Palestina
Holocaustos del Nazismo y del Sionismo

Hablemos de Gaza, de Israel, de Genocidio, de Terrorismo, de Rehenes, de muertos a miles, de venganzas militares… del sufrimiento de millones de personas durante décadas. Palestinas, israelíes, libanesas, jordanas, sirias… seres humanos que inocentes han estado durante décadas condenados al matadero.
22 abr 2024 14:09

¿Por qué? Naciones Unidas, a tres años del final de la II Guerra Mundial (1948), reconoció la existencia de dos estados -Palestina e Israel- en el territorio limitado por Líbano, Egipto y Jordania. Un pueblo, el israelí, que se asentaba en el que otra hora ocuparon procedentes del desierto, 40 años después de que finalizara su cautiverio en Egipto. Una tierra que dicen suya, aunque antaño era de otros. Y ahora, como siempre, la fuerza es la legitimadora de la propiedad de la Tierra. Durante miles de años sólo el poder militar permitía apoderarse de la tierra. Adueñarse, hacerse dueño, de lo que nunca puede serlo, es la gran paradoja que ha fundamentado los miles de guerras y los millones de muertos. Unas pocas personas quieren poseer en exclusiva lo que es de todas. Mediante el fomento de los sentimientos de pertenencia, primero a clanes, tribus, gens, patrias, naciones… se utiliza la voluntad colectiva para conseguir apoderarse de lo ajeno. Para a partir de ese momento defenderlo de otros que pretenden hacer lo mismo.

Ese es el resumen del origen de toda guerra. Y si ese es el origen de las guerras ¿Por qué no declara la humanidad que toda la tierra pertenece a la vida en todas sus formas y que se extinguen las naciones? Utópica pregunta. En el conflicto de Gaza, que hay que denominar genocidio, el fuerte pretende negar la existencia al débil. Que entre la población palestinas hay terroristas, como las hay en casi todos los países del mundo, es una evidencia. Que la masacre perpetrada por Hamás es intolerable y debe castigarse, es otra evidencia. Lo que escandaliza e indigna es que este terrible acto de barbarie terrorista haya y sigue siendo, utilizado por las autoridades y poderes israelíes para masacrar al pueblo palestino. Comprender no es justificar. Comprender el origen del Terrorismo, tanto palestino como israelí, es necesario ya que quienes han estado sometidos a innumerables sufrimientos pierden la empatía. La empatía permite a las personas sentir a las otras como así misma, desearle lo que para sí mismas desean y consecuentemente no desearle ningún daño, ningún mal. Pero si esa empatía se pierde porque, tanto el pueblo israelí, durante siglos de pogromos, de holocaustos, como el pueblo palestino, aplastado por Israel durante décadas, acaban asumiendo con normalidad que los otros son el enemigo y ¡al enemigo la muerte! ¿Dónde se instalará el monumento conmemorativo del holocausto del pueblo palestino? ¿En qué ciudad se repetirán los Juicios de Núremberg contra los genocidas esta vez judíos? No se percata el pueblo judío de que al inmolar al pueblo palestino lo está convirtiendo en mártir. La eliminación física del enemigo es el objetivo de toda aquella persona que ha perdido la empatía. Porque sin ella todo es legítimo. Los otros ya no pertenecen a la categoría de seres humanos y se convierten en cosas, objetos, por supuesto prescindibles si estorban. Mientras son útiles que vivan y cuando dejan de serlo que mueran. Menos gasto. La Alemania Nazi eso hizo, no sólo con los judíos. Curiosamente ninguno de ellos tenía nacionalidad israelí, ya que el estado israelí no existía. Los judíos eran polacos, rumanos, alemanes, holandeses, franceses… El pueblo judío no precisó de un estado durante milenios. También fueron exterminados gitanos, polacos, rusos, españoles (razas inferiores como las llamaban los nazis).

En el conflicto de Gaza, que hay que denominar genocidio, el fuerte pretende negar la existencia al débil.

En estos momentos Pedro Sánchez pretende liderar una vieja campaña a favor de la creación del estado Palestino. Curiosamente nadie se pregunta si el pueblo israelí se merece tener un Estado. Porque, sin Estado de Israel, ese pueblo vivió más de 1900 años, desde el año 80 después de Cristo, diseminado por todo el mundo. Después de la conquista del emperador romano Tito, se produjo la Diáspora y sin embargo todos ellos, se quedaran o no en Judea o Galilea, o vivieran en Corinto, Tesalónica incluso Roma, eran ciudadanos romanos. San Pablo lo era y por ello su muerte no fue en la Cruz. Y, como el resto del mundo romano, durante miles de años todas las personas estuvieron sujetas a las potencias invasoras, siendo en cada generación ciudadanos de tal o cual reino o imperio. Los nacionalismos no resuelven, producen, la división de la humanidad y en la franja de Gaza o en Ucrania la lección siempre es la misma. Muerte y desolación.

Sólo quien puede parar el genocidio palestino tiene la enorme responsabilidad de hacerlo. ¿Quién tiene la capacidad? Todas las personas sabemos que Estados Unidos la tiene. Basta que inste al gobierno de Israel para que cese la violencia y promueva la creación del Estado Palestino, en el que mucho deben aportar la comunidad internacional, en general, y los países árabes e Israel, en particular. El pueblo Palestino debe reconocer mediante referéndum la necesidad de un periodo de “tutela” internacional, del nuevo Estado, que le permita constituirse como tal y establecer un tratado con Israel que resuelva las distintas y graves disputas que sobre el territorio y el agua, se encuentran debajo de tanta violencia.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.