Ahora Madrid
Carmena impone su ley en el Ayuntamiento de Madrid

La alcaldesa de Madrid impone su autoridad y resuelve una crisis de Gobierno adquiriendo más competencias y situando a su hombre de confianza, Luis Cueto, al frente de una de las joyas del Ayuntamiento.

carmena mayer
Manuela Carmena junto a Celia Mayer. David Arenal
16 mar 2017 14:35
Con limpieza y sin víctimas aparentes, Ahora Madrid ha cerrado, por el momento, su primera crisis de Gobierno desde junio de 2015, con el cese de Celia Mayer como concejala del área de Cultura y su nombramiento al frente de una nueva cartera municipal, con competencias en igualdad de género.

Un corte limpio en forma de filtración a la Cadena Ser y rueda de prensa justificativa con el que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, refuerza a su círculo de confianza, cosecha los reconocimientos de la oposición en el Ayuntamiento, que puso precio tiempo atrás a la cabeza (política) de Mayer, y remodela el partido instrumental con el que llegó a la alcaldía de cara a las curvas finales de la legislatura, las últimas antes de las elecciones de mayo de 2019.

Comunicativamente, la operación ha salido bien. Mayer ha asumido sin protestas salir de Cultura y ha saludado su nueva tarea. Un área de igualdad que había sido reclamada por un amplio sector –el feminista– de la constelación de organizaciones que conforman Ahora Madrid, especialmente por Ganemos, pero que sólo toma cuerpo ahora, cuando ya están comprometidos los principales programas de la legislatura.

A cambio, Mayer abandona unas competencias que se habían ido jibarizando a golpe de batallas mediáticas, sobre todo tras la creación del comisionado de Memoria Histórica. Su periodo en el área, no obstante, ha quedado marcado por el caso de los titiriteros, en el carnaval de 2016, tras el que Mayer quedó en una posición débil y sin el apoyo de parte de la base que compuso Ganemos Madrid en el período previo a las elecciones de 2015.

La presión de otros grupos, especialmente Izquierda Unida, para que se realizase una remodelación más profunda de las competencias y áreas quedó neutralizada ayer con el anuncio y posterior rueda de prensa de los cambios diseñados por la alcaldesa.

El carmenismo consolida su principal apuesta política, la conocida doctrina Martínez Soria: “El turismo es un gran invento”
Con su desembarco en Cultura, el círculo de confianza de Carmena asume el control de uno de los campos de más influencia en cuanto a políticas de promoción e imagen pública de la ciudad, con la entrada de su hombre de confianza, Luis Cueto, en Turismo a través de la empresa pública Madrid Destino. De este modo, el carmenismo consolida su principal apuesta política, la conocida doctrina Martínez Soria: “El turismo es un gran invento”.

Más específicamente, la apuesta de Carmena y Cueto es la promoción turística de Madrid y su consolidación en el circuito internacional de eventos comerciales y festivos. El ejemplo palmario es la celebración el próximo mes de junio del Madrid World Pride, la versión macro de las fiestas del Orgullo, pero también señalan esta apuesta fiascos como la entrega de premios de Bollywood (en la que el Ayuntamiento otorgó una subvención a una empresa fantasma y tuvo que rectificar) o el compromiso con el empresario del cine y el fútbol Enrique Cerezo para la celebración el año que viene de un festival latinoamericano de cine para el que el Ayuntamiento ha presupuestado un millón de euros.

Son pequeños botones en comparación al peso de Madrid Destino, una empresa con ingresos, entre directos y subvenciones, de 90 millones de euros, que controla los centros municipales de creación cultural más importantes de la ciudad: Caja Mágica, Matadero y varios centros de referencia en artes escénicas. Una bicoca, y un punto de encuentro de la relación político empresarial, que controlará tras la salida de Mayer el segundo de la alcaldesa. Un área clave que sumar al equipaje que carga la alcaldesa, del que solo hay que descontar Hacienda, dirigida por Carlos Sánchez Mato, de IU.

Cueto, coordinador general de la alcaldía entre otros muchos cargos, es asimismo el enlace de Carmena en la mesa de coordinación de Ahora Madrid, encargada entre otros asuntos de consolidar la fórmula de cara al próximo ciclo, pero también de la rendición de cuentas con la base de un partido que nació en un rato de inspiración ciudadana pero que no ha contado con una organización definida tras el abandono por parte de la alcaldesa de este espacio coordinador nada más comenzar la legislatura.

Ese es, dicen las personas consultadas, uno de los pecados originales del período de Carmena como alcaldesa. El otro, se apunta desde fuentes del Ayuntamiento, es el propio diseño de competencias, áreas y distritos, llevado a cabo por la alcaldesa sin deliberación previa del grupo municipal.

Poco después de las tres de la tarde de ayer, la crisis de Gobierno de Ahora Madrid quedaba cerrada sin bodas rojas ni apenas discusión.

El movimiento de Carmena ha sido criticado a nivel interno por Ganemos Madrid, que valora emitir una comunicación pública sobre esta crisis. Pero hace tiempo que Ganemos, el motor de la confluencia, ha quedado relegado a un papel de agitador de un Ayuntamiento que funciona a toque de corneta.

Arquivado en: Madrid Ahora Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.