Activismo
Vanesa del Solar: “Me opongo a la imposición de la felicidad”

Tras dejar Bilbao en 2011, realizar varios viajes y vivir en diferentes lugares, Vanesa del Solar regresa a Bizkaia, donde comienza su andadura en el Colectivo Republicano de Euskal Herria (CREH) y en la Confederación General del Trabajo (CGT).
Vanesa del Solar
Vanesa del Solar María Gutiérrez

@zxzzx_

25 feb 2022 08:08

Ha vivido dos vidas en una. En 2011, Vanesa del Solar (Bilbao, 1982) abandona Bilbao y, tras recorrer Francia, la península, visitar Perú... decide ser madre y lo hace en La Palma, en las Islas Canarias. Allí vive la precariedad, entiende la importancia de crear una comunidad entre familias y, a la vez, pone en marcha El trueque, una iniciativa de intercambio de bienes de primera necesidad. Con los años se da cuenta de que La Palma no satisface sus inquietudes sociales y políticas, por lo que regresa a Bizkaia, donde comienza su andadura en el Colectivo Republicano de Euskal Herria (CREH) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

¿De dónde nace tu inquietud por el republicanismo?
Bajo mi perspectiva, los valores republicanos son los correctos: libertad, fraternidad e igualdad. También creo que hemos de crear una forma de Estado popular. Desde que regresé a Bizkaia sentí mucha necesidad de luchar por alguna causa justa, y sabía que en este colectivo la iba a encontrar. Hago un llamamiento a la gente joven para que simpatice con la causa, se acerque y tome contacto. Realizamos diversas actividades: presentaciones de libros, charlas, itinerarios, caminando o en barco… Es increíble.


¿Y la lucha social en La Palma?
No hay nada. Ni en La Palma, ni en la Gomera. Y, si lo hay, es mínimo o poco visible. En estas islas, aunque odio decirlo, se va por detrás de la península en temas de lucha social.

Allí nació El trueque.
Los turistas que visitan la isla siempre dejan toneladas de enseres personales en las paradas de autobús. Se me presentó la oportunidad de llevar adelante este proyecto y, no te voy a mentir, también de cubrir una necesidad individual y colectiva. Proporcionábamos objetos de primera necesidad a cambio de otros que ya no se usaban. Y, a la vez, arreglábamos la problemática que el abandono de todo este material suponía de cara al medio ambiente. El trueque sigue en activo, aunque yo ya no esté allí, y solo puedo sentir orgullo.


¿Era muy distinta tu vida cuando estabas en La Palma?
Vivía de manera alternativa: viajando, de festivales, explorando y conociendo gente, culturas… Hacía malabares por las terrazas de los bares y vivía el día a día. Después, pasé de tener todo el tiempo del mundo a no tener nada. Una es madre todos los días, a todas horas, tienes que aprender a lidiar con la vida laboral, la personal y la doméstica; vives para cubrir las necesidades de tu hijo. Aquí es donde, bajo mi perspectiva, comienzan las enfermedades mentales para muchas madres en situación de familia monoparental.

Tú, por ideología, te consideras…

Soy políticamente socialista, comunista en lo económico y conservadora en el amor.

Soy comunista en lo económico y conservadora en el amor

¿Y qué pasa con el feminismo?
Soy muy feminista, pero no me identifico con muchos de los valores que propone hoy el feminismo. Para mí, ser socialista es ser feminista intrínsecamente. Buscas la igualdad entre las personas. Fin. Con esto no pretendo minimizar o desacreditar la lucha de las mujeres, que es muy necesaria y deseo que continúe. Pero si piensas en el socialismo te das cuenta de que estas necesidades ya están cubiertas.

Entonces tu filosofía de vida es…
Me opongo rotundamente a la “happycracia”, es decir, a la imposición de la felicidad. Hoy en día una buena persona es aquella que no exterioriza sus problemas, que no se queja, que no lucha, que nunca está triste o deprimida. Parece que siempre tienes que sacar lecciones positivas de las desgracias que te puedan ocurrir. Hay que permitirse estar mal, es lo natural. ¿Miro de frente a mis problemas o solo les doy la espalda? Creo, en ese caso, estar tan enferma como mi sociedad. Si te empeñas siempre en ver el lado positivo de tus vivencias, acabas adoptando una actitud conformista.

Arquivado en: República Activismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia Los nueve detenidos en la protesta en apoyo a Palestina de Santiago exigen la retirada de todos sus cargos
El grupo de activistas, que participó en una acción de boicot a un Burger King, llama a una concentración el 19 de febrero frente a los juzgados de la ciudad donde harán su primera declaración en un proceso judicial que es probable que dure años.
Aqueloo
10/2/2022 0:25

Es dificil con tan pocas palabras decir tanto. Salud

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.