Zapatismo
Rabia contra a agonía da luz

Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
Zapatismo aniversario 1
Diego Ameixeiras
20 feb 2024 06:00

Os que viron a Marcos no 30 aniversario do EZLN, o pasado 1 de xaneiro, apenas puideron escoitar a súa voz. Estaba pensativo, un chisco ausente. Quen fala polo movemento, dende hai anos, é o subcomandante Moisés. Pero nun dos seus últimos textos en Enlace Zapatista, o antigo líder guerrilleiro escribe preguntándose pola natureza da rabia: “En que momento se converte en digna? Cando comeza a distanciarse do rancor e a vinganza? Achégase á xustiza? Como é que se transforma na raíz histórica de pobos enteiros, diferentes en xeografía, lingua, cultura, historia, tempo?”. Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe, mesmo atrevéndose a parodiar a súa propia figura. Pero tamén exercitou a práctica da interrogación: unha arte que consiste en cultivar a sabedoría da estrañeza.

Estes días sobrevoan a Selva Lacandona, con ritmo de cumbia e ska, as súas preguntas sobre o efecto transformador da rabia. Circulan libres pesar da ofensiva do crime organizado e dos numerosos enfrontamentos entre grupos paramilitares. Na placidez dos nosos bosques, en cambio, non deixamos de escoitar chamamentos a unha política emocional, á exaltación da disparidade, á efervescencia do individuo. Pouco que faga pensar nesa raíz comunitaria da rabia á que se refire, co seu estilo habitual, o antigo líder zapatista. Con excepcións, imponse unha calma demasiado hipersensible. Unha crecente teatralización do afecto case na fronteira do infantilismo, aínda que expresado coas mellores intencións. Escasos golpes na mesa só polo pracer de que voen as cartas polo aire. Pero hai un verso de Dylan Thomas que convén lembrar sempre: “Rabia, rabia, contra a agonía da luz”. Rabia contra os poderes na sombra, rabia contra a escuridade da tiranía. Esa rabia que nos explica o dicionario: “Forza moral que leva a acometer calquera empresa”.

Por aquí preferimos falarlle a un individuo que se mira demasiado ao espello, a un solitario diante da pantalla. Non procuramos tanto a tensión do inesperado, a incontinencia colectiva do posible

Na súa ansia por xogar forte coas palabras, o capitán insurxente Marcos escribiu Muertos incómodos en 2006 con Paco Ignacio Taibo II, unha novela da serie Héctor Belascoarán. Os seareiros do protagonista saben que é un detective sentimental e rabioso, capaz de declararlle o seu amor á Cidade de México dándolle un verniz combativo ao espírito de Sherlock Holmes: “Detrás do obvio sempre se atopa o inesperado”. Unha frase desas como de maio francés que ben merecería un trending topic. Detrás de tanta política obvia como padecemos, hai quen se esforza aínda en localizar a sorpresa transformadora da rabia: estas tres décadas do EZLN, malia as últimas convulsións, serven para explicar a potencia desa impresión comunitaria de desposuimento. Por aquí preferimos falarlle a un individuo que se mira demasiado ao espello, a un solitario diante da pantalla. Non procuramos tanto a tensión do inesperado, a incontinencia colectiva do posible. Pero hai un capitán que fuma en pipa e insiste na montaña: “E se o que nos une, a pesar de todas as diferenzas, é unha mesma rabia?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
EZLN Genealogía del “común” zapatista, política de la liberación
El EZLN celebró junto a sus bases de apoyo unas jornadas conmemorando el 31 aniversario del levantamiento en Chiapas, en el que se hizo reflexión sobre los retos que vive el movimiento. En abril, preparan el encuentro (Rebel y revel), de arte.
México
Análisis Relámpago y tormenta, Chiapas en vilo
De Guatemala al istmo de Tehuantepec se trazan tres corredores criminales donde el control de las plazas y territorios se disputa a punta de metralleta en retenes carreteros, calles, mercados populares.
Solo para socias
Promociones Dos títulos con los que cuestionar el actual modelo de Estado
Si el mes pasado presentamos la primera novela de Sarah Babiker, en octubre destacamos otro título del que estamos muy orgullosas en El Salto, la también ópera prima de nuestro responsable de Política, Pablo Elorduy.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.