Aceite de palma
Orangutanes en la Castellana contra el biodiésel de palma

Protestas en Madrid, Berlín, Bruselas, Lisboa, París y Roma contra la deforestación de las selvas para obtener aceite de palma. Colectivos ecologistas denuncian un incremento del consumo de este combustible en Europa para producir el biodiésel

Accion Ecologistas aceite de palma orangutanes
Performance contra el cultivo de palma de Ecologistas en Acción en la sede de la Comisión Europea en Madrid David F. Sabadell
21 ene 2019 14:22

Las oficinas de representación de la Comisión Europea en Madrid, Berlín, Bruselas, Lisboa, París y Roma han tenido hoy una visita inesperada. Activistas de la campaña #NotInMyTank (#NoEnMiDepósito) se han echado a la calle, disfrazados de orangutantes, para pedir el fin de la deforestación de las selvas donde habitan estos primates causada por las plantaciones de aceite de palma para biodiésel.

La campaña, de la que forman parte las organizaciones integrantes de Transport & Environment, la federación europea de colectivos y ONG por un transporte limpio, denuncia que “el incremento del consumo del aceite de palma en Europa para producir el biodiésel está provocando una rápida deforestación de grandes extensiones de selva virgen y el drenaje de turberas, una formación que almacena enormes cantidades de carbono debido a este cambio de uso de la tierra”, lo que supone grandes cantidades de carbono, según señalan desde Ecologistas en Acción, colectivo que forma parte de la federación europea.

Según los ecologistas, el 51% del aceite de palma importado por la Unión Europea se usa en forma de biodiésel. La UE aprobó la nueva Directiva de Renovables en diciembre y tiene el compromiso de publicar antes del 2 de febrero de 2019 una metodología que permita identificar aquellos biocombustibles que tengan riesgo de provocar altas cantidades de emisiones debido al cambio de uso de la tierra que conlleva su cultivo, algo que ocurre en el caso de la palma y la soja.

Biodiversidad
Oreo, las galletas vinculadas a la extinción del orangután

Una investigación señala que los proveedores de aceite de palma de la multinacional Mondelez han destruido casi 25.000 hectáreas de hábitat del orangután en dos años. En total, 22 suministradores de la marca han acabado con 70.000 hectáreas de selva.

#NotInMyTank nace con el objetivo presionar a las autoridades de la Comisión Europea para que se deje de subvencionar el aceite de palma en el sector del transporte. Según denuncian desde Ecologistas en Acción, una reciente encuesta realizada por Ipsos mostró que el el 82 % de la población europea aún ignora que se usa más aceite de palma en el coche que en la comida. A pesar de ello, el 69% de los encuestados al ser preguntados sobre su prohibición la apoyaban.

Sin tiempo

Otros países europeos ya han tomado medidas para eliminar el aceite de palma de los biocombustibles, aunque la decisión final corresponde a la Comisión Europea que, antes del 1 de febrero, debe anunciar las nuevas medidas en su acto delegado.

Tal como señalaba Rosalía Soley, coordinadora de la campaña No en mi depósito de Ecologistas en Acción, “nos estamos quedando sin tiempo, debemos actuar ahora. La Comisión Europea debe escuchar a la ciudadanía que rechaza masivamente el uso del aceite de palma como biocombustible. Por eso nos tomamos las calles de Madrid como orangutanes para mostrar la urgencia de un acto delegado”.

La protesta en Madrid frente a la delegación de la Comisión Europea ha contado con una acción artística con disfraces de orangutanes, tras la cual se ha realizado una entrega simbólica de las 540.000 firmas ciudadanas recogidas durante la campaña.

Cecilia Sánchez, dinamizadora de la campaña ‘No en mi depósito’, apuntaba por su parte: "La gente necesita saber que no hay nada ‘verde’ o ‘sostenible’ en el aceite de palma en el biodiésel. Esperamos que la Comisión Europea escuche a sus ciudadanos y elimine lo antes posible el sinsentido del aceite de palma y los cultivos alimentarios para producir de biocarburantes”.

Asimismo, esta mañana se han reunido los directores de las organizaciones que forman parte de la campaña #NotInMyTank con el comisario europeo Miguel Arias Cañete para expresarle la urgencia del acto delegado para determinar los criterios de los biocombustibles con alto riesgo de cambio indirecto en el uso de la tierra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aceite de palma
Los orangutanes pagan un precio excesivo por el aceite de palma mundial

El descubrimiento de varios cuerpos de orangutanes mutilados junto a unas plantaciones de palma aceitera en la zona indonesia de Borneo captaron la atención del público en 2018. Se encontró el cadáver de un orangután acribillado con 130 disparos realizados a corta distancia. Otro orangután fue hallado decapitado y presentaba 17 disparos. Trabajadores conservacionistas encontraron marcas de tortura en un tercer cadáver que fue descubierto junto a una plantación de aceite de palma recién inaugurada.

Greenwashing
La mentira verde
El documental "La mentira verde" (2018) de Werner Boote critica el fenómeno greenwashing.
#29439
21/1/2019 21:21

Acabar con las selvas promigenias acelera la agonía del planeta Tierra la única casa que tiene la especie humana.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.