8 de marzo
Pañuelos rosa de Sevilla a Asturias para explicitar este 8M el apoyo a las mujeres trans

Una veintena de colectivos feministas de Murcia, Madrid, Barcelona, Huesca o León han mostrado su apoyo a la iniciativa lanzada en Twitter como respuesta al discurso transexcluyente. 

Una veintena de colectivos feministas de Murcia, Madrid, Barcelona, Huesca, Valencia y León, entre otros lugares, han mostrado su apoyo a la iniciativa que lanzó @transinclusivas, una cuenta de Twitter que trata de contrarrestar el discurso del feminismo transexcluyente, donde proponen llevar un pañuelo rosa visible el 8M para explicitar al apoyo a las mujeres trans.

Las personas impulsoras lanzaron la propuesta para que quien quiera la hiciera suya a título individual, en un llamamiento a respetar el carácter transincluyente de las movilizaciones del 8 de Marzo, un carácter que reconocían muchas comisiones en plenos preparativos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

8 de marzo
Mapa | Todas las manifestaciones de hoy

Un mapa en constante actualización recoge todas las convocatorias de este 8M. El Ministerio de Sanidad descarta cancelar manifestaciones por el coronavirus.

Las mujeres tras la cuenta @RadFemTransinclusivo consideran que este feminismo transexcluyente, aunque minoritario, mantiene “actitudes muy crueles” que en alguna ocasión de han trasladado a las manifestaciones del 8M, y por eso lanzaron la iniciativa. “Es triste tener que lanzar una iniciativa como esta pero solo hay que ver algunas reacciones para confirmar que es necesaria”, explican.

“Algunas compañeras de lugares donde este carácter ya estaba consolidado desde hace tiempo nos han preguntado si de verdad era necesario porque no lograban entender que fuese de otra manera, pero también nos han llegado compañeras que han estado bregándolo durante meses hasta conseguirlo”, explican a El Salto.

La propuesta surge en un contexto en el que las redes sociales han sido testigo del despertar de un discurso transincluyente, sobro todo a raíz de la expulsión del Partido Feminista del seno de IU con un apoyo del 85% de su asamblea, que muchas consideran minoritario.

Transexualidad
La culpa es del “lobby trans”

Feministas transexcluyentes ven en la expulsión del Partido Feminista del seno de Izquierda Unida la mano del “lobby trans”. Pero, ¿qué es este lobby y quién lo maneja?

Pese a que han recibido críticas del sector transexcluyente, asegura, “nuestra sensación es que ha tenido muy buena acogida en general. Nos quedamos con los comunicados y las adhesiones al carácter transinclusivo de muchas asambleas y colectivos feministas”, añaden.

Entre los colectivos que han mostrado su adhesión hasta este jueves están el Colectivo Feminista Paro de Mujeres de Cartagena, Murcia Feminista, Coordi Feminista de Majadahonda, Resiliencia Combativa, TransInfancia, TLGB Bigues i Riells i el Vallés Oriental, Mujeres Libres Madrid, Feministes del District 9, Huelga Feminista Huesca, Comité Dones de Ripollet, Orgullo Crítico Murcia, Disex Asturies, ATA Sylvia Rivera Andalucia, Coordinadora Feminista de Camp de Morvedre, Comité Vaga Feminista de Terrassa, Comité Vaga Feminista Sabadell, Rebelión Feminista, Colectivo TTT de Durango, Iris Proiektua, Emari Sestao, Frydas Diversas, CNT Villaverde Comarcal Sur, Libertarias y solidarias y  UDiversidad UNAM.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?