Zaragoza
El jurado popular condena a Rodrigo Lanza por homicidio imprudente

El veredicto del jurado popular da la razón a la versión de Lanza y condena por homicidio imprudente, delito penado con hasta cuatro años de prisión. 

Rodrigo Lanza juicio
Rodrigo Lanza junto a su abogado, Endika Zulueta, en la primera jornada del juicio por la muerte de Víctor Laínez.
15 nov 2019 11:22

El jurado popular encargado de juzgar a Rodrigo Lanza por la muerte de Víctor Laínez en diciembre de 2017 en Zaragoza ha declarado a Lanza culpable de homicidio imprudente. Así lo ha hecho público hoy en la Audiencia Provincial de Zaragoza, donde durante la semana pasada transcurrió el juicio del caso. El delito de homicidio imprudente tiene penas de hasta cuatro años de prisión, frente a los 25 años que pedían para Rodrigo Lanza la Fiscalía, la acusación particular ejercida por la familia del fallecido y la acusación popular ejercida por Vox. El tribunal considera que Lanza no tenía intención de matar a Laínez y que sufrió un “arrebato de furor”. Desde las acusaciones se pedía para Lanza homicidio con agravante de odio, afirmando que la muerte fue causa de motivos ideológicos por portar Laínez unos tirantes con la bandera de España.

El pasado lunes fue el último día del juicio a Rodrigo Lanza por la muerte de Víctor Laínez, ocurrida el 8 de diciembre de 2017 en Zaragoza, donde Lanza se mudó a vivir al salir en 2013 de la cárcel, donde cumplió siete años de condena por el caso 4F, sobre la agresión a un policía en el desalojo de un edificio okupado en Barcelona en 2006 y cuyas múltiples irregularidades quedaron retratadas en el documental Ciutat Morta.

El juicio comenzó el 4 de noviembre con la declaración de Lanza, que afirmó que la agresión fue en defensa propia tras una discusión con el fallecido, que le llamó “sudaca”, como ya declaró ante el Juzgado de Instrucción número 6 de Zaragoza en diciembre de 2017 cuando fue detenido por la muerte de Laínez. El segundo día de juicio, varios testigos corroboraron la versión de Lanza, afirmando que Laínez portaba un arma blanca. También declaró el dueño del bar El Tocadiscos, donde tuvieron lugar los hechos, que afirmó que le pidió a Lanza que parara de golpear a Laínez porque le iba a matar. Y varios policías, que centraron su declaración en la vida activista de Lanza.

El miércoles prestaron declaración tres médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Zaragoza (IMLA) que examinaron el cuerpo de Laínez y las heridas que presentaba Lanza en las manos. La declaración, a puerta cerrada para evitar el morbo y a petición del abogado de Lanza, Endika Zulueta. “Han insistido en que estamos ante un golpe posterior a la oreja, que se tuvo que producir desde detrás con un objeto romo y alargado, es decir, sin aristas, que fracturó el cráneo en dos lados, una vertical y otra más o menos horizontal, y que provocó la caída lenta de Víctor”, relató a los medios de comunicación el abogado de la familia de Laínez a la finalizar la declaración de los forenses.

En la cuarta sesión del juicio declararon otras cuatro forenses del IMLA, estas sobre la psicología de Rodrigo Lanza y de las que su defensa había pedido su recusación —rechazada por el tribunal— al haber mostrado tanto en su trato con Lanza “parcialidad ideológica”. “Me llegó a decir: ‘Tú vienes muy preparado y sabes que te tienes que quitar el componente político para que te quiten la agravante’”, afirmó Lanza. También que le había preguntado “si ligaba porque me había quitado los pelos y las pintas”.

Las forenses afirmaron que el resultado de varios test a los que sometieron a Lanza habían dado como resultado puntuaciones altas en desviación psicopática —un trastorno antisocial de la personalidad que no se valora como enfermedad mental—, paranoidismo —patrón de desconfianza hacia los otros— y neurocitismo —inestabilidad emocional—. Esto quiere decir, según explicó una de las forenses, que, “sin ser una patología, es una persona con tendencia a tener problemas con la autoridad, muy impulsivo, reactivo y emocional. Se dispara muy rápido. Una vez que está motivado por desafíos o agravios le resulta muy difícil volver a relajarse”.

