Agresiones homófobas
Persisten las agresiones al colectivo LGBTI en Don Benito-Villanueva

Se repiten las agresiones y amenazas al colectivo LGBTI en el área de Don Benito-Villanueva. El 16 de julio fue interpuesta una nueva denuncia.


Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia
Protesta en Villanueva de la Serena en contra de la LGBTIfobia El Salto Extremadura

Como ya informamos en su momento, el día 14 de julio, en la localidad de Don Benito tenía lugar una brutal agresión homófoba perpetrada por miembros del partido ultraderechista VOX, agresores que en ese momento se encontraban repartiendo propaganda en un tenderete informativo de la organización fascista instalado en la calle. Los hechos fueron, en su momento, denunciados ante la Policía Nacional y recabaron amplia solidaridad desde el movimiento LGBTI extremeño que, junto a otros colectivos, denunció también la estrategia de manipulación de los hechos por parte de la ultraderecha que,  mediante la interposición de una denuncia contra el agredido, intentó tergiversar la interpretación evidente de un suceso del que las imágenes registradas dejaban pocas dudas.

Según relata públicamente la Comisión 19 de Marzo, otra agresión homófoba se ha denunciado en Don Benito-Villanuena de la Serena. En este caso, y de acuerdo con dicho colectivo, se han producido en la localidad villanovense “graves agresiones verbales y amenazas reincidentes”. De acuerdo al comunicado difundido en relación a los hechos, “el agresor atacaba a la víctima identificándose como ‘franquista y de vox’ y gritando ‘todos los gais deberíais estar muertos’, además de ‘maricón, vete a Chueca, aquí no pintas nada, métete un plátano por el culo’ en la primera agresión, y ‘maricón, baboso de mierda, te tienen que partir el culo’ en la reincidente”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo.

Ante la gravedad de estos hechos se interpuso denuncia en comisaría el día 16 de julio, apenas dos días después de la anterior y más conocida. Todo ello, subrayan desde la Comisión 19 de Marzo, describe gráficamente “una situación de extrema peligrosidad confirmándose dos agresiones homófobas denunciadas durante la misma semana en Don Benito-Villanueva de la Serena, todas ejecutadas por afines a Vox”.

Para la mencionada organización, estas situaciones confirman “que el odio perpetrado por parte de la ultraderecha hacia nuestro colectivo no se trata de una ‘cuestión anecdótica’ ni de ‘cruces de acusaciones’, sino de un odio estructural y generalizado, en el que líderes apuntan con discursos de odio y sus sicarios atacan. Y con el que, por tanto, nadie tiene derecho a frivolizar con ninguna equidistancia, cuando son los Derechos Humanos y nuestras vidas, las del colectivo LGBTI, las que están en juego”.

A estas dos agresiones se sumarían otros doce ataques LGBTIfóbicos registrados desde principios de año en Extremadura por la Oficina de Atención a Víctimas de Fundación Triángulo, servicio que ya ha contactado con las víctimas para ofrecerles sus recursos.

La Comisión 19 de Marzo, a raíz de estos hechos, insta “al conjunto del colectivo LGBTI a denunciar los delitos de odio por LGBTIfobia; y reivindicar la aplicación de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura que garantiza la protección efectiva contra la discriminación y a los ataques LGBTIfóbicos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
#87627
19/4/2021 9:58

Los fachas cuando no tienen a quien agredir se agreden entre ellos. 😖🇪🇸😉

0
0
#66526
31/7/2020 19:39

Ilegalizacion de vox

2
0
#66448
30/7/2020 18:19

La impunidad genera que se repitan las agresiones

4
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.