Agresiones homófobas
Persisten las agresiones al colectivo LGBTI en Don Benito-Villanueva

Se repiten las agresiones y amenazas al colectivo LGBTI en el área de Don Benito-Villanueva. El 16 de julio fue interpuesta una nueva denuncia.


Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia
Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia El Salto Extremadura

Como ya informamos en su momento, el día 14 de julio, en la localidad de Don Benito tenía lugar una brutal agresión homófoba perpetrada por miembros del partido ultraderechista VOX, agresores que en ese momento se encontraban repartiendo propaganda en un tenderete informativo de la organización fascista instalado en la calle. Los hechos fueron, en su momento, denunciados ante la Policía Nacional y recabaron amplia solidaridad desde el movimiento LGBTI extremeño que, junto a otros colectivos, denunció también la estrategia de manipulación de los hechos por parte de la ultraderecha que,  mediante la interposición de una denuncia contra el agredido, intentó tergiversar la interpretación evidente de un suceso del que las imágenes registradas dejaban pocas dudas.

Según relata públicamente la Comisión 19 de Marzo, otra agresión homófoba se ha denunciado en Don Benito-Villanuena de la Serena. En este caso, y de acuerdo con dicho colectivo, se han producido en la localidad villanovense “graves agresiones verbales y amenazas reincidentes”. De acuerdo al comunicado difundido en relación a los hechos, “el agresor atacaba a la víctima identificándose como ‘franquista y de vox’ y gritando ‘todos los gais deberíais estar muertos’, además de ‘maricón, vete a Chueca, aquí no pintas nada, métete un plátano por el culo’ en la primera agresión, y ‘maricón, baboso de mierda, te tienen que partir el culo’ en la reincidente”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo.

Ante la gravedad de estos hechos se interpuso denuncia en comisaría el día 16 de julio, apenas dos días después de la anterior y más conocida. Todo ello, subrayan desde la Comisión 19 de Marzo, describe gráficamente “una situación de extrema peligrosidad confirmándose dos agresiones homófobas denunciadas durante la misma semana en Don Benito-Villanueva de la Serena, todas ejecutadas por afines a Vox”.

Para la mencionada organización, estas situaciones confirman “que el odio perpetrado por parte de la ultraderecha hacia nuestro colectivo no se trata de una ‘cuestión anecdótica’ ni de ‘cruces de acusaciones’, sino de un odio estructural y generalizado, en el que líderes apuntan con discursos de odio y sus sicarios atacan. Y con el que, por tanto, nadie tiene derecho a frivolizar con ninguna equidistancia, cuando son los Derechos Humanos y nuestras vidas, las del colectivo LGBTI, las que están en juego”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo, servicio que ya ha contactado con las víctimas para ofrecerles sus recursos.

La Comisión 19 de Marzo, a raíz de estos hechos, insta “al conjunto del colectivo LGBTI a denunciar los delitos de odio por LGBTIfobia; y reivindicar la aplicación de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura que garantiza la protección efectiva contra la discriminación y a los ataques LGBTIfóbicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#87627
19/4/2021 9:58

Los fachas cuando no tienen a quien agredir se agreden entre ellos. 😖🇪🇸😉

0
0
#66526
31/7/2020 19:39

Ilegalizacion de vox

2
0
#66448
30/7/2020 18:19

La impunidad genera que se repitan las agresiones

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.