Activismo
Vanesa del Solar: “Me opongo a la imposición de la felicidad”

Tras dejar Bilbao en 2011, realizar varios viajes y vivir en diferentes lugares, Vanesa del Solar regresa a Bizkaia, donde comienza su andadura en el Colectivo Republicano de Euskal Herria (CREH) y en la Confederación General del Trabajo (CGT).
Vanesa del Solar
Vanesa del Solar María Gutiérrez

@zxzzx_

25 feb 2022 08:08

Ha vivido dos vidas en una. En 2011, Vanesa del Solar (Bilbao, 1982) abandona Bilbao y, tras recorrer Francia, la península, visitar Perú... decide ser madre y lo hace en La Palma, en las Islas Canarias. Allí vive la precariedad, entiende la importancia de crear una comunidad entre familias y, a la vez, pone en marcha El trueque, una iniciativa de intercambio de bienes de primera necesidad. Con los años se da cuenta de que La Palma no satisface sus inquietudes sociales y políticas, por lo que regresa a Bizkaia, donde comienza su andadura en el Colectivo Republicano de Euskal Herria (CREH) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

¿De dónde nace tu inquietud por el republicanismo?
Bajo mi perspectiva, los valores republicanos son los correctos: libertad, fraternidad e igualdad. También creo que hemos de crear una forma de Estado popular. Desde que regresé a Bizkaia sentí mucha necesidad de luchar por alguna causa justa, y sabía que en este colectivo la iba a encontrar. Hago un llamamiento a la gente joven para que simpatice con la causa, se acerque y tome contacto. Realizamos diversas actividades: presentaciones de libros, charlas, itinerarios, caminando o en barco… Es increíble.


¿Y la lucha social en La Palma?
No hay nada. Ni en La Palma, ni en la Gomera. Y, si lo hay, es mínimo o poco visible. En estas islas, aunque odio decirlo, se va por detrás de la península en temas de lucha social.

Allí nació El trueque.
Los turistas que visitan la isla siempre dejan toneladas de enseres personales en las paradas de autobús. Se me presentó la oportunidad de llevar adelante este proyecto y, no te voy a mentir, también de cubrir una necesidad individual y colectiva. Proporcionábamos objetos de primera necesidad a cambio de otros que ya no se usaban. Y, a la vez, arreglábamos la problemática que el abandono de todo este material suponía de cara al medio ambiente. El trueque sigue en activo, aunque yo ya no esté allí, y solo puedo sentir orgullo.


¿Era muy distinta tu vida cuando estabas en La Palma?
Vivía de manera alternativa: viajando, de festivales, explorando y conociendo gente, culturas… Hacía malabares por las terrazas de los bares y vivía el día a día. Después, pasé de tener todo el tiempo del mundo a no tener nada. Una es madre todos los días, a todas horas, tienes que aprender a lidiar con la vida laboral, la personal y la doméstica; vives para cubrir las necesidades de tu hijo. Aquí es donde, bajo mi perspectiva, comienzan las enfermedades mentales para muchas madres en situación de familia monoparental.

Tú, por ideología, te consideras…

Soy políticamente socialista, comunista en lo económico y conservadora en el amor.

Soy comunista en lo económico y conservadora en el amor

¿Y qué pasa con el feminismo?
Soy muy feminista, pero no me identifico con muchos de los valores que propone hoy el feminismo. Para mí, ser socialista es ser feminista intrínsecamente. Buscas la igualdad entre las personas. Fin. Con esto no pretendo minimizar o desacreditar la lucha de las mujeres, que es muy necesaria y deseo que continúe. Pero si piensas en el socialismo te das cuenta de que estas necesidades ya están cubiertas.

Entonces tu filosofía de vida es…
Me opongo rotundamente a la “happycracia”, es decir, a la imposición de la felicidad. Hoy en día una buena persona es aquella que no exterioriza sus problemas, que no se queja, que no lucha, que nunca está triste o deprimida. Parece que siempre tienes que sacar lecciones positivas de las desgracias que te puedan ocurrir. Hay que permitirse estar mal, es lo natural. ¿Miro de frente a mis problemas o solo les doy la espalda? Creo, en ese caso, estar tan enferma como mi sociedad. Si te empeñas siempre en ver el lado positivo de tus vivencias, acabas adoptando una actitud conformista.

Arquivado en: República Activismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Activismo
Movementos sociais A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio
Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
Aqueloo
10/2/2022 0:25

Es dificil con tan pocas palabras decir tanto. Salud

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.