Coronavirus
Reflexiones sobre un futuro vacío

La autora del texto, socia y lectora de El Salto Andalucía, comparte con nosotras esta reflexión camino del super por las vacías calles de Sevilla en tiempos de coronavirus.

Sevilla vacia coronavirus 1
La calle Dr. Fedriani vacía. Al fondo el hospital Virgen Macarena de Sevilla. María del Carmen Hernando Bejarano

Socia de El Salto Andalucía

12 abr 2020 12:00

Sevilla, 25 de marzo de 2020. Son las 16:02h y me dispongo a salir para realizar la compra. Es quizás la única excusa que tengo para que me dé el aire y, y con suerte, algún rayo de sol.

Como no puede ser de otra forma, me pongo mis guantes y mi mascarilla, y paseo tranquilamente por las calles de mi barrio hasta el supermercado más cercano. O siendo sincera al más lejano, porque así puedo pasar cinco minutos más sin estar encerrada entre cuatro paredes. Y ya que hablamos de verdades, tampoco paseo tranquilamente, porque tengo miedo a que en cualquier momento un policía me pare por la calle y me multe por no ir al supermercado más cercano.

Y en ese camino sola al super, por calles vacías y desoladas, acompañada únicamente por mi propia sombra, me da tiempo suficiente a reflexionar.

Sevilla vacia coronavirus 3
La calle Muñoz León, una de las principales arterias de Sevilla, vacía, entre las murallas almohades y el hotel Macarena. María del Carmen Hernando Bejarano

La producción social de riqueza va acompañada de una producción de riesgos, y como esta misma frase dice, nuestro neoliberalismo económico no podía quedar exento de dichos riesgos. Nos encontramos ahora frente a una epidemia mundial, frente a una pandemia. Una pandemia que nos está dejando ver las dos caras de una misma moneda. Y recordemos, que es en los peores momentos cuando se ve realmente cómo es el ser humano.

Una cara de la moneda nos da una lección de solidaridad gracias a los héroes encerrados en sus propias casas, porque nunca había sido tan fácil convertirse en héroe. Personas que dejan de mirar por un bien individual para enfrentarse juntas a algo mucho más grande. Una lección también de creatividad ante todas las propuestas que se están llevando a cabo para apaliar el encierro. En tiempos de crisis no puede faltar el humor. Quizá esta fuera la excusa que muchos de nosotros necesitábamos para pasar más tiempo en casa con los nuestros. Y para dedicarle tiempo a todas esas cosas que jamás hacíamos, porque decíamos precisamente, que no teníamos tiempo.

Y cómo no podía ser de otra forma, también el ser humano está demostrando todo lo que ya se está escuchando por las redes sociales. Que es la clase trabajadora la que nos va a sacar de esto, como siempre, y que la sanidad pública es más eficaz que cualquier sistema privado.

Sevilla vacia coronavirus 4

Por otro lado, nos está evidenciando todo lo anteriormente citado. Que el liberalismo económico no funciona, que la figura del rey no sirve para nada y que el gobierno no está preparado para hacer frente a lo que se les viene encima.

Si nos ponemos a pensar un poco, de manera fría, ¿A quién se está llevando este virus? En su inmensa mayoría, son personas mayores, jubiladas y enfermas. Casualmente las menos rentables a los estados de un país. Es un virus con una naturaleza un poco selectiva, y aunque muchos se llenen la boca diciendo que este virus no entiende de fronteras, de clases sociales, creo que hay una gran diferencia entre vivir el confinamiento encerrado entre cuatro paredes donde no entra un rayo de luz, que en tu casa del campo con jardín, piscina, patio, terraza… Igualmente, no es lo mismo pasar el virus en la camilla de tu casa, que en la de un hospital saturado o en el Ifema de Madrid. Y mucho menos pasarla en un país como EE.UU, o en Europa, o en África, por ejemplo. Porque efectivamente, este virus no entiende de fronteras, pero sí sus gobiernos.

Sevilla vacia coronavirus 5

Quizás esa III Guerra Mundial de la que tanto se hablaba ya esté aquí. Quizás no. Pero la única diferencia que veo es que las guerras ahora no se libran con armas de fuego, sino con armas biológicas. Que antes los hombres eran llamados para combatir en el frente de batalla y ahora ese frente son los hospitales. Los que morían eran los que estaban en primera línea de batalla, que es donde está ahora el personal sanitario. Pero el rey y la reina siempre han movido las piezas de este tablero desde su trono.

Si hacemos memoria o preguntamos a nuestros mayores, nos dirán que en las guerras los países mandaban a sus industrias a fabricar armas, por ejemplo. ¿Por qué ahora, que estamos en un estado de alarma, nuestro gobierno no manda a las industrias paradas a fabricar respiradores? Y quizás de lo que menos cuenta nos estamos dando es que, aunque nos estemos encerrando en casa porque es lo mejor que podemos hacer para ayudar, y eso no lo niega nadie, realmente estamos auto aceptando esta represión por parte de la autoridad, volviendo el panóptico digital en el que vivíamos. Un panóptico real, tal como expuso en su tiempo el filósofo Bentham y nos mostró Orwell en su libro “1984”.

Y a los que preguntáis si esto aún puede ir a peor. Tan solo pensad que después de todo esto, la economía de España, por centrarnos en este país, va a estar tan mal, que ya no harán falta excusas para que trabajemos más y por menos, si aún era posible.

Sevilla vacia coronavirus 2
Una vacía calle Resolana y Arco de la Macarena. María del Carmen Hernando Bejarano

Me despido con una frase que dijo Karl Marx, parafraseando a Hegel: “La historia se repite; primero como tragedia, y después como farsa”.

Bienvenidos a la farsa del siglo XXI.

Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#56664
13/4/2020 0:21

El autor de la obra "1984" se llama George Orwell.

Buen artículo.

0
0
El Salto Andalucía
13/4/2020 12:59

Sí, ya lo hemos corregido. Muchas gracias por el apunte.

0
0
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.