerdo basado en cuatro puntos. En primer lugar, la EVha se ha comprometido a agilizar al máximo la gestión de los cinco casos, al tratarse de familias con niños que se encuentran actualmente en la calle.

Además, han prometido que, en caso de faltar alguna documentación serán ellos quienes la gestionarían de oficio con el Ayuntamiento y no se la reclamarán a la familia. El tercer compromiso será estudiar si hay viviendas que, aunque estén pendientes de reforma, sean habitables. Portavoces del SHV afirman que a pesar de que muchas viviendas están vacías por motivo de la reforma, en realidad se pueden habitar a pesar de la molestia. “Por supuesto es mejor que la calle mientras se hace esa obra", sentencian. Finalmente, las partes volverán a negociar el próximo día dos de junio a la espera de novedades.

Derecho a la vivienda
La vivienda sube 17 puestos en seis meses en la lista de los principales problemas de España
El debate sobre la Ley de Vivienda ha hecho aflorar la preocupación de la población por este derecho constitucional no ejecutado de forma efectiva por la democracia española.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...