Alcorcón
David Pérez o el hombre de los mil conflictos

David Pérez Alcorcón alcalde
David Pérez, en el centro, en la procesión Jesús Nazareno y María Santísima Esperanza. Foto: Ayto. de Alcorcón

Corría mayo de 2011 cuando el popular David Pérez se subía al trono de Alcorcón presumiendo de haber conseguido más del 48% de los votos. “Este es el mejor resultado de la historia en unas elecciones locales”, se jactaban desde la web del Partido Popular del municipio. “Cuando hay cercanía y sintonía se produce la confianza y ahora toca recuperar la confianza en la ciudad y en el Ayuntamiento para generar empleo”, prometía el delfín de Aguirre, hombre liberal y pro-vida, tal y como se define en su perfil de Twitter. Pérez lleva como diputado regional desde 2003 y siempre ha contado con el favor de la lideresa quien ya en 2008 le nombraba número dos de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid.

Confianza no es precisamente lo que transmiten sus acciones, ni las de su equipo de gobierno tal y como aseguran numerosos colectivos vecinales de Alcorcón. La última polémica viene de la mano de un pliego de adjudicación para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. Desde Ganar Alcorcón denuncian que los técnicos del ayuntamiento han retirado a seis empresas y se ha quedado la primera Arnáiz Arquitectos, liderada por Leopoldo Arnáiz, comisionista de Eurovegas II. Esta ha presentado una rebaja del 30% sobre el precio licitado. El grupo municipal, que ha abandonado la Mesa de Contratación, sospecha que la empresa, vinculada con el sector aguirrista del PP, se llevará el pastel lo que supone dejar en sus manos la gestión de la mayor bolsa de suelo público del municipio. Casi nada.

Los pelotazos urbanísticos y los proyectos megalómanos siempre fueron en el programa del regidor popular. De hecho, Pérez fue pieza fundamental para favorecer la implantación del primer Eurovegas en tierras alcorconeras. En 2013, el edil cedió una gran parcela de suelo a Sheldon Adelson para que instalara el macrocomplejo del juego. Si no fuera porque el Gobierno central tensó la cuerda y no cedió a las exigencias del magnate estadounidense, hoy Alcorcón sería la meca del juego y la precariedad. Mientras, Pérez, que veía en el proyecto la llave para acabar con el paro, pedía a los detractores que “se pongan en la piel de los parados porque no todo el mundo tiene la vida resuelta”.

Una gran bolsa de multados

Sin embargo, muchos vecinos no sienten que David Pérez se ponga en su piel. Sobre todo cuando saca la libreta para multar. El regidor se muestra implacable al señalar a personas contrarias a su política y aplica una ordenanza municipal “para la convivencia ciudadana y de prevención de actuaciones antisociales” contra todo aquel que se atreve a chistarle. Multas que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros por quebrantar el orden que consiste, básicamente, en atacar a su persona. Pérez camina siempre acompañado por policías municipales de paisano, popularmente conocidos como su guarda pretoriana. Cuando a alguien se le ocurre protestar por algo, el señala y las autoridades identifican. “Hay gente que ha sido multada por llamarle caradura. 1.000 euros por darse una palmadita en la cara. También multa a gente a la que echa de los plenos”, declara David E.G, activista del municipio quien asegura que la represión se ceba especialmente con los movimientos sociales.

Bien lo saben desde el Ateneo Popular de Alcorcón, colectivo que acumula alrededor de 22.000 euros en multas. “Son todas por organizar las fiestas de Alcorcón. En 2012 nos dejaron sin casetas y creamos una plataforma de fiestas populares. Organizábamos actividades como videofórums o conciertos, pedíamos permiso, nos lo denegaban poco tiempo antes de empezar la actividad, la realizábamos y luego nos llegaba una multa. Llevamos con este pulso cinco años”, asegura José Luis Mateos, miembro del Ateneo Popular. Y las cosas cada vez se ponen más crudas. De multar al colectivo pasó a multar a las personas más visibles. “Como colectivo nos podemos declarar insolventes, pero a las personas las embargan sus cuentas. Tenemos compañeros y compañeras con multas de 2.000 y 3.000 euros”, cuenta Mateos.

