8 de marzo
La jueza del 8M no ve indicios de delito y archiva la causa contra el delegado del Gobierno

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha acordado este viernes el sobreseimiento provisional del caso 8M.

12 jun 2020 11:03

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha acordado este viernes el sobreseimiento provisional del caso 8M, según ha informado Europa Press esta misma mañana. La juez considera que, tras la práctica de las diligencias de investigación acordadas en el procedimiento, no hay indicios suficientes del delito de prevaricación administrativa por el que se investigaba al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Pardo.

La decisión se produce pocas horas después de la comparecencia de varios testigos a lo largo del día de ayer. Estos testigos desmontaron en sus comparecencias los argumentos del informe de la Guardia Civil que acusa de prevaricación al delegado del Gobierno en Madrid: que la Delegación presionó a quienes tenían actos convocados después del 8M para que los anularan por la alerta sanitaria mientras había mantenido la marcha feminista. 

Algunos de los testigos incluso apuntaron la existencia de errores o declaraciones interpretadas de forma equivocada en los atestados del instituto armado, como adelantó eldiario.es y pudo confirmar El Salto el pasado 28 de mayo. Entonces, dos de los cinco integrantes de CGT que aparecen en el informe de la Guardia Civil que culpa al Gobierno de no haber tomado medidas pese a conocer la situación de emergencia por el coronavirus aseguraron que se han manipulado sus declaraciones, algo que sostuvieron en su declaración esta semana. 

La imputación del delegado de Gobierno de Madrid por supuesta prevaricación y los errores del informe en que se justifica esa imputación suscitaron la respuesta por parte de la Comisión 8M de Madrid, denunció los ataques al movimiento feminista como consecuencia del uso político de la expansión del coronavirus en Madrid.

El lunes, la Fiscalía ya había pedido el archivo de la causa contra José Manuel Franco, delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, al que no considera investigable por un supuesto delito de prevaricación. La Fiscalía emitió el 8 de junio un escrito en el que considera “palmario” que el mero hecho de recibir comunicación acerca de la celebración de una manifestación no es subsumible en el artículo 404 del Código Penal, por el que se pretendía procesar a Franco.

El informe que la Guardia Civil entregó a la jueza sostenía que la Delegación del Gobierno en Madrid tenía información suficiente como para desconvocar la manifestación del 8 de marzo por motivos sanitarios y no lo hizo, una tesis que descarta ahora la jueza.

Arquivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#63155
13/6/2020 17:04

Los expertos jurídicos ya habían dicho que la causa del 8-M no tenía ningún recorrido y que inevitablemente su resultado final sería su archivo. Pero la derecha española y su enorme aparato mediático lo han utilizado para hacer todo el ruido posible y de esa manera silenciar la enorme tragedia de las muertes por covid-19 en las residencias de mayores, sobre todo en las residencias de Madrid donde han muerto más de 6.000 personas y cuya responsabilidad es del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de la señora Ayuso. Eso ha sido un auténtico drama. Esperemos que los jueces investiguen y actúen y terminen en la cárcel los responsables.

0
0
#63093
12/6/2020 15:48

Pero el objetivo de estos "servidores públicos uniformados" ya está logrado: alimentar con carnaza mediática a los patriotas involucionistas. Y suma y sigue....
Qué pena y qué paciencia!

6
1
#63086
12/6/2020 14:31

Otro jarro de agua fría para quienes vivimos en el relato del victimismo

1
3
#63129
13/6/2020 4:36

Pues espabila

1
0
#63150
13/6/2020 15:37

Pobre cavernícola. Venga tu a lo tuyo, hazte una croqueta con la bandera borbona y calla.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.