Referéndum del 1 de octubre
Ocho detenidos por desórdenes un mes después de la concentración en Sol de apoyo al referéndum

La Policía les acusa de desórdenes públicos en el marco de la manifestación celebrada el 1 de octubre en Madrid en apoyo al referéndum catalán.

Referéndum Puerta del Sol
Concentración en la Puerta del Sol el miércoles 4 de octubre en solidaridad con los detenidos por el Procés. Dani Gago
2 nov 2017 16:36

La Policía Nacional ha detenido esta mañana a ocho jóvenes acusados de desórdenes públicos en relación con las protestas del 1 de octubre en la Puerta del Sol, en Madrid. Dos de los jóvenes son menores de edad.

El 1 de octubre, con motivo del referéndum en Catalunya, cientos de personas se congregaron en Sol para apoyar el derecho a decidir del pueblo catalán. Según los organizadores de la convocatoria, la concentración reunió a cerca de 8.000 personas.

Al lugar también acudió un grupo de jóvenes de ideología neofascista con banderas españolas, que increparon a los manifestantes. La policía estableció un cordón para dividir la plaza, pero permitiéndoles estar a pocos metros de los manifestantes que pedían la libertad de decidir para Catalunya.

“Se presentaron en la manifestación y empezaron a increpar. Hubo momentos de tensión”, explica una de las personas que participaron en la manifestación de Puerta del Sol. Según explica, varios de los jóvenes de ideología neonazi que acudieron a la plaza están relacionados con Skin Retiro, grupo que en marzo de 2016 ya tuvo varias detenciones por más de 40 hechos delictivos, entre los que se cuentan amenazas, coacciones, lesiones o robos, según información facilitada entonces por la Policía Nacional. Este grupo también está relacionado con los ataques sufridos por la librería Malatesta en la Feria del Libro de mayo de 2015.

Otro de los grupos de ideología neonazi que acudieron a Sol el 1 de octubre es, según reconoció en el lugar este manifestante, Suburbios Firm, relacionado con el Frente Atlético y con el Hogar Social Madrid.

Ese mismo día, la Policía Nacional detuvo a una persona, por supuestos delitos de desobediencia y resistencia a la autoridad.

Esta mañana, agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho jóvenes antifascistas, a los que acusa de increpar a gente que llevaba la bandera española. Dos horas después de la detención, han sido puestos en libertad con cargos de desórdenes públicos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Óscar
3/11/2017 20:55

Al fascismo hay que combatirlo.

2
0
Cinturonrojo
3/11/2017 10:44

Que bien nos hacemos los tontos cuando queremos, cuando la policía detiene a sus amigos fascistas, cuando en pegan palos a quien se los dan a ti o a los de izquierda.

Salud y República.

2
0
#2281
2/11/2017 20:54

No me queda muy claro. Han detenido a los fascistas o a los antifascistas?

0
0
#2308
3/11/2017 12:32

pues si no sabes leer, vete a la escuela.

2
0
#2336
3/11/2017 23:07

¡¡ que simpatica !!

0
0
#2335
3/11/2017 23:07

¡¡ que simpatica !!

0
0
Anónim@
3/11/2017 13:43

A los faschas en este pais se les pone una calle o un carguito, al trullo no son muy de entrar

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.