Aborto
Argentinas en Madrid celebran que por fin el derecho a la interrupción del embarazo “Es Ley”

En Madrid, mujeres argentinas convocaron ayer frente a la embajada una vigilia que acompañaría la espera de la votación de la Ley del aborto en su país. Hoy, brevemente, celebraron en Plaza Mayor que sea ley en Argentina el derecho a decidir de todas las mujeres.

Mani Madrid Apoyo Aborto en Argentina 6
Argentinas, hoy en Plaza Mayor celebrando con un pañuelazo la interrupción legal del embarazo en su país. Sara Garchi
29 dic 2020 20:29

Decenas de activistas feministas se concentraron en la mañana del martes frente a la Embajada Argentina para apoyar la lucha de las compañeras por la defensa de los derechos reproductivos de las personas gestantes: “Desde Madrid agitamos esta marea verde, para que la ola siga creciendo y hoy, Argentina entera, se tiña de verde. Es urgente. Es ahora. Que sea ley”.

Con este pañuelazo autoconvocado por un grupo de mujeres argentinas, quisieron acompañar el comienzo de la vigilia del martes 29 de diciembre, día en el que el Senado de la Nación Argentina celebraba una sesión especial para debatir y que finalmente dio la aprobación definitiva al proyecto de ley que autoriza la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Mani Madrid Apoyo Aborto en Argentina 3
Tefa, ayer martes 29 de diciembre, frente a la embajada argentina en Madrid. Sara Garchi

Aborto legal, seguro y gratuito; un deseo y una exigencia que desde hace más de 15 años vienen reclamando centenares de organizaciones feministas, sociales y civiles. “Hoy estamos decididas a hacer historia. Cuando hablamos de esta ley, hablamos de un problema de salud pública. En Argentina la muerte por aborto es la primera causa de mortalidad gestante. Cuando hablamos de esta ley, fundamentalmente estamos hablando de libertad y de autonomía para decidir sobre nuestros propios cuerpos. La maternidad debe ser un proyecto deseado, y obligar a parir a quien no desea hacerlo, es una forma de violencia hacia las personas gestantes”, señalaron en el discurso que leyeron las convocantes durante el acto y que también entregaron impreso en la Embajada.

Derechos reproductivos
“Es ley” y es oficial: el aborto será legal en Argentina

Victoria histórica de las mujeres en Argentina. Pasadas las 8, hora española, el Senado ratificó que el aborto será legal en el país.

Durante la jornada, también decoraron ropa con sprays, gritaron proclamas, bailaron y cantaron. Un ambiente festivo que continuó con esperanza e ilusión hasta la noche. Algunas de ellas se acostaron muy tarde escuchando el debate en el Senado. A las 4:12 de la madrugada (hora de Argentina) se produjo la votación con resultado positivo: aprobado con 38 votos afirmativos, 29 negativos y una abstención. Al fin, millones de personas pueden celebrar el derecho a una “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal para no morir”, el lema y objetivos de esta larga campaña.

Mani Madrid Apoyo Aborto en Argentina 4
Feministas leyendo comunicado por el derecho a decidir en sororidad con las compañeras argentinas, ayer frente a la embajada argentina en Madrid. Sara Garchi

“Me desperté muy emocionada viendo la votación, y como muchos senadores cambiaron su opinión. Estoy muy feliz de que después de tantos años haya tenido una resolución positiva. Desearía estar en Argentina”, confiesa Tefa esta mañana durante un pequeño acto simbólico en la Plaza Mayor, con el que han querido acompañar la celebración desde Madrid, visibilizar la victoria y agradecer toda la lucha.

“Me imagino ahora todas las pibas respirando más tranquilas. Esta es una lucha que ganamos sobre todo gracias a las mujeres y movimientos feministas que se han movilizado todos estos años en las calles de todo el país”

Rocío, otra de las convocantes ya vivía la sensación de triunfo desde hace días. Esta mañana entre lágrimas pensaba en un futuro sin miedos ni culpas por quedar embarazada. “Me imagino ahora todas las pibas respirando más tranquilas. Esta es una lucha que ganamos sobre todo gracias a las mujeres y movimientos feministas que se han movilizado todos estos años en las calles de todo el país”. Cree además que esto tendrá un efecto dominó en toda Latinoamérica, y espera que en unos años esté toda pintada de verde. ”Es una conquista ganada, aunque es una lucha que tiene que seguir“.

Mani Madrid Apoyo Aborto en Argentina 5
Rocío, hoy en Plaza Mayor, dando el pañuelazo en sororidad con sus compatriotas argentinas. Sara Garchi
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
Argentina
Extrema derecha La motosierra de Milei se ceba con los hospitales públicos y las personas con discapacidad
Los recortes del Gobierno afectan al Hospital Garrahan, un centro de alta complejidad, referente pediátrico nacional y latinoamericano, y también a los recursos de las personas con discapacidad, a los que el ejecutivo califica de “idiotas”.
Argentina
Argentina La oposición a Milei tacha de decisión política la condena contra la expresidenta Cristina Fernández
La ratificación de la condena a la expresidenta argentina de seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación de por vida sacude la vida política argentina. Una condena leída por la oposición peronista como un nuevo episodio de ‘lawfare’.
#78567
30/12/2020 15:56

El patriarcado gana otra vez. Quiere meterla sin goma y que luego no tenga que hacerse cargo de nada ya que pueden desacerse del error sin consecuencias. Victoria machista disfrazada de victoria feminista

4
7
#78621
31/12/2020 9:42

Tu comentario es ridículo, en serio

0
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.