Derecho a la vivienda
El Sindicat d'Habitatge de València consigue vivienda social para cinco familias

Han ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para protestar por la situación de cinco familias con menores que se encuentran en situación de calle
Accion Alquiler
Activistas del Sindicat d'Habitatge de València dentro de las instalaciones de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) Miguel Ángel Bauset

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupado esta mañana la sede de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para exigir el alquiler social de cinco familias que se encuentran en procedimiento de urgencia por una vivienda de alquiler social. Las familias afectadas son de los barrios valencianos de Orriols, Cabañal, Monteolivet, Malilla y Burjassot, donde el citado sindicato tiene presencia organizativa.

Alrededor de las 10 de la mañana más de 50 miembros del SHV han irrumpido para ocupar la sede de la EVha. Las activistas han leído un manifiesto en el que se exigía la presencia de Mario Jordá, subdirector de la EVha, para negociar un alquiler social de urgencia para cinco familias que se encuentran en situación de calle.

“Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”, asegura el SHV

Desde el Sindicato han remarcado también la “incapacidad del estado del bienestar para dar respuesta a las necesidades materiales de la clase trabajadora” y han puesto en entredicho la efectividad de la nueva Ley de Vivienda aprobada ayer en el Senado. “Ofrecen una ley de vivienda que no baja los precios del alquiler, continúa con los beneficios fiscales para los rentistas y no prohíben los desahucios” y la califican como “propagandística y electoralista”.

No ha pasado demasiado tiempo hasta que Mario Jordá se ha personado en el lugar de la protesta. Inmediatamente, las familias afectadas, junto con miembros del SHV, han accedido al despacho con Jordá para poder negociar.

Un portavoz del Sindicato explica que todas las familias se encontraban en situación de vulnerabilidad y aun así fueron desahuciadas. Ahora viven en diferentes albergues de la ciudad con hijos menores de edad. Los miembros del SVH, explican que el pasado 10 de marzo, en Orriols, la familia de Hanane sufrió un desahucio muy violento, puesto que la policía lanzó mobiliario de la casa a su familia y a los miembros del sindicato

“Ahora está sufriendo violencia y control por parte del albergue”, afirman miembros del Sindicato. La familia de Nahid, también de Orriols, se encuentra en un albergue con sus dos hijos menores, y vive con la incertidumbre de no saber cuándo la echarán.

Pasadas las 12 del mediodía, ha finalizado la negociación en la que la EVha y el Sindicato han llegado a un acuerdo basado en cuatro puntos. En primer lugar, la EVha se ha comprometido a agilizar al máximo la gestión de los cinco casos, al tratarse de familias con niños que se encuentran actualmente en la calle.

Además, han prometido que, en caso de faltar alguna documentación serán ellos quienes la gestionarían de oficio con el Ayuntamiento y no se la reclamarán a la familia. El tercer compromiso será estudiar si hay viviendas que, aunque estén pendientes de reforma, sean habitables. Portavoces del SHV afirman que a pesar de que muchas viviendas están vacías por motivo de la reforma, en realidad se pueden habitar a pesar de la molestia. “Por supuesto es mejor que la calle mientras se hace esa obra", sentencian. Finalmente, las partes volverán a negociar el próximo día dos de junio a la espera de novedades.

Derecho a la vivienda
El Sindicat d'Habitatge de València aconsegueix habitatge social per a cinc famílies

Han ocupat aquest matí la seu de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) per a protestar per la situació de cinc famílies amb menors a càrrec i en situació de carrer.
Accion Alquiler
Activistes del Sindicat d'Habitatge de València dins de les instal·lacions de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) Miguel Ángel Bauset

El Sindicat d'Habitatge de València (SHV) ha ocupat aquest matí la seu de l'Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha) per a exigir el lloguer social de cinc famílies que es troben en procediment d'urgència per un habitatge de lloguer social. Les famílies afectades són dels barris valencians de Orriols, Cabanyal, Monteolivet, Malilla i Burjassot, on el citat sindicat té presència organitzativa.

Al voltant de les 10 del matí més de 50 membres del SHV han irromput per a ocupar la seu de la EVha. Les activistes han llegit un manifest en el qual s'exigia la presència de Mario Jordá, subdirector de la EVha, per a negociar un lloguer social d'urgència per a cinc famílies que es troben en situació de carrer.

“Ofereixen una llei d'habitatge que no baixa els preus del lloguer, continua amb els beneficis fiscals per als rendistes i no prohibeixen els desnonaments, és propagandística i electoralista”, assegura el SHV

Des del Sindicat han remarcat també la “incapacitat de l'estat del benestar per a donar resposta a les necessitats materials de la classe treballadora” i han posat en dubte l'efectivitat de la nova Llei d'Habitatge aprovat ahir al Senat. “Ofereixen una llei d'habitatge que no baixa els preus del lloguer, continua amb els beneficis fiscals per als rendistes i no prohibeixen els desnonaments” i la qualifiquen com a “propagandística i electoralista”.

No ha passat massa temps fins que Mario Jordá s'ha personat en el lloc de la protesta. Immediatament, les famílies afectades, juntament amb membres del SHV, han accedit al despatx amb Jordá per a poder negociar.Un portaveu del Sindicat explica que totes les famílies es trobaven en situació de vulnerabilitat i així i tot van ser desnonades. Ara viuen en diferents albergs de la ciutat amb fills menors d'edat.

Els membres del SVH, expliquen que el passat 10 de març, en Orriols, la família de Hanane va patir un desnonament molt violent, ja que la policia va llançar mobiliari de la casa a la seua família i als membres del sindicat

“Ara està patint violència i control per part de l'alberg”, afirmen membres del Sindicat. La família de Nahid, també de Orriols, es troba en un alberg amb els seus dos fills menors, i viu amb la incertesa de no saber quan la tiraran.

Passades les 12 del migdia, ha finalitzat la negociació en la qual la EVha i el Sindicat han arribat a un acord basat en quatre punts. En primer lloc, la EVha s'ha compromés a agilitzar al màxim la gestió dels cinc casos, en tractar-se de famílies amb xiquets que es troben actualment al carrer.

A més, han promés que, en cas de faltar alguna documentació seran ells els qui la gestionarien d'ofici amb l'Ajuntament i no li la reclamaran a la família. El tercer compromís serà estudiar si hi ha habitatges que, encara que estiguen pendents de reforma, siguen habitables. Portaveus del SHV afirmen que a pesar que molts habitatges estan buits per motiu de la reforma, en realitat es poden habitar malgrat la molèstia. “Per descomptat és millor que el carrer mentre es fa aqueixa obra", sentencien. Finalment, les parts s'han citat per a tornar a negociar el pròxim dia dues de juny a l'espera de novetats.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia Los nueve detenidos en la protesta en apoyo a Palestina de Santiago exigen la retirada de todos sus cargos
El grupo de activistas, que participó en una acción de boicot a un Burger King, llama a una concentración el 19 de febrero frente a los juzgados de la ciudad donde harán su primera declaración en un proceso judicial que es probable que dure años.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.