8 de marzo
Músicas feministas para poner banda sonora a este 8M

Una playlist de canciones que gritan rabia y sororidad recopilada por las periodistas de El Salto.

La música es universal y durante siglos ha sido también una manera de nombrar, incluso esconder, la vida cotidiana. A través de la música también nos hemos educado en estereotipos de cuerpos y sus atributos, y muchas veces hemos normalizado, y hasta gritado a todo pulmón, frases que encierran amores tóxicos, maltratos e invisibilizan la fuerza y la huella en las vidas de la mitad de la población. La historia musical mundial sigue en gran medida dominada por artistas hombres, sin embargo nuestras playlists empiezan a atisbar nuevos gustos y nuevas figuras musicales, es decir, de mujeres músicas.

Ahora más que nunca gran diversidad de músicas, mediante lenguaje propio, han puesto letra a muchas de nuestras rabias, a las diferentes formas de amar, y hasta a nuestras contradicciones como feministas, vengamos de donde vengamos. A veces con palabras duras que gritan rabia, a veces con poesía y luz por la sororidad de vernos que juntas somos más y mejores, y porque nos hemos encontrado en la lucha y el reconocimiento de nuestras ancestras.

En estos días, las periodistas de El Salto hemos recopilado aquellas canciones de autoras que han cantado cuestiones en las que nos hemos visto reflejadas, y con las que da hasta alegría saber que otras se sienten como tú, y le ponen palabras y música a aquello que antes apenas podíamos balbucear, o incluso callar.

Os dejamos nuestra play list 8M de este año para ambientarnos en estos días tan emocionantes, como cada marzo.

Esto es lo que nos mueve

Lo crearon empleadas de hogar, organizadas en la Asociación Intercultural de Profesionales del Hogar y Cuidados (AIPHYC) como resultado de su participación en la Comisión Laboral de la Assemblea Femenista 8M València 2020. Escrita y cantada por la argentina Gala Jazmín Cabero cuenta la vida de sus amigas Alma, Malika, Nana, Patricia, Marcela y de ella misma, como trabajadoras domésticas. Historias duras pero contadas y cantadas con cariño y dignidad.

Dones

“Mujeres, ¿qué pasaría si un día todas nos levantáramos? canta Tesa, rapera valenciana, en sus primer disco como solista, Al-Tesa. integrante del grupo El Delito.  en esta canción escrita en 2017 pero que levanta el cuerpo cada vez que la escuchas. Perfecta para escucharla antes, durante y después de las manifestaciones. 

Believe

Las catalanas The Seysisters son sinónimo de arte y poderío antirracista. “El racismo no es una cosa del pasado. Sigue vivo hoy cuando hablas de África  como si fuera un páis.” Así empiezan este vídeo y con él dejan claro que el feminismo será antirracista o no será .

Siempre Viva

No podemos seguir sin traer aquí a Rebeca Lane, la autora y cantante guatemalteca que se ha hecho más que un hueco en la escena independiente de la música mundial y seguida por muchas jóvenes feministas. Hace unos meses estrenó la cumbia “Siempre Viva (como mala hieba)”, un juego de palabras en el que reivindica el no seguir lo mandatos impuestos a las mujeres por la cultura patriarcal.La resistencia es lo que nos salva la vida.

“Soy un orgullo de mala mujer...Me dicen malahierba/porque nunca me deje morir/ Siempre Viva/como malahierba...”

Canción sin miedo

De la cantautora mexicana Vivir Quintana esta canción se ha hecho viral en vísperas de la primera huelga del 8 de marzo en México. Con muchos sectores en contra -incluído el presidente AMLO- este 8 de marzo va a ser histórico, millones de mujeres gritando su rabia, porque la realidad que viven nuestras hermanas mexicana les ha quitado hasta el miedo.

 Que no, que no

De América Latina también son Las taradas. Desde Argentina, las conocemos con una multitud de temas feministas pero esta vez nos quedamos con un tema viejito, “Que no, que no”, porque nos da la gana.

 Mamas and the papas

Con mucho arte y feminismo está la Chirigota Cadiwoman, unas clásicas ya del carnaval callejero de Cádiz. Este año nos han regalado temazos sobre la desigualdad como este, en su tipo de Las Juanis Joplin. Disfrutadlas, y quedaros con su nombre, que suelen hacer gira por varios territorios del estado.
  ç 

 Cuentos chinos

No sabemos muy bien qué ha sido de Vanexxa, pero ya en 2008 cantaba canciones potentes como Cuentos Chinos. En sus versos... No perezcas/ nunca desfallezcas/ las victorias son lentas/ que no me llenen de agujeros la cabeza/ No más consejos / No más moralejas... reivindico mi ganas de quererme” pone imágenes a la autonomía y al amor propio. Nos recuerda mucho a otra grande, Gata Cattana.

 ¿Qué necesitas demostrar?

Canto contra machirulos en clave hardcore/punk/crust band made in Spain de Perräs Salvajes.

quienes ya en 2014 cantaban las cosas muy claritas.

Relaciones de poder/ relaciones desiguales/buscas traspasar mi espacio/ vomitando tus halagos/ ¡Cierra el pico, gañán!/¿Qué necesitas demostrar?/ Tan frágil masculinidad/ ¿Qué necesitas reforzar? 

 Si tu eres mi hombre

Volvemos al presente y nos topamos con la granadina Lorena Álvarez y su canción que detecta amores tóxicos. Si tu eres mi hombre... más me vale echar a correr, canta Lorena, y se queda panchísima.
 

y el pilón Machirulo Escóndete

Una fantástica canción compuesta por Tongo y en la que participan La Mare, La Otra, Vera (del grupo Mafalda) y La Furia, originalmente para conmemorar un 25 de noviembre, día contra las violencias hacia las mujeres, pero contiene algunos versos que son para cantar siempre: Somos las otras, las que no importan, las silenciadas,las rotas, las buenas, las peores, las heridas, las locas, las otras... somos la rabia de nuestras asesinadas, somos la ira y la alegría de nuestras hijas, somos las nietas de las brujas que quemasteis, y somos la daga en vuestro cuello...”.

Por supuesto, se nos quedan muchas canciones fuera. En realidad, este es solo un pretexto para recopilar algunas músicas de artistas que nos gustan y que nos dan gasolina para llegar al 8M con ánimo y alegría. Nos vemos en las calles.

Arquivado en: Feminismos 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
#90358
18/5/2021 18:43

💪🏻💜🏳️‍🌈♀️🇦🇷

0
0
#48768
8/3/2020 18:42

Dame mas gasolina!

0
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.