En cuanto al consumo de alcohol como posible atenuante, las forenses afirmaron que su “conducta organizada” después de la agresión —al haber salido del bar andando, descandado su bicicleta e irse del lugar pedaleando para pararse poco después en un portal a llorar— y su “amnesia selectiva” sobre lo sucedido la noche de los hechos indican que era “consciente”.

Rodrigo Lanza lleva en prisión provisional desde diciembre de 2017, tras ser detenido poco después de que ocurrieran los hechos, el 8 de diciembre de 2017. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Racismo Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez
Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
Racismo
Racismo La solidaridad antirracista con València recorre las calles de Madrid
VV.AA.
La manifestación 9N vuelve a poner en la agenda social la necesidad de políticas antirracistas que reconozcan el racismo como un problema estructural presente en el ámbito educativo, laboral, sanitario, político, cultural y social.
Racismo
Madrid 9N Colectivos de Madrid convocan manifestación bajo el lema “Sin Antirracismo no hay futuro”
Colectivos de migrantes y personas racializadas autóctonas de Madrid que vienen trabajando en conjunto el “Otoño Antirracista” recuperan el mes de noviembre como símbolo de la lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia.
#43223
15/11/2019 14:38

De nuevo la ultraderecha manipulando la información.
Una pareja tomando algo en un bar de moteros.
Una banda de personas que apoyan el franquismo, reunidos en su bar favorito.
Surge una pelea y "el malo" es el que apoya las libertades de las personas. "El bueno" es el que pierde la pelea.
El dueño del bar se pone del lado de los clientes habituales, los de la "Falange", sus colegas... qué raroooo
La víctima amenaza al otro con un cuchillo ...
Hay algo que no entiendo... El dueño dijo "para que lo vas a matar" pero ni él ni los amigos del fallecido se metieron en medio a separarlos.
Resumiendo, en un bar de moteros, una pelea de moteros con uno que no es de la banda, muere el motero y resulta que el agresor, el malo es el otro.... ¡Venga ya! Eso no se lo cree nadie.
¡Qué poco cuesta mentir ante un juez! Tan solo si el dueño del bar hubiese modificado o alterado lo que alegó con respecto a lo que realmente pasó, solo con eso ya metemos en prisión a un hombre inocente.

17
9
#43254
16/11/2019 16:42

Si se invirtieran los papeles y es rodrigo el del bar tu comentario tambien invertiría quien es culpable...este es el nivel que tenemos actualmente en la izquierda

1
0
#43238
15/11/2019 22:43

Pero qué ingenuo eres!
Enternecedor!

0
0
#43243
16/11/2019 0:38

Tu teoría esta bien pero le faltan aliens

1
1
Yo
24/11/2019 11:35

Va fan culo

0
0
#43220
15/11/2019 13:24

En referencia al articulo, el “documental” solo demuestra que la gente si lo adornas y manipulas bien se puede creer y defender cualquier cosa

4
17
#43219
15/11/2019 13:24

Que cumpla completa la pena , es un asesino .

5
29
#43218
15/11/2019 13:21

La justicia en este país ha perdido el juicio. Este personaje se merecía los 25 años que le pedían...

13
34
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Huelga
Huelga CGT y SF mantienen los paros en Renfe y Adif
Los convocantes no descartan que haya incidencias en el servicio y recuerda que a los paros convocados están llamados todos los trabajadores del servicio público.

Últimas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Migración
Migraciones En una bici o en un camión
La España franquista trató de salir de la hambruna gracias al trabajo infantil. Los flujos migratorios hacia las grandes ciudades los encabezaban niños, niñas y adolescentes. Una infancia perdida entre cofias y paños para limpiar zapatos.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Más noticias
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un año más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.

Recomendadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.