Alimentación
El Gobierno baja el IVA del aceite sin sancionar a los supermercados que han aumentado márgenes

El precio del aceite de oliva ha subido el triple en las tiendas que en origen, según han analizado en Facua.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

21 jun 2024 12:14

El Gobierno ha anunciado una nueva bajada del IVA a alimentos. Se trata del aceite de oliva que se igualará a los productos de primera necesidad que se bajaron al 0%. La bajada causará una reducción momentánea de los precios pero, si no hay un control efectivo sobre los márgenes de los intermediarios y las cadenas de distribución, tal y como marca la ley, nada evitará que los supermercados incrementen más los márgenes comiéndose la bajada del IVA.

Esta ha sido la principal denuncia que ha hecho hoy FACUA - Consumidores en Acción tras el anuncio del Gobierno. Y lo han hecho con datos. Según el monitoreo de precio que lleva haciendo la organización de consumidores de cientos de productos en las estanterías de las distribuidoras, pero también en los precios de origen de algunos de ellos, la subida del precio del aceite de oliva en los supermercados es el triple de lo que ha subido en origen para el agricultor.

En cifras concretas ofrecidas por su portavoz Rubén Sanchez en rueda de prensa, el precio en origen actualmente está en 7,36 euros/litro, cuando la primera semana de 2023, cuando se anunciaron las rebajas del IVA en varios alimentos, estaba en 4,91 euros/litro. Es decir, el incremento ha sido de 2,45 euros/litro en origen.

En el mismo periodo que los precios en origen se han incrementado en 2,45 euros el litro, en los supermercados se ha disparado en 6,71 euros, casi el triple

En cambio, los precios en los supermercados han aumentado desde los 6,91 euros/litro a comienzos del año pasado hasta los 13,61 euros/litro de media en la actualidad. Por lo tanto, en el mismo periodo que los precios en origen se han incrementado en 2,45 euros, en los supermercados se ha disparado en 6,71 euros, casi el triple.

“Es una diferencia al alza en los puntos de venta descomunal que casi multiplica por tres. No hay justificación, están incrementando los márgenes de forma ilegal”, ha señalado Sánchez que ve incomprensible que el Gobierno esté dejando de ingresar unos 2.000 millones de euros en impuestos a los alimentos desde que los redujo hace un año y medio, pero que no esté poniendo esfuerzos en controlar los márgenes de beneficios y las subidas ilegales de estos en los últimos meses.

El Ministerio de Agricultura prometió que vigilaría el cumplimiento de la norma, pero el ministerio de Luis Planas “no ha hecho absolutamente nada contra quienes vienen inflando fraudulentamente sus beneficios”, según ha denunciado Facua. “Cumplir la norma era no subir márgenes y no se ha hecho nada”, lamenta Sánchez, “lo único que ha hecho es aplaudir a los supermercados, es un ministro que está al servicio de los supermercados”.

También denuncian que el equipo de Pablo Bustinduy al frente del Ministerio de Consumo exigió un requerimiento de datos a las principales cadenas de supermercados para investigar en qué alimentos y empresas podrían haberse producido esos aumentos ilegales de márgenes. Pero, lamentan desde Facua, el Ministerio de Consumo, “a día de hoy, sigue sin hacer públicas sus conclusiones ni anunciar ningún expediente sancionador”, cuando el anunció fue a finales de febrero.

“Lo único que está haciendo el Gobierno es maquillar su inacción ante las subidas ilegales y están ayudando a los especuladores”, Rubén Sánchez de Facua

Desde la organización no sólo señalan al Gobierno de coalición. “Los gobiernos autonómicos también tienen competencias en consumo y no han hecho absolutamente nada”, ha señalado Sánchez. “Los consumidores podemos señalar y quejarnos de la inacción del Gobierno central, pero ningún partido que se siente en un gobierno regional lo tiene porque no han hecho nada tampoco”, ha apuntado el portavoz de Facua.

Por último, Sánchez ha querido recordar que desde su organización lo que piden es que haya un control efectivo de los precios “que es totalmente posible gracias a la Ley del Comercio”, porque con esta bajada de IVA, dice Sánchez, “lo único que está haciendo el Gobierno es maquillar su inacción ante las subidas ilegales y están ayudando a los especuladores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Formación profesional La cocina como puente hacia el camino profesional
El proyecto Gastronomix cumple diez años ayudando a jóvenes de entornos vulnerables a evitar el abandono educativo.
RamonA
22/6/2024 10:38

Políticas económicas contra la clase trabajadora por parte de un gobierno progresista. Ni el ministerio de Economía, ni el de Agricultura, ni el de Consumo hacen nada para controlar los precios del aceite de oliva, en particular, y de los alimentos, en general, teniendo las herramientas legislativas para hacerlo. Volvemos a las esencias socioliberales del PXXE: la falta de voluntad política, la falta de valentía, la connivencia con las grandes empresas, en este caso de la alimentación, y el fraude ideológico que sus medios de comunicación se encargarán de ocultar.

0
0
Nui
22/6/2024 1:00

este gobierno de "progreso" es simplemente una panda de trileros utilizando constantemente una aceptacion popular recurriendo a un electoralismo rapido y tan falso como ellos.... no sólo deja al Estado sin ingresos sino que aumentará los beneficios de estas cadenas de supermercados y demás intermediarios en la misma medida que baje el IVA... apaga y vamonos.. y que el ultimo cierre la puerta!!

1
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.