Palestina
Holocaustos del Nazismo y del Sionismo

Hablemos de Gaza, de Israel, de Genocidio, de Terrorismo, de Rehenes, de muertos a miles, de venganzas militares… del sufrimiento de millones de personas durante décadas. Palestinas, israelíes, libanesas, jordanas, sirias… seres humanos que inocentes han estado durante décadas condenados al matadero.
22 abr 2024 14:09

¿Por qué? Naciones Unidas, a tres años del final de la II Guerra Mundial (1948), reconoció la existencia de dos estados -Palestina e Israel- en el territorio limitado por Líbano, Egipto y Jordania. Un pueblo, el israelí, que se asentaba en el que otra hora ocuparon procedentes del desierto, 40 años después de que finalizara su cautiverio en Egipto. Una tierra que dicen suya, aunque antaño era de otros. Y ahora, como siempre, la fuerza es la legitimadora de la propiedad de la Tierra. Durante miles de años sólo el poder militar permitía apoderarse de la tierra. Adueñarse, hacerse dueño, de lo que nunca puede serlo, es la gran paradoja que ha fundamentado los miles de guerras y los millones de muertos. Unas pocas personas quieren poseer en exclusiva lo que es de todas. Mediante el fomento de los sentimientos de pertenencia, primero a clanes, tribus, gens, patrias, naciones… se utiliza la voluntad colectiva para conseguir apoderarse de lo ajeno. Para a partir de ese momento defenderlo de otros que pretenden hacer lo mismo.

Ese es el resumen del origen de toda guerra. Y si ese es el origen de las guerras ¿Por qué no declara la humanidad que toda la tierra pertenece a la vida en todas sus formas y que se extinguen las naciones? Utópica pregunta. En el conflicto de Gaza, que hay que denominar genocidio, el fuerte pretende negar la existencia al débil. Que entre la población palestinas hay terroristas, como las hay en casi todos los países del mundo, es una evidencia. Que la masacre perpetrada por Hamás es intolerable y debe castigarse, es otra evidencia. Lo que escandaliza e indigna es que este terrible acto de barbarie terrorista haya y sigue siendo, utilizado por las autoridades y poderes israelíes para masacrar al pueblo palestino. Comprender no es justificar. Comprender el origen del Terrorismo, tanto palestino como israelí, es necesario ya que quienes han estado sometidos a innumerables sufrimientos pierden la empatía. La empatía permite a las personas sentir a las otras como así misma, desearle lo que para sí mismas desean y consecuentemente no desearle ningún daño, ningún mal. Pero si esa empatía se pierde porque, tanto el pueblo israelí, durante siglos de pogromos, de holocaustos, como el pueblo palestino, aplastado por Israel durante décadas, acaban asumiendo con normalidad que los otros son el enemigo y ¡al enemigo la muerte! ¿Dónde se instalará el monumento conmemorativo del holocausto del pueblo palestino? ¿En qué ciudad se repetirán los Juicios de Núremberg contra los genocidas esta vez judíos? No se percata el pueblo judío de que al inmolar al pueblo palestino lo está convirtiendo en mártir. La eliminación física del enemigo es el objetivo de toda aquella persona que ha perdido la empatía. Porque sin ella todo es legítimo. Los otros ya no pertenecen a la categoría de seres humanos y se convierten en cosas, objetos, por supuesto prescindibles si estorban. Mientras son útiles que vivan y cuando dejan de serlo que mueran. Menos gasto. La Alemania Nazi eso hizo, no sólo con los judíos. Curiosamente ninguno de ellos tenía nacionalidad israelí, ya que el estado israelí no existía. Los judíos eran polacos, rumanos, alemanes, holandeses, franceses… El pueblo judío no precisó de un estado durante milenios. También fueron exterminados gitanos, polacos, rusos, españoles (razas inferiores como las llamaban los nazis).

En el conflicto de Gaza, que hay que denominar genocidio, el fuerte pretende negar la existencia al débil.

En estos momentos Pedro Sánchez pretende liderar una vieja campaña a favor de la creación del estado Palestino. Curiosamente nadie se pregunta si el pueblo israelí se merece tener un Estado. Porque, sin Estado de Israel, ese pueblo vivió más de 1900 años, desde el año 80 después de Cristo, diseminado por todo el mundo. Después de la conquista del emperador romano Tito, se produjo la Diáspora y sin embargo todos ellos, se quedaran o no en Judea o Galilea, o vivieran en Corinto, Tesalónica incluso Roma, eran ciudadanos romanos. San Pablo lo era y por ello su muerte no fue en la Cruz. Y, como el resto del mundo romano, durante miles de años todas las personas estuvieron sujetas a las potencias invasoras, siendo en cada generación ciudadanos de tal o cual reino o imperio. Los nacionalismos no resuelven, producen, la división de la humanidad y en la franja de Gaza o en Ucrania la lección siempre es la misma. Muerte y desolación.

Sólo quien puede parar el genocidio palestino tiene la enorme responsabilidad de hacerlo. ¿Quién tiene la capacidad? Todas las personas sabemos que Estados Unidos la tiene. Basta que inste al gobierno de Israel para que cese la violencia y promueva la creación del Estado Palestino, en el que mucho deben aportar la comunidad internacional, en general, y los países árabes e Israel, en particular. El pueblo Palestino debe reconocer mediante referéndum la necesidad de un periodo de “tutela” internacional, del nuevo Estado, que le permita constituirse como tal y establecer un tratado con Israel que resuelva las distintas y graves disputas que sobre el territorio y el agua, se encuentran debajo de tanta violencia.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.