Una máquina de dar titulares

Jesús Santos, portavoz del grupo municipal de Ganar Alcorcón, cree que su estrategia de gobierno se le está volviendo en contra. “En menos de tres meses han dimitido dos concejales de su grupo. Cuando se gobierna de manera autoritaria, tanto en la ciudad como en tu propio grupo es lo que pasa”, asegura Santos quien lleva desde 2015 asistiendo a todos los plenos “y no ha habido ninguno en el que no haya expulsado a alguien”.
Para Santos, Pérez está más preocupado de dar titulares a la prensa que de gobernar Alcorcón, en un intento de salvar su pellejo. Es así como se entiende que intente figurar en todas las causas del momento. Con el referéndum de Cataluña de fondo, ha decidido regalar banderas de España a todos los vecinos que se acerquen al Ayuntamiento para “vestir de rojo y gualda cada edificio y cada barrio”. “En este momento histórico que vivimos es el momento de demostrar ahora más que nunca el amor a España”, declaraba.

Unos meses antes decidía engrasar su maquinaria de titulares a través de Twitter, cuestionando el papel de Ada Colau durante el atentado de Las Ramblas. “¿Alguien puede explicarme de qué se ríe esta señora, después de no haber puesto los bolardos, allanando el recorrido a los asesinos?”, se preguntaba en las redes sociales.
También decidió posicionarse contra el aborto, en una conferencia que dio en 2015. “El cuerpo de la mujer se convierte en una sala de ejecución de niños” aseguraba el popular. En la misma conferencia recordaba que las feministas “son mujeres frustradas, mujeres amargadas, mujeres rabiosas y mujeres fracasadas”. Cuando se conocieron estas palabras, Pérez intentó defenderse asegurando que eran frases manipuladas extraídas de un discurso en defensa de la mujer “frente al feminismo radical”.

Política de la confrontación

Mientras tanto tiene un pueblo paralizado, sin gobierno y sin iniciativas. Tras las elecciones municipales de 2015 su partido gobierna en minoría y el arte de la negociación no está entre sus atributos. “Ha sembrado Alcorcón de conflictos. Tiene a los vecinos multados en contra, a los trabajadores del ayuntamiento…Además le gusta hacer oposición a la oposición”, relata Santos. Tras estallar la bomba de la posible adjudicación del plan de urbanismo a una empresa de su cuerda ha decidido culpar a Ganar Alcorcón, diciendo que es esta formación la encargada de adjudicar el contrato. “No les queda más remedio que mentir”, se lamenta el portavoz de la formación mientras deja bien claro que ellos solo se han limitado a abrir los sobres y quien adjudica es la junta de Gobierno.

Desde el Ateneo creen que la solución es una campaña que aglutine el descontento. “Sectario, autoritario y machista”, con estas tres palabras define Mateos al regidor. “Es una persona que sabe dónde están sus enemigos y va a por ellos. Juega siempre con la confrontación”, asegura. Por ello, los movimientos del municipio están organizando un frente común por la libertad de expresión. Llevan ya dos reuniones. Pretenden capitalizar el desgaste de Pérez. Una figura que muchos ven ya como un cadáver político.

Arquivado en: Alcorcón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Palestina
Palestina Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina
Este fin de semana han continuado las manifestaciones y concentraciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
#44791
16/12/2019 20:46

yo no me explicó cómo a este hombrecillo, no le montaron una moncion de censura.
Si No tenía. Mayoría absoluta

0
0
#44790
16/12/2019 20:43

lo que no me explicó, como a ese hombrecillo no se le hizo.
una moción de censura, ya que no tenía mayoría absoluta

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.