8 de marzo
Miles de mujeres reclaman la noche y el cierre de los CIE en Barcelona

Con la cabecera ‘La nit es nostra’, 4.000 mujeres recorrieron las calles con proclamas antirracistas. Muchas llegaron hasta el CIE ubicado en la zona franca para denunciar la reapertura en enero del módulo de mujeres. “No vamos a parar hasta que den marcha atrás”, dice una activista.

Cientos de mujeres ocuparon las calles de Barcelona en la noche de 7 de marzo convocadas por el colectivo Se va a Armar la Gorda, que llamaba a una “manifiestación de acción feminista y autónoma para mujeres, bolleras y trabas, libre de banderas, partidos y sindicatos”. Se trata de la decimotercera convocatoria de estas características y a ella acudieron unas 4.000 mujeres según las activistas.

Las mujeres cortaron la avenida Diagonal de Barcelona portando una pancarta de cabecera con el lema La nit és nostra. Las activistas habían salido desde la parada del metro de Maria Cristina y llegaron hasta la estación de Sants pasando por el centro comercial La Illa, donde “los Mossos actuaron como seguratas del centro comercial”, según Vicky Columba, del colectivo Regularización Ya, y que estuvo en la marcha.

Después, algunas de ellas consiguieron llegar has el CIE ubicado en la zona franca, donde denunciaron la existencia de estos centros de detención y, en concreto, reclamaron que no se consagre la reapertura del módulo de mujeres que se reabrió en enero antes las críticas de más de cien colectivos. “No vamos a parar hasta que se dé marcha atrás”, Columba.

La activista explica que estas manifestaciones nocturnas, que se convocan desde hace trece años surgieron porque hay mujeres que no se sienten representadas en la manifestación del 8 de Marzo y que ella califica como “oficial”. “Surgió como una manifestación alternativa porque a algunas no nos representan los reclamos normativos del 8 de Marzo”, asegura. A lo largo de estos años, “lo más bonito ha sido ver cómo este convocatoria ha adquirido un marcado carácter antirracista”. De hecho, uno de los reclamos principales de las activistas es el apoyo a la campaña Regularización Ya, que acaba de conseguir las firmas necesarias para que se debata en el Congreso la Iniciativa Legislativa Popular para regularizar a personas migrantes, y la petición de derogar la Ley de Extranjería,. 

Además, se trata de una marcha en la que caben las reclamaciones de las trabajadoras sexuales y, de hecho, en la marcha de ayer participó el colectivo Putas del Raval.

Pese al fuerte despliegue policial y la sorpresa de algunos fotógrafos que desconocían los términos en que se invita a la prensa a cubrir estas movilizaciones —el fotógrafo Emilio Morenatti ha asegurado en su cuenta de Twitter que le habían echado a empujones —, la noche se saldó sin identificaciones.

Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 14
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 1
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 2
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 3
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 4
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 5
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 6
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 7
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 8
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 9
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 10
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 11
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 12
Mani 7N Se va a armar la gorda Barcelona - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.