Derecho a la vivienda
La vivienda sube 17 puestos en seis meses en la lista de los principales problemas de España

El debate sobre la Ley de Vivienda ha hecho aflorar la preocupación de la población por este derecho constitucional no ejecutado de forma efectiva por la democracia española.
Concentración Ley de Vivienda PAH - 14
La Iniciativa Ley Vivienda se concentró el 24 de enero ante el Congreso para presionar por una ley que sirviera para garantizar el derecho a la vivienda. David F. Sabadell
17 may 2023 13:41

Las tendencias sobre los principales problemas percibidos por la población española no suelen presentar grandes cambios. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) registra casi siempre los problemas de índole económica y el paro como los dos principales del país, al menos desde que comenzó la crisis económica. El terrorismo ha salido del ranking y entran nuevas preocupaciones como “el miedo al futuro” y el “papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos”, que preocupa a un 2% de la sociedad.

Pero el último barómetro del CIS apunta a la mayor toma en consideración de la vivienda, que pasa a ser el séptimo problema en importancia de los que percibe la población española. Un 11,5% lo sitúa entre los tres principales problemas del país y una de cada diez personas admite que es uno de los tres problemas que más le afectan personalmente. La vivienda es el quinto problema que quita el sueño a la población, después de paro, sanidad, crisis económica, problemas relacionados con la calidad del empleo y de índole económica.

El debate en torno a la Ley de Vivienda y la escalada de los precios de alquileres han favorecido la toma de conciencia respecto a un problema que en diciembre estaba en la posición vigesimocuarta entre las causas de preocupación generales y el decimocuarto entre los problemas de mayor afectación personal.

Tras la aprobación, el pasado 27 de abril, de la primera Ley de Vivienda desde la restauración democrática, el tema de los altos precios de los alquileres y de los desahucios ha cobrado nuevo interés en la opinión pública sin que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez hayan servido para evitar las críticas de los movimientos de defensa del derecho a la vivienda.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Guía para no perderse en los avances y “coladeros” de la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda consensuada entre los socios de Gobierno incluye demandas históricas del movimiento social, pero también “está llena de agujeros” que hacen muy difícil que la norma sirva a su propósito.


El CIS de mayo de 2022 también introduce en las encuestas la cuestión de la sequía y la influencia que tienen los seres humanos en los episodios de falta de lluvias como el que ha tenido lugar esta primavera. Más del 80% de la muestra considera que aspectos como la industria, los coches, los gases, la construcción o el consumo influyen bastante o mucho en los episodios de sequía.

En el nivel electoral, el CIS de mayo aporta pocas novedades en el equilibrio de bloques. El instituto público da como partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales al PSOE, que conseguiría el 29,1% del voto y que podría gobernar si Sumar (12,3) y Unidas Podemos (6,1) acuden juntos a las elecciones y optimizan sus resultados en circunscripciones pequeñas. El Partido Popular, con el 27,2% de voto estimado y Vox, con el 10,6% aparecen como opción de Gobierno a la derecha. Después de varios meses con una estimación superior al 30%, el CIS deja al PSOE por debajo de ese techo y sugiere cierto desinfle de los socialistas en favor de Sumar, que le quitaría ocho de cada cien votos obtenidos en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?