Actualidad LGTBIQ+
Indignación por la homofobia del gobernador de Puerto Rico, toque de atención a Irlanda del norte y jarro de agua fría en Botsuana

La ola de indignación por un chat sexista y homófobo en el que participaba el gobernador Ricardo Rosselló ha prendido la mecha de una protestas en Puerto Rico a las que se ha sumado Ricky Martin o Bad Bunny. La Cámara de los Comunes ha instado al Gobierno de Irlanda de Norte a aprobar el matrimonio igualitario lo que podría ser una vía para que este derecho fuese una realidad en todo el Reino Unido. La actualidad LGBT de las últimas dos semanas pasa también por Botsuana, EE UU, Ecuador y Polonia.

Bad Bunny Protestas Puerto Rico
Bad Bunny entre la multitud durante una protesta en Puerto Rico.
19 jul 2019 13:30

Este viernes se han cumplido cinco días de protestas ciudadanas en Puerto Rico para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, quien se niega a dimitir. ¿El motivo? La filtración de un chat lleno de comentarios machistas y homófobos en el que participaba el gobernador puertorriqueño. Insultos misóginos contra funcionarias, comentarios homofóbicos contra Ricky Martin y políticos puertorriqueños, memes de adversarios, amenazas a la prensa y lenguaje obsceno han motivado una ola de indignación a la que se han sumado Ricky Martin y Bad Bunny, que ha llegado a interrumpir su gira europea para estar en las protestas.

En España, tras la celebración de un Orgullo marcado por el intento de Ciudadanos de ponerse en primer plano en la foto, Vox ha pedido en la Comunidad de Madrid una lista de las personas que imparten talleres de educación en la diversidad. Y ahí la tiene: miles de personas en Twitter han dicho al partido ultra “apunta mi nombre” para aclarar que no están dispuestas a dar un paso atrás.


La actualidad LGBTiQ+ de las últimas dos semanas tiene también otras paradas. En el Reino Unido, la Cámara de los Comunes británica aprobó el 9 de julio una enmienda para instar al Gobierno de Irlanda de Norte a aprobar el matrimonio igualitario si el 21 de octubre sigue sin haberse conformado un Ejecutivo en ese territorio. También insta a extender el derecho al aborto mediante esta enmienda, una medida que supondría extender tanto el matrimonio igualitario como el aborto a todo el Reino Unido.

Aunque puede ser un camino para que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea finalmente legal en todo el territorio del Reino Unido, la aprobación, de tener lugar, podrá ser revertida o reformada posteriormente por un futuro Gobierno norirlandés. Este territorio se encuentra estancado políticamente desde comienzos de 2017 por la incapacidad de los representantes en la Asamblea de Irlanda de Norte para llegar a un acuerdo.

En Botsuana, apenas un mes después de que el Alto Tribunal fallara en contra de la criminalización de las relaciones homosexuales, el fiscal general ha anunciado que recurrirá la sentencia. El representante del Gobierno cree que los jueces, que se pronunciaron por unanimidad, se “equivocaron” en sus argumentos, que señalaban la inconstitucionalidad de la norma de origen colonial británico. El Tribunal de Apelaciones tendrá la última palabra sobre el mantenimiento o la reversión de la despenalización.

Ecuador, por su parte, ha visto cómo el derecho al matrimonio igualitario se hacía realidad y, tras la aprobación el 12 de junio de este derecho, la primera pareja en contraer matrimonio lo ha hecho el 18 de julio. Con esa decisión, Ecuador se suma a Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay en el reconocimiento de derechos de los homosexuales en Latinoamérica. El 15 de julio, había seis matrimonios de parejas del mismo sexo que esperan concretar este derecho civil, de los cuales cinco son de Guayaquil y una de Quito, el de la activista Pamela Troya y su compañera, Gabriela Correa.

Por si quedaban dudas de la necesidad de seguir reclamando derechos para la comunidad arcoiris, en EE UU defensores del veto a las personas trans en el ejército compararon ser una persona trans con padecer una enfermedad, mientas que en Polonia la ultraderecha ha anunciado que repartirá pegatinas que declaren “zonas libres de personas LGTB”, rindiendo homenaje abiertamente a las zonas “libres de judíos” de la Alemania nazi. El alcalde adjunto, abiertamente gay, de Varsovia, Paweł Rabiej, escribió en Twitter: “Mañana presentaré una queja a la oficina del fiscal sobre este asunto”.

Actualidad LGTBIQ+
Turquía prohíbe el Orgullo y una pequeña ciudad India celebra su primera marcha

Mientras Turquía vuelve a denegar el permiso para la marcha del Orgullo, la ciudad india de Amritsar vivió su primera marcha con motivo del Orgullo. En las últimas semanas, Islandia ha aprobado una ley de igualdad LGTBQI+ mientras Letonia volvió a decir “no” a las uniones civiles de personas del mismo sexo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.