8 de marzo
Músicas feministas para poner banda sonora a este 8M

Una playlist de canciones que gritan rabia y sororidad recopilada por las periodistas de El Salto.

La música es universal y durante siglos ha sido también una manera de nombrar, incluso esconder, la vida cotidiana. A través de la música también nos hemos educado en estereotipos de cuerpos y sus atributos, y muchas veces hemos normalizado, y hasta gritado a todo pulmón, frases que encierran amores tóxicos, maltratos e invisibilizan la fuerza y la huella en las vidas de la mitad de la población. La historia musical mundial sigue en gran medida dominada por artistas hombres, sin embargo nuestras playlists empiezan a atisbar nuevos gustos y nuevas figuras musicales, es decir, de mujeres músicas.

Ahora más que nunca gran diversidad de músicas, mediante lenguaje propio, han puesto letra a muchas de nuestras rabias, a las diferentes formas de amar, y hasta a nuestras contradicciones como feministas, vengamos de donde vengamos. A veces con palabras duras que gritan rabia, a veces con poesía y luz por la sororidad de vernos que juntas somos más y mejores, y porque nos hemos encontrado en la lucha y el reconocimiento de nuestras ancestras.

En estos días, las periodistas de El Salto hemos recopilado aquellas canciones de autoras que han cantado cuestiones en las que nos hemos visto reflejadas, y con las que da hasta alegría saber que otras se sienten como tú, y le ponen palabras y música a aquello que antes apenas podíamos balbucear, o incluso callar.

Os dejamos nuestra play list 8M de este año para ambientarnos en estos días tan emocionantes, como cada marzo.

Esto es lo que nos mueve

Lo crearon empleadas de hogar, organizadas en la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y Cuidados (AIPHYC) como resultado de su participación en la Comisión Laboral de la Assemblea Femenista 8M València 2020. Escrita y cantada por la argentina Gala Jazmín Cabero cuenta la vida de sus amigas Alma, Malika, Nana, Patricia, Marcela y de ella misma, como trabajadoras domésticas. Historias duras pero contadas y cantadas con cariño y dignidad.

Dones

“Mujeres, ¿qué pasaría si un día todas nos levantáramos? canta Tesa, rapera valenciana, en sus primer disco como solista, Al-Tesa. integrante del grupo El Delito.  en esta canción escrita en 2017 pero que levanta el cuerpo cada vez que la escuchas. Perfecta para escucharla antes, durante y después de las manifestaciones. 

Believe

Las catalanas The Seysisters son sinónimo de arte y poderío antirracista. “El racismo no es una cosa del pasado. Sigue vivo hoy cuando hablas de África  como si fuera un páis.” Así empiezan este vídeo y con él dejan claro que el feminismo será antirracista o no será .

Siempre Viva

No podemos seguir sin traer aquí a Rebeca Lane, la autora y cantante guatemalteca que se ha hecho más que un hueco en la escena independiente de la música mundial y seguida por muchas jóvenes feministas. Hace unos meses estrenó la cumbia “Siempre Viva (como mala hieba)”, un juego de palabras en el que reivindica el no seguir lo mandatos impuestos a las mujeres por la cultura patriarcal.La resistencia es lo que nos salva la vida.

“Soy un orgullo de mala mujer...Me dicen malahierba/porque nunca me deje morir/ Siempre Viva/como malahierba...”

Canción sin miedo

De la cantautora mexicana Vivir Quintana esta canción se ha hecho viral en vísperas de la primera huelga del 8 de marzo en México. Con muchos sectores en contra -incluído el presidente AMLO- este 8 de marzo va a ser histórico, millones de mujeres gritando su rabia, porque la realidad que viven nuestras hermanas mexicana les ha quitado hasta el miedo.

 Que no, que no

De América Latina también son Las taradas. Desde Argentina, las conocemos con una multitud de temas feministas pero esta vez nos quedamos con un tema viejito, “Que no, que no”, porque nos da la gana.

 Mamas and the papas

Con mucho arte y feminismo está la Chirigota Cadiwoman, unas clásicas ya del carnaval callejero de Cádiz. Este año nos han regalado temazos sobre la desigualdad como este, en su tipo de Las Juanis Joplin. Disfrutadlas, y quedaros con su nombre, que suelen hacer gira por varios territorios del estado.
  ç 

 Cuentos chinos

No sabemos muy bien qué ha sido de Vanexxa, pero ya en 2008 cantaba canciones potentes como Cuentos Chinos. En sus versos... No perezcas/ nunca desfallezcas/ las victorias son lentas/ que no me llenen de agujeros la cabeza/ No más consejos / No más moralejas... reivindico mi ganas de quererme” pone imágenes a la autonomía y al amor propio. Nos recuerda mucho a otra grande, Gata Cattana.

 ¿Qué necesitas demostrar?

Canto contra machirulos en clave hardcore/punk/crust band made in Spain de Perräs Salvajes.

quienes ya en 2014 cantaban las cosas muy claritas.

Relaciones de poder/ relaciones desiguales/buscas traspasar mi espacio/ vomitando tus halagos/ ¡Cierra el pico, gañán!/¿Qué necesitas demostrar?/ Tan frágil masculinidad/ ¿Qué necesitas reforzar? 

 Si tu eres mi hombre

Volvemos al presente y nos topamos con la granadina Lorena Álvarez y su canción que detecta amores tóxicos. Si tu eres mi hombre... más me vale echar a correr, canta Lorena, y se queda panchísima.
 

y el pilón Machirulo Escóndete

Una fantástica canción compuesta por Tongo y en la que participan La Mare, La Otra, Vera (del grupo Mafalda) y La Furia, originalmente para conmemorar un 25 de noviembre, día contra las violencias hacia las mujeres, pero contiene algunos versos que son para cantar siempre: Somos las otras, las que no importan, las silenciadas,las rotas, las buenas, las peores, las heridas, las locas, las otras... somos la rabia de nuestras asesinadas, somos la ira y la alegría de nuestras hijas, somos las nietas de las brujas que quemasteis, y somos la daga en vuestro cuello...”.

Por supuesto, se nos quedan muchas canciones fuera. En realidad, este es solo un pretexto para recopilar algunas músicas de artistas que nos gustan y que nos dan gasolina para llegar al 8M con ánimo y alegría. Nos vemos en las calles.

Arquivado en: Feminismos 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
#90358
18/5/2021 18:43

💪🏻💜🏳️‍🌈♀️🇦🇷

0
0
#48768
8/3/2020 18:42

Dame mas gasolina!

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?