1 de mayo
El primero de mayo interseccional en imágenes

“Sostener, tejer, agrietar” ha sido el lema elegido en Madrid para esta jornada reivindicativa.
Galería 1 de Mayo  - 3

Fotógrafo

2 may 2023 13:28

Treinta colectivos y los sindicatos del espectro anarcosindicalista consiguieron convocar a alrededor de 3.000 personas en este primero de mayo, festivo pero reivindicativo en derechos laborales para todas las trabajadoras y condiciones mínimas de dignidad en los colectivos invisibilizados. Con una voluntad manifiestamente interseccional, por las calles de Madrid caminaron juntas organizaciones representativas de buena parte de los movimientos sociales.

Atravesados todos los colectivos participantes por la precariedad y la explotación laboral, las opresiones del sistema se manifestaron tan plurales como diferentes se sienten según la piel que se habite. Eso es lo que consiguieron poner sobre la mesa las más de tres decenas de colectivos que marcharon unidos por el centro de Madrid entre los que se cuentan asambleas feministas de barrio, colectivos juveniles, sindicatos combativos, Regularización Ya!, el Movimiento Marika de Madrid, la Plataforma de Encuentros Bolleros, el sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS, el Orgullo Loko, el Observatorio de Derechos Humanos en Salud Mental, organizaciones de trabajadoras domésticas y el sindicato de manteros y de inquilinas, entre tantos otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
1 de mayo
1 de mayo 1 de mayo alternativo en Badajoz bajo el lema “Paz, trabajo, techo y pan”
Convocan el Sindicato 25 de Marzo, la CNT, el Inquilinato de Badajoz y la Plataforma de Pensionistas, con reivindicaciones laborales, sociales y contra la militarización de Europa.
Buenaventura M. M.
2/5/2023 18:41

Caramba, yo juraría que hubo otra manifestación en Madrid. Bah, lo habré soñado.